Trends of microgrid as an architecture for the modernisation of energy use
La generación y uso de energía supone una preocupación mundial actual. Hoy, los países de todo el mundo están desarrollando proyectos para modernizar los sistemas de generación y distribución de energía mediante la adaptación y la creación de arquitecturas con un mayor uso de fuentes de energía alte...
- Autores:
-
Mera Paz, Julián Andrés
Universidad Cooperativa de Colombia
Colmenares Quintero, Ramón Fernando
Maestre Góngora, Gina Paola
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48654
- Palabra clave:
- Zonas no interconectadas
Microrredes
Innovación
Gobierno
Tecnología de la información
TG 2022 ISI 48654
Non-interconnected zones
Microgrid
Innovation
Government
Information technology
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución
Summary: | La generación y uso de energía supone una preocupación mundial actual. Hoy, los países de todo el mundo están desarrollando proyectos para modernizar los sistemas de generación y distribución de energía mediante la adaptación y la creación de arquitecturas con un mayor uso de fuentes de energía alternativas, y ofreciendo una respuesta más rápida ante incidentes o fallas. Estas alternativas son de particular interés para los municipios o áreas rurales donde las empresas públicas no prestan servicios de electricidad, formando las llamadas zonas no interconectadas (zni). El concepto de microrredes aborda el uso controlado de la energía a través de la incorporación de fuentes renovables, con un alto grado de autonomía, monitoreo y control respaldado por tecnología de la información para optimizar la transferencia de energía, garantizando riesgos mínimos y aumentando la calidad, eficiencia y confiabilidad para la generación de energía. , control e intercambio. |
---|