Proyecto ganadero de ceba en el departamento del Casanare
El proyecto de ceba ganadero en el Departamento del Casanare se desarrollará en la Finca El Remache con un área total de 66 hectáreas, dividida en 11 potreros de 6 hectáreas, ubicada en el municipio de Hato Corozal. El objetivo principal del proyecto es maximizar la eficiencia y la rentabilidad de l...
- Autores:
-
Guzmán Lizarazo, Luis Guillermo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/56605
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/56605
- Palabra clave:
- Biodiversidad
Bovino
Desarrollo
Nutrición
Mercado
Biodiversity
Bovine
Development
Nutrition
Market
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El proyecto de ceba ganadero en el Departamento del Casanare se desarrollará en la Finca El Remache con un área total de 66 hectáreas, dividida en 11 potreros de 6 hectáreas, ubicada en el municipio de Hato Corozal. El objetivo principal del proyecto es maximizar la eficiencia y la rentabilidad de la producción ganadera a través de prácticas innovadoras y sostenibles, al mismo tiempo que se promueven prácticas ambientales responsables. Para lograr esto, se implementarán dietas balanceadas que maximicen la ganancia de peso y la eficiencia en la conversión alimenticia, junto con el manejo de pastoreo rotacional. Además, se fomentará la diversificación ganadera mediante la incorporación de especies forrajeras y la implementación de pastos innovadores para la región. El proyecto contempla la compra y venta de 40 toros de ganado comercial cebú, con un peso promedio de compra de 370 kg y un peso promedio de venta de 520 kg, proyectando una ganancia diaria de 750 gramos en un período de 7 meses. Además de mejorar la productividad y rentabilidad del sector ganadero local, el proyecto tiene como meta generar beneficios económicos mientras se promueven prácticas ganaderas responsables y sostenibles. El valor inicial proyectado es de $143,491,000, con una duración de 7 meses por ciclo. Se estima que las ventas alcanzarán los $177,240,000, generando una ganancia neta de $33,749,000. Esto se traduce en un retorno de inversión del 23.51% por ciclo. Finalmente, el periodo de recuperación de la inversión es de 2,5 años que equivalen a 4 ciclos productivos. |
---|