Redes económicas solidarias: el caso de Brasil

Este artículo tiene como objetivo presentar algunas reflexiones (resultado de la disertación de lacMaestría en Sociología) sobre diversas contribuciones de las redes de economía solidaria enla construcción de un mercado solidario en el Brasil. En la primera parte del artículo se realiza una discusió...

Full description

Autores:
Castilla-Carrascal, Ivette Tatiana
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11738
Acceso en línea:
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/1035
https://hdl.handle.net/20.500.12494/11738
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este artículo tiene como objetivo presentar algunas reflexiones (resultado de la disertación de lacMaestría en Sociología) sobre diversas contribuciones de las redes de economía solidaria enla construcción de un mercado solidario en el Brasil. En la primera parte del artículo se realiza una discusión sobre las diferentes características de las redes en las teorías sociales más generales, así como de las redes en el campo de la economía solidaria. En la segunda parte del artículo se caracterizan brevemente las Redes Bodega, acs Amazonia, Rede Ecovida, Central do Cerrado y Justa Trama, mostrando sus prácticas de comercio justo y solidario, su historia y los actores que se relacionan. Finalmente, en las consideraciones se presentan algunos de los desafíos enfrentados por las redes, así como impactos que los actores parte de las redes experimentan al interior de estas.