Jurisprudencia constitucional colombiana (1991-2017): sub reglas del derecho a la alimentación
Motivados por los altos índices de mortalidad por desnutrición de la población colombiana, en específico con los menores de edad de bajos recursos, siendo este el sector poblacional más afectado, pues según datos proporcionados por el Instituto Nacional de la Salud. En ese entendido hemos desarrolla...
- Autores:
-
Montenegro Gil, Felix Mauricio
Barbosa Sanchez, Carlos Andres
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12136
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/12136
- Palabra clave:
- Sub reglas
Derecho a la alimentación
TG 2019 DER 12136
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | Motivados por los altos índices de mortalidad por desnutrición de la población colombiana, en específico con los menores de edad de bajos recursos, siendo este el sector poblacional más afectado, pues según datos proporcionados por el Instituto Nacional de la Salud. En ese entendido hemos desarrollado la presente monografía de grado titulada “Jurisprudencia constitucional Colombiana (1991-2017); sub-reglas del Derecho a la alimentación”; para encontrar el desarrollo objetivo de la postura de la Corte Constitucional en referencia al derecho a la alimentación, metodológicamente hemos centrado la investigación en vislumbrar las sub reglas Jurisprudenciales creadas sobre el derecho a la alimentación por la Corte Constitucional desde su creación en 1991 hasta 2017. |
---|