Perspectivas éticas en la realización de procedimientos de reanimación cardiopulmonar: una reflexión teórica desde la calidad de vida del paciente
La reanimación cardiopulmonar es una intervención de soporte de vida aceptada por la comunidad médica, pero aún continúa generando investigaciones e indagaciones acerca de sus beneficios. El objetivo de este documento es establecer las cuestiones éticas fundamentales que se han planteado en procedim...
- Autores:
-
Giraldo Ramírez, Juan Esteban
- Tipo de recurso:
- Contribution to the magazine
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/34052
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/34052
- Palabra clave:
- Bioética médica
Ética
Principios éticos
Reanimación cardiopulmonar
Medical bioethics
Ethics
Ethical principles
Cardiopulmonary resuscitation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | La reanimación cardiopulmonar es una intervención de soporte de vida aceptada por la comunidad médica, pero aún continúa generando investigaciones e indagaciones acerca de sus beneficios. El objetivo de este documento es establecer las cuestiones éticas fundamentales que se han planteado en procedimientos de reanimación cardiopulmonar. Para ello se realizó una revisión de la literatura que permitió identificar, de las publicaciones relevantes, diversos autores que han abordado el tema desde varias perspectivas. Se evidencia que realizar procedimientos de reanimación cardiopulmonar genera secuelas neurológicas importantes en los sobrevivientes y que la tasa de supervivencia, a pesar de los avances en las técnicas de reanimación, sigue siendo muy bajas, pero independientemente de la efectividad, los médicos deben actuar en favor de los pacientes. |
---|