El concepto de ventaja absoluta de Adam Smith está vigente en el transporte marítimo en Colombia
El presente documento tratara de explicar si la teoría de ventaja absoluta planteada por el señor Adam Smith se presenta en Colombia específicamente para el caso del transporte marítimo. Abordando factores específicos como son la inversión en el transporte fluvial, porcentajes de participación, nive...
- Autores:
-
Quintana Montoya, Marcos Brayan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/33837
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/33837
- Palabra clave:
- Acuerdos comerciales
Comercio internacional
Transporte fluvial
TG ECO 2015 33837
Trade agreements
International trade
River transport
- Rights
- closedAccess
- License
- NINGUNA
Summary: | El presente documento tratara de explicar si la teoría de ventaja absoluta planteada por el señor Adam Smith se presenta en Colombia específicamente para el caso del transporte marítimo. Abordando factores específicos como son la inversión en el transporte fluvial, porcentajes de participación, niveles de infraestructura dando gran relevancia al sector marítimo ya que la mayor parte de la carga exportada e importada en Colombia se realizó por vía marítima (91.9%), demostrando la importancia de este transporte no solo en la movilización de carga sino en el comercio internacional. Se tomaron los porcentajes de movilización de carga por cada puerto existente en nuestro país en donde se resalto la importancia de la inversión que se debe hacer para cada uno de estos ya que los acuerdos comerciales que tiene nuestro país (el Alca, TLC con Estados unidos, la alianza del pacifico (Chile, México y Perú)) se deben mantener y al mismo tiempo no deberá ser una desventaja frente a otros países. |
---|