Propuesta para el mejoramiento del manejo de residuos líquidos y sólidos en el proceso de producción de balastos basados en la NTC ISO 14001:2004 y la NTC OHSAS 18001:2007 en la empresa Industria Andina de Iluminación S.A Inadisa en la ciudad de Bogotá

En la actualidad, las exigencias competitivas son altas para permanecer en el mercado, por eso las empresas deben adoptar medidas que les permitan adaptarse a las condiciones del medio y desarrollar nuevas estrategias para sobresalir. Los Sistemas Integrados de Gestión, son la herramienta base para...

Full description

Autores:
Parra Wilchez, Diana Juliette
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/8721
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/8721
Palabra clave:
Balastos Industria
Residuos industriales
NORMA ISO 14001
TG 2015 IIN 8721
Rights
closedAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id COOPER2_be6e7deda762a9bc39b8bebec1756a5a
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/8721
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta para el mejoramiento del manejo de residuos líquidos y sólidos en el proceso de producción de balastos basados en la NTC ISO 14001:2004 y la NTC OHSAS 18001:2007 en la empresa Industria Andina de Iluminación S.A Inadisa en la ciudad de Bogotá
title Propuesta para el mejoramiento del manejo de residuos líquidos y sólidos en el proceso de producción de balastos basados en la NTC ISO 14001:2004 y la NTC OHSAS 18001:2007 en la empresa Industria Andina de Iluminación S.A Inadisa en la ciudad de Bogotá
spellingShingle Propuesta para el mejoramiento del manejo de residuos líquidos y sólidos en el proceso de producción de balastos basados en la NTC ISO 14001:2004 y la NTC OHSAS 18001:2007 en la empresa Industria Andina de Iluminación S.A Inadisa en la ciudad de Bogotá
Balastos Industria
Residuos industriales
NORMA ISO 14001
TG 2015 IIN 8721
title_short Propuesta para el mejoramiento del manejo de residuos líquidos y sólidos en el proceso de producción de balastos basados en la NTC ISO 14001:2004 y la NTC OHSAS 18001:2007 en la empresa Industria Andina de Iluminación S.A Inadisa en la ciudad de Bogotá
title_full Propuesta para el mejoramiento del manejo de residuos líquidos y sólidos en el proceso de producción de balastos basados en la NTC ISO 14001:2004 y la NTC OHSAS 18001:2007 en la empresa Industria Andina de Iluminación S.A Inadisa en la ciudad de Bogotá
title_fullStr Propuesta para el mejoramiento del manejo de residuos líquidos y sólidos en el proceso de producción de balastos basados en la NTC ISO 14001:2004 y la NTC OHSAS 18001:2007 en la empresa Industria Andina de Iluminación S.A Inadisa en la ciudad de Bogotá
title_full_unstemmed Propuesta para el mejoramiento del manejo de residuos líquidos y sólidos en el proceso de producción de balastos basados en la NTC ISO 14001:2004 y la NTC OHSAS 18001:2007 en la empresa Industria Andina de Iluminación S.A Inadisa en la ciudad de Bogotá
title_sort Propuesta para el mejoramiento del manejo de residuos líquidos y sólidos en el proceso de producción de balastos basados en la NTC ISO 14001:2004 y la NTC OHSAS 18001:2007 en la empresa Industria Andina de Iluminación S.A Inadisa en la ciudad de Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Parra Wilchez, Diana Juliette
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Becerra Arias, Luis Abraham
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Parra Wilchez, Diana Juliette
dc.subject.spa.fl_str_mv Balastos Industria
Residuos industriales
NORMA ISO 14001
topic Balastos Industria
Residuos industriales
NORMA ISO 14001
TG 2015 IIN 8721
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2015 IIN 8721
description En la actualidad, las exigencias competitivas son altas para permanecer en el mercado, por eso las empresas deben adoptar medidas que les permitan adaptarse a las condiciones del medio y desarrollar nuevas estrategias para sobresalir. Los Sistemas Integrados de Gestión, son la herramienta base para lograr un cambio desde el interior de la empresa, sería un incentivo para la innovación en las empresas, que proporcionaría valor añadido a sus actuaciones. Al tender un sistema único y, por lo tanto un sistema más fácil de manejar, desarrollar y mantener, ayudaría, animaría y sensibilizaría a las empresas a mejorar su competitividad y su situación en el mercado.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-06T23:31:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-06T23:31:43Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/8721
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Parra Wilchez, D. J., (2015). Propuesta para el mejoramiento del manejo de residuos líquidos y sólidos en el proceso de producción de balastos basados en la NTC ISO 14001:2004 y la NTC OHSAS 18001:2007 en la empresa Industria Andina de Iluminación S.A Inadisa en la ciudad de Bogotá.(tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8721
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/8721
identifier_str_mv Parra Wilchez, D. J., (2015). Propuesta para el mejoramiento del manejo de residuos líquidos y sólidos en el proceso de producción de balastos basados en la NTC ISO 14001:2004 y la NTC OHSAS 18001:2007 en la empresa Industria Andina de Iluminación S.A Inadisa en la ciudad de Bogotá.(tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8721
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Abad Puente, J., & Sanchez Toledo Ledesma, A. (2012). Aspectos clave de la integración de sistemas de gestión. AENOR-Asociación Española de Normalización y Certificación.
Benavides Velasco, C. (2000). Un modelo integrado de gestión para la empresa industrial. Málaga: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga.
Decreto 1443 de 2014 “Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)”. Decreto 349 de 2014 “por el cual se reglamenta la imposición y aplicación del Comparendo Ambiental en el Distrito Capital"
Henao Robledo, Fernando. Salud ocupacional conceptos básicos. Ediciones ecoe Éxito de un sistema integrado. España: AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación, 2014. ProQuest ebrary. Web Gatell Sánchez, C., & Pardo Álvarez, J. M. (2014). Éxito de un
Decreto 614 de 1984 “por el cual se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país.
Glinn, J. Gary ,Henry. Heinke W .Ingeniería ambiental. Prentice hall segunda edición Lawrence, P., & Lorsh, J. (1976). Organización y ambiente 3a Ed. Barcelona: Labor. López Cachero, M. (1988). La Gestión Integral de la Calidad, los riesgos medioambientales y los laborales: Ventajas de la gestión integrada frente a la gestión independiente (Vol. 121). UNE.
Manresa González, René G., and Godoy del Pozo, Lianette. Integración del sistema de gestión ambiental y de seguridad y salud en el trabajo. En: Memorias del Taller por el Día Mundial del Medio Ambiente. Cuba: Editorial Universitaria, 2009
OHSAS. (2007). NTC-OHSAS 18001 Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional. Requisitos. ICONTEC.
Organización Internacional para la Estandarización (ISO). (2004). NTC- ISO 14001 Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso. ICONTEC.
Organización Internacional para la Estandarización (ISO). (2005). Términos y definiciones. Sistemas de gestión de calidad. Fundamentos y vocabulario. ICONTEC .
Organización Internacional para la Estandarización (ISO). (2007). Anexo A. Tabla A.1. Correspondencia Entre La OHSAS 18001:2007, ISO 14001:2004 E ISO 9001:2008. NTC-OHSAS 18001, 16.
Organización Internacional para la Estandarización (ISO). (2011). NTC-ISO 31000 GESTIÓN DEL RIESGO PRINCIPIOS Y DIRECTRICES. ICONTEC. Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española. 22. Madrid.
Reyes, J. P. (2000). Gestión Integrada. Calidad, seguridad y medio ambiente. I Congreso de Seguridad y Salud en el Siglo XXI. Bilbao: Técnicos Prevencionistas Asociados. Sociedad Vasca de Medicina del Trabajo.
Rubio Romero, J. (2000). Gestión de la prevención y evaluación de riesgos laborales. Implantación en la industria de Málaga. Málaga: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga.
Rubio Romero, J. C. (2006). Gestión de la prevención de riesgos laborales: OHSAS 18001 Directrices OIT para su integración con calidad y medioambiente. Ediciones Díaz de Santos
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1b6c3031-2360-45c1-a0d0-f16cb4d7ec22/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/97244f0f-31af-4fbd-99a3-c029b9fc0dcb/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4129f3bb-7905-4696-aa10-7ab45b7e7cd8/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/661c10aa-13fc-4c20-9199-fe43368b2b3b/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3eba7bee-a625-452b-891c-31a8cd142c4c/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/17a0e74d-38e8-4dc2-9b15-70ce564fe18c/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7123827a-adf6-4903-b9d2-12aef223723b/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b0e942c4-0e02-4ec0-a499-8d1f02cf6391/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/76591e3d-b045-4275-be3a-1f0ad313dda7/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/95a1032b-3ca4-469b-9a6c-3b27a9cab4ff/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8cdcdccc-f9d0-41a8-a1ac-6c0e7fe6856c/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f1d343a7-a5b2-4fcf-8ea8-e741a5605776/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6bc3cf55-eaa7-40ca-8498-bab6f1cd2b82/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/23f9122a-4152-4903-8ac8-f72688017b2a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
406c9f53e8d8cf9c0f7f9a3793af5938
b6d6766506f26e38c611c6d3ae0cbb1e
a42ff8bf6ecda13b93f4bbb434cb0bea
51867c81f5360934f100413db4a7b0c4
77071c769f4881a8b0e1d58927228af3
67eabe365c7a0894361b7c9da1069f93
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
cc9067c2ee470dc248b14b194209a34e
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
adfac4b0b20979132c3f87ba449c556e
611e6c521d0d7321aff85daada673c34
b7e6f9f257c44e4df2393378b5e064e3
701a23f99ac9c0bf8b6bc6ab2eb2e4b9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246650963558400
spelling Becerra Arias, Luis AbrahamParra Wilchez, Diana Juliette2019-05-06T23:31:43Z2019-05-06T23:31:43Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12494/8721Parra Wilchez, D. J., (2015). Propuesta para el mejoramiento del manejo de residuos líquidos y sólidos en el proceso de producción de balastos basados en la NTC ISO 14001:2004 y la NTC OHSAS 18001:2007 en la empresa Industria Andina de Iluminación S.A Inadisa en la ciudad de Bogotá.(tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8721En la actualidad, las exigencias competitivas son altas para permanecer en el mercado, por eso las empresas deben adoptar medidas que les permitan adaptarse a las condiciones del medio y desarrollar nuevas estrategias para sobresalir. Los Sistemas Integrados de Gestión, son la herramienta base para lograr un cambio desde el interior de la empresa, sería un incentivo para la innovación en las empresas, que proporcionaría valor añadido a sus actuaciones. Al tender un sistema único y, por lo tanto un sistema más fácil de manejar, desarrollar y mantener, ayudaría, animaría y sensibilizaría a las empresas a mejorar su competitividad y su situación en el mercado.1. Descripcion del problema . -- 1.1. Formulacion del problema . -- 1.2. Justificación del problema . -- 1.3. Objetivos. --2. Marcos de referencia . -- 2.1. Marco teorico . -- 2.2. Marco conceptual . -- 2.3. Marco institucional . -- 3. Metodologia . -- 4. Diagnostico de las condiciones actuales del proceso productivo basado en la aplicación de las normas NTC ISO 14001:2004 Y OHSAS 18001:2007 . -- 4.1. Diagnostico inicial ambiental . -- 4.2. Diagnostico inicial seguridad industrial y salud ocupacional . -- 5. Rediseño de ingenieria- plan de mejoramiento . -- 5.1. Subprograma de gestion de residuos solidos . -- 5.2. Conformación de COPASO o designación del vigía ocupacional. -- 5.3. Programa de medicina preventiva y del trabajo . -- 5.4. Programa de higiene y seguridad . -- 5.5. Reglamento de higiene y seguridad . -- 5.6. Propuesta económica . -- 6. Recomendaciones . -- 7. Conclusiones . -- 8. Bibliografia.Diana.parraw@campusucc.edu.coUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, BogotáIngeniería IndustrialBogotáBalastos IndustriaResiduos industrialesNORMA ISO 14001TG 2015 IIN 8721Propuesta para el mejoramiento del manejo de residuos líquidos y sólidos en el proceso de producción de balastos basados en la NTC ISO 14001:2004 y la NTC OHSAS 18001:2007 en la empresa Industria Andina de Iluminación S.A Inadisa en la ciudad de BogotáTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAbad Puente, J., & Sanchez Toledo Ledesma, A. (2012). Aspectos clave de la integración de sistemas de gestión. AENOR-Asociación Española de Normalización y Certificación.Benavides Velasco, C. (2000). Un modelo integrado de gestión para la empresa industrial. Málaga: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga.Decreto 1443 de 2014 “Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)”. Decreto 349 de 2014 “por el cual se reglamenta la imposición y aplicación del Comparendo Ambiental en el Distrito Capital"Henao Robledo, Fernando. Salud ocupacional conceptos básicos. Ediciones ecoe Éxito de un sistema integrado. España: AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación, 2014. ProQuest ebrary. Web Gatell Sánchez, C., & Pardo Álvarez, J. M. (2014). Éxito de unDecreto 614 de 1984 “por el cual se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país.Glinn, J. Gary ,Henry. Heinke W .Ingeniería ambiental. Prentice hall segunda edición Lawrence, P., & Lorsh, J. (1976). Organización y ambiente 3a Ed. Barcelona: Labor. López Cachero, M. (1988). La Gestión Integral de la Calidad, los riesgos medioambientales y los laborales: Ventajas de la gestión integrada frente a la gestión independiente (Vol. 121). UNE.Manresa González, René G., and Godoy del Pozo, Lianette. Integración del sistema de gestión ambiental y de seguridad y salud en el trabajo. En: Memorias del Taller por el Día Mundial del Medio Ambiente. Cuba: Editorial Universitaria, 2009OHSAS. (2007). NTC-OHSAS 18001 Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional. Requisitos. ICONTEC.Organización Internacional para la Estandarización (ISO). (2004). NTC- ISO 14001 Sistemas de gestión ambiental. Requisitos con orientación para su uso. ICONTEC.Organización Internacional para la Estandarización (ISO). (2005). Términos y definiciones. Sistemas de gestión de calidad. Fundamentos y vocabulario. ICONTEC .Organización Internacional para la Estandarización (ISO). (2007). Anexo A. Tabla A.1. Correspondencia Entre La OHSAS 18001:2007, ISO 14001:2004 E ISO 9001:2008. NTC-OHSAS 18001, 16.Organización Internacional para la Estandarización (ISO). (2011). NTC-ISO 31000 GESTIÓN DEL RIESGO PRINCIPIOS Y DIRECTRICES. ICONTEC. Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española. 22. Madrid.Reyes, J. P. (2000). Gestión Integrada. Calidad, seguridad y medio ambiente. I Congreso de Seguridad y Salud en el Siglo XXI. Bilbao: Técnicos Prevencionistas Asociados. Sociedad Vasca de Medicina del Trabajo.Rubio Romero, J. (2000). Gestión de la prevención y evaluación de riesgos laborales. Implantación en la industria de Málaga. Málaga: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga.Rubio Romero, J. C. (2006). Gestión de la prevención de riesgos laborales: OHSAS 18001 Directrices OIT para su integración con calidad y medioambiente. Ediciones Díaz de SantosPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1b6c3031-2360-45c1-a0d0-f16cb4d7ec22/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD56ORIGINAL2015_propuesta_mejoramiento_residuos.pdf2015_propuesta_mejoramiento_residuos.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1510462https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/97244f0f-31af-4fbd-99a3-c029b9fc0dcb/download406c9f53e8d8cf9c0f7f9a3793af5938MD512015_propuesta_mejoramiento_residuos_derechospatrimoniales.pdf2015_propuesta_mejoramiento_residuos_derechospatrimoniales.pdfDerechos patrimonialesapplication/pdf1251435https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4129f3bb-7905-4696-aa10-7ab45b7e7cd8/downloadb6d6766506f26e38c611c6d3ae0cbb1eMD522015_propuesta_mejoramiento_residuos_ficharae.pdf2015_propuesta_mejoramiento_residuos_ficharae.pdfFicha RAEapplication/pdf4508146https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/661c10aa-13fc-4c20-9199-fe43368b2b3b/downloada42ff8bf6ecda13b93f4bbb434cb0beaMD532015_propuesta_mejoramiento_residuos_publicacionweb.pdf2015_propuesta_mejoramiento_residuos_publicacionweb.pdfpublicación webapplication/pdf1338519https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3eba7bee-a625-452b-891c-31a8cd142c4c/download51867c81f5360934f100413db4a7b0c4MD54anexos.zipanexos.zipAnexoapplication/octet-stream1485838https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/17a0e74d-38e8-4dc2-9b15-70ce564fe18c/download77071c769f4881a8b0e1d58927228af3MD55TEXT2015_propuesta_mejoramiento_residuos.pdf.txt2015_propuesta_mejoramiento_residuos.pdf.txtExtracted texttext/plain93633https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7123827a-adf6-4903-b9d2-12aef223723b/download67eabe365c7a0894361b7c9da1069f93MD572015_propuesta_mejoramiento_residuos_derechospatrimoniales.pdf.txt2015_propuesta_mejoramiento_residuos_derechospatrimoniales.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b0e942c4-0e02-4ec0-a499-8d1f02cf6391/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD582015_propuesta_mejoramiento_residuos_ficharae.pdf.txt2015_propuesta_mejoramiento_residuos_ficharae.pdf.txtExtracted texttext/plain5https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/76591e3d-b045-4275-be3a-1f0ad313dda7/downloadcc9067c2ee470dc248b14b194209a34eMD592015_propuesta_mejoramiento_residuos_publicacionweb.pdf.txt2015_propuesta_mejoramiento_residuos_publicacionweb.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/95a1032b-3ca4-469b-9a6c-3b27a9cab4ff/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD510THUMBNAIL2015_propuesta_mejoramiento_residuos.pdf.jpg2015_propuesta_mejoramiento_residuos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2977https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8cdcdccc-f9d0-41a8-a1ac-6c0e7fe6856c/downloadadfac4b0b20979132c3f87ba449c556eMD5112015_propuesta_mejoramiento_residuos_derechospatrimoniales.pdf.jpg2015_propuesta_mejoramiento_residuos_derechospatrimoniales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5451https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f1d343a7-a5b2-4fcf-8ea8-e741a5605776/download611e6c521d0d7321aff85daada673c34MD5122015_propuesta_mejoramiento_residuos_ficharae.pdf.jpg2015_propuesta_mejoramiento_residuos_ficharae.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4897https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6bc3cf55-eaa7-40ca-8498-bab6f1cd2b82/downloadb7e6f9f257c44e4df2393378b5e064e3MD5132015_propuesta_mejoramiento_residuos_publicacionweb.pdf.jpg2015_propuesta_mejoramiento_residuos_publicacionweb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5587https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/23f9122a-4152-4903-8ac8-f72688017b2a/download701a23f99ac9c0bf8b6bc6ab2eb2e4b9MD51420.500.12494/8721oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/87212024-08-10 21:12:30.069restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=