Consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes de 10° y 11° del colegio José María Córdoba, Tauramena

El consumo de sustancias psicoactivas (SPA) se ha convertido en uno de los principales flagelos en la actualidad, considerando que no solo es una afectación directa al consumidor, sino que trasciende al contexto en el cual se desarrolle el individuo como lo es la familia, los colegios, las comunidad...

Full description

Autores:
Caballero Caballero, Sandra Katherine
García Parra, Yuri Bibiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/4076
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/4076
Palabra clave:
Drogas psicoactivas
Consumo
Sustancias psicoactivas
Jóvenes y drogas
Juventud-Consumo de drogas
Jóvenes-Uso de drogas
Colegio José María Códoba
Tauramena, Casanare
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El consumo de sustancias psicoactivas (SPA) se ha convertido en uno de los principales flagelos en la actualidad, considerando que no solo es una afectación directa al consumidor, sino que trasciende al contexto en el cual se desarrolle el individuo como lo es la familia, los colegios, las comunidades y en la sociedad en general (Batllori, 2016). Es tal la magnitud del daño que produce el uso de este tipo de sustancias que se ha convertido en una situación de salud pública, urgente de tratar y solucionar; es por ello que con este proyecto se busca identificar herramientas para la superación de esta problemática pero no desde el punto de vista del daño sino desde la mirada de la prevención.