Pasivos ambientales de la minería del carbón al aire libre en el departamento de la Guajira

Los pasivos ambientales son un tema sin demasiado estudio que está entrando a generar conciencia a la sociedad y el Estado; estos son considerados en términos de contaminación aquellos que generan deterioro en el medio ambiente como lo es en el aire, el agua, el suelo y se refleja también el deterio...

Full description

Autores:
Calderón Acosta, José David
Ramírez Mosquera, Marcela
Escobar Vasco, Jinna Michelle
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16724
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/16724
Palabra clave:
Pasivos
Minería del carbón
Guajira
Contabilidad
Medio ambiente
Contaduría pública
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:Los pasivos ambientales son un tema sin demasiado estudio que está entrando a generar conciencia a la sociedad y el Estado; estos son considerados en términos de contaminación aquellos que generan deterioro en el medio ambiente como lo es en el aire, el agua, el suelo y se refleja también el deterioro del ecosistema. Por lo anterior se puede mencionar las implicaciones que genera el mal tratamiento de un recurso sumamente valioso que cuenta Colombia, el carbón, el cual desencadena la explotación de este a cielo abierto; para realizar la explotación del carbón es necesario realizar procesos de explotación, los cuales generan daños irreversibles al medio ambiente, afectándolo de tal manera que a largo plazo genera la pérdida de suelo, la activación de procesos erosivos, la contaminación de recursos edáficos o recursos del suelo que serán de fácil detección en el entorno, consecuencias que al igual que dañan al medio ambiente traen impactos irreversibles a la sociedad. Por lo anterior se da la necesidad de identificar las repercusiones hídricas que generan los pasivos ambientales en Colombia especialmente en los departamentos de la Guajira, ya que es importante tener en cuenta cuáles son esas consecuencias que ocasionan y que tanto afectan al medio ambiente. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general Identificar las repercusiones hídricas que genera la explotación de las minas de carbón en los recursos hídricos en el departamento de la Guajira; se basara en las consecuencias que ha generado el mal procedimiento que se está realizando en las minas de carbón de dicho departamento, las bases principales serán obtenidas de la literatura existente a la cual se le realizara un análisis determinado para llegar a resolver dicho objetivo.