Fortalecimiento de los procesos psicoeducativos en la comunidad académica de la Institución Educativa José Eusebio Caro en el segundo periodo del 2019

El proyecto se realizó en la Institución Educativa José Eusebio Caro, por parte de las psicólogas en formación, en el área de psicología educativa de la Universidad Cooperativa de Colombia, con el objetivo de Fortalecer los procesos psicoeducativos en la comunidad académica de la Institución José Eu...

Full description

Autores:
Samboni Ordoñez, Yesica Eliana
Rivera Reyes, Ginna Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16544
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/16544
Palabra clave:
Psicología
Psicología Educativa
Técnicas de estudio
Convivencia escolar
Escuela para padres
TG 2020 PSI 16544
Psychology
Educational psychology
Study techniques
School life
School for parents
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:El proyecto se realizó en la Institución Educativa José Eusebio Caro, por parte de las psicólogas en formación, en el área de psicología educativa de la Universidad Cooperativa de Colombia, con el objetivo de Fortalecer los procesos psicoeducativos en la comunidad académica de la Institución José Eusebio Caro en el segundo periodo del 2019, sede principal en la comuna 9 de la ciudad de Popayán, con los estudiantes de tercero de primaria a noveno de bachillerato y con ello desarrollar un proceso en relación a las necesidades de atención educativa y de esta manera realizar acciones encaminadas a desarrollar estrategias que apoyen los procesos de convivencia escolar en los docentes y población estudiantil, afianzar las técnicas de estudio en los estudiantes de tercero de primaria a noveno de bachillerato, apoyar procesos de entrevista de ingreso a la población estudiantil y generar espacios psicoeducativos en las escuelas para padres que fortalezcan los procesos a través de la ejecución de las actividades propuestas. Al llevar a cabo el proceso de inducción, presentación ante la agencia, observación, rastreo de información y continuidad del proyecto establecido del primer periodo del 2019, se pudo evidenciar que se hicieron presente diversas variables como lo son las técnicas de estudio, convivencia escolar, espacios psicoeducativos en las escuelas para padres y por ende propender en la comunidad académica, herramientas con las que puedan re significar sus imaginarios y propiciar el adecuado manejo de las temáticas identificadas y de la misma manera reforzar aquellas debilidades presentadas en los estudiantes de los grados de tercero de primaria a noveno de bachillerato de la Institución.