Informe práctica empresarial
El incumplimiento de un elevado porcentaje de personas y organizaciones de sus obligaciones fiscales y tributarias, tiene implicaciones sociales y económicas, pues alimentan un círculo vicioso en el que la contribución inequitativa, la escasez de recursos públicos y la insuficiencia de los servicios...
- Autores:
-
Camacho Cruz, Karen Melissa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11496
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/11496
- Palabra clave:
- Contable
Fiscal
NAF
Núcleos de apoyo contable y fiscal
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – Sin Derivar
id |
COOPER2_bc601c007f4fdd54b6de6be81fa46b31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11496 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Informe práctica empresarial |
title |
Informe práctica empresarial |
spellingShingle |
Informe práctica empresarial Contable Fiscal NAF Núcleos de apoyo contable y fiscal |
title_short |
Informe práctica empresarial |
title_full |
Informe práctica empresarial |
title_fullStr |
Informe práctica empresarial |
title_full_unstemmed |
Informe práctica empresarial |
title_sort |
Informe práctica empresarial |
dc.creator.fl_str_mv |
Camacho Cruz, Karen Melissa |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Torra Sánchez, Javier |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Camacho Cruz, Karen Melissa |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Contable Fiscal NAF Núcleos de apoyo contable y fiscal |
topic |
Contable Fiscal NAF Núcleos de apoyo contable y fiscal |
description |
El incumplimiento de un elevado porcentaje de personas y organizaciones de sus obligaciones fiscales y tributarias, tiene implicaciones sociales y económicas, pues alimentan un círculo vicioso en el que la contribución inequitativa, la escasez de recursos públicos y la insuficiencia de los servicios suministrados por el estado, acentúan la desconfianza de la ciudadanía en las instituciones públicas y desincentivan aún más la incorporación al sector formal. La cultura de la contribución y la educación fiscal suponen abandonar enfoques únicamente coactivos y construir una relación entre el estado y los ciudadanos en materia fiscal, basada en la colaboración y en la reciprocidad e intentar desarrollar, desde edades tempranas, actitudes de compromiso frente al bien común y a las normas que regulan la convivencia democrática, poniendo de relevancia el sentido social de los impuestos y su vinculación con el gasto público, así como el perjuicio que conllevan el fraude fiscal y la corrupción. Por lo anterior y como estrategia para fortalecer las relaciones entre la DIAN y los ciudadanos, la entidad ha considerado que la educación fiscal debe ser un componente transversal en sus estrategias, por ello a través del programa de cultura de la contribución, se pretende construir puentes con los ciudadanos como herramienta transformadora de la moral fiscal de los actuales y futuros contribuyentes, considerando como aliadas estratégicas a las instituciones de educación superior. Sumado a lo anterior, la configuración de una política institucional de cultura de la contribución, que enuncia siete ejes de acción: comunicación, educación, valores, alianzas interinstitucionales, investigación, organización y evaluación, ha permitido plasmar de manera estructurada y articulada, una serie de acciones que se encuentran contenidas en el plan de cultura de la contribución para la vigencia 2016 - 2018; los núcleos de apoyo contable y fiscal (NAF) se encuentran circunscritos en los ejes de educación y alianzas. Los NAF tienen dos propósitos fundamentales: el primero de ellos es educar a los estudiantes de áreas contables, económicas, financieras, administrativas y de derecho, sobre la importancia y sentido social de los impuestos y el gasto público; con lo que se espera que los estudiantes adquieran práctica en la orientación fiscal, como valor agregado para su futuro desempeño profesional, brindando a los contribuyentes de menores ingresos orientación gratuita sobre temas impositivos como la declaración de impuestos, sus obligaciones tributarias, requisitos y procedimientos de inscripción, actualización del registro único tributario (RUT); así como asistencia a los ciudadanos para el uso de los servicios en línea. El segundo propósito está enfocado a aumentar la conciencia cívica de estudiantes y ciudadanos en relación con la necesidad de cumplir de forma voluntaria y puntual con sus obligaciones fiscales y tributarias. El perfil de los integrantes del equipo de trabajo NAF son estudiantes de los últimos tres semestres de las carreras de derecho, contaduría, administración de empresas, economía, comercio exterior, finanzas, ingeniería industrial, ingeniería de sistemas, ingeniería financiera, relaciones internacionales, política, diseño, estadística o disciplinas relacionadas con el objeto del NAF que, de manera voluntaria, deciden participar en el proyecto, de acuerdo a los criterios establecidos por la DIAN y por la universidad. (Romero, 2018). |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-20T18:35:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-20T18:35:44Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/11496 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Camacho Cruz, K. M. (2018). Informe práctica empresarial (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Bucaramanga. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/11496 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/11496 |
identifier_str_mv |
Camacho Cruz, K. M. (2018). Informe práctica empresarial (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Bucaramanga. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/11496 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cinaruco, L. v. (17 de 07 de 2017). La voz del cinaruco. Obtenido de La voz del cinaruco: https://lavozdelcinaruco.com/17289-se-inaugurara-en-arauca-primer-nucleo-de-apoyo-contable-y-fiscal#.W-eOsZNKjIU Dian. (25 de Febrero de 2017). www.dian.org.co. Obtenido de www.dian.org.co: https://www.dian.gov.co/Documents/Acerca_del_Monotributo.pdf Eurosocial. (s.f.). www.educacionfiscal.org. Obtenido de www.educacionfiscal.org: http://www.educacionfiscal.org/pagina/red-de-educacion-fiscal personales, F. (2018). Finanzas personales. Obtenido de Finanzas personales: http://www.finanzaspersonales.co/impuestos/articulo/declarar-renta-cuando-debo-declarar-renta-en-2018/74218 Romero, Y. F. (2018). Guía general para la implementación y funcionamiento de los núcleos de apoyo contable y fiscal en colombia. Bogota: DIAN. UCC, & DIAN. (2016). Convenio de cooperación interinstitucional suscrito ente la Universidad Cooperativa de Colombia y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Bucaramanga: DIAN Y UCC. UCC, U. (28 de 06 de 2016). Universidad Cooperativa de Colombia. Obtenido de Universidad Cooperativa de Colombia: https://www.ucc.edu.co/institucion/Paginas/mision-vision.aspx |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
30 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Bucaramanga |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8c7d2fb2-b217-43a7-97d0-5e7a6f2f2cd4/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/44065267-c328-44cc-847e-e5308a8c31bb/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/57ecb4f8-2ec4-4a7e-a110-c022e2854fb9/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f3b25666-f047-48cf-8ebf-8728972a200c/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5d044635-a16a-407b-876b-93ca675552cf/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7b713350-9266-4742-92a2-1b4d78970e89/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/49cd3d3d-b7de-4d60-87f6-f526b7f28293/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
690531270fa3fa06e60527a57d51545b 00be25f83754996543b3a1724d1f88f3 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 84990e5b7aec29644a46aba2282a4af4 d8684483e59280b1aa8c7fd0f466b627 250d3c7ea4b3588ba5b61bdbfcb5a31f e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247336772108288 |
spelling |
Torra Sánchez, JavierCamacho Cruz, Karen Melissa2019-06-20T18:35:44Z2019-06-20T18:35:44Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12494/11496Camacho Cruz, K. M. (2018). Informe práctica empresarial (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Bucaramanga. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/11496El incumplimiento de un elevado porcentaje de personas y organizaciones de sus obligaciones fiscales y tributarias, tiene implicaciones sociales y económicas, pues alimentan un círculo vicioso en el que la contribución inequitativa, la escasez de recursos públicos y la insuficiencia de los servicios suministrados por el estado, acentúan la desconfianza de la ciudadanía en las instituciones públicas y desincentivan aún más la incorporación al sector formal. La cultura de la contribución y la educación fiscal suponen abandonar enfoques únicamente coactivos y construir una relación entre el estado y los ciudadanos en materia fiscal, basada en la colaboración y en la reciprocidad e intentar desarrollar, desde edades tempranas, actitudes de compromiso frente al bien común y a las normas que regulan la convivencia democrática, poniendo de relevancia el sentido social de los impuestos y su vinculación con el gasto público, así como el perjuicio que conllevan el fraude fiscal y la corrupción. Por lo anterior y como estrategia para fortalecer las relaciones entre la DIAN y los ciudadanos, la entidad ha considerado que la educación fiscal debe ser un componente transversal en sus estrategias, por ello a través del programa de cultura de la contribución, se pretende construir puentes con los ciudadanos como herramienta transformadora de la moral fiscal de los actuales y futuros contribuyentes, considerando como aliadas estratégicas a las instituciones de educación superior. Sumado a lo anterior, la configuración de una política institucional de cultura de la contribución, que enuncia siete ejes de acción: comunicación, educación, valores, alianzas interinstitucionales, investigación, organización y evaluación, ha permitido plasmar de manera estructurada y articulada, una serie de acciones que se encuentran contenidas en el plan de cultura de la contribución para la vigencia 2016 - 2018; los núcleos de apoyo contable y fiscal (NAF) se encuentran circunscritos en los ejes de educación y alianzas. Los NAF tienen dos propósitos fundamentales: el primero de ellos es educar a los estudiantes de áreas contables, económicas, financieras, administrativas y de derecho, sobre la importancia y sentido social de los impuestos y el gasto público; con lo que se espera que los estudiantes adquieran práctica en la orientación fiscal, como valor agregado para su futuro desempeño profesional, brindando a los contribuyentes de menores ingresos orientación gratuita sobre temas impositivos como la declaración de impuestos, sus obligaciones tributarias, requisitos y procedimientos de inscripción, actualización del registro único tributario (RUT); así como asistencia a los ciudadanos para el uso de los servicios en línea. El segundo propósito está enfocado a aumentar la conciencia cívica de estudiantes y ciudadanos en relación con la necesidad de cumplir de forma voluntaria y puntual con sus obligaciones fiscales y tributarias. El perfil de los integrantes del equipo de trabajo NAF son estudiantes de los últimos tres semestres de las carreras de derecho, contaduría, administración de empresas, economía, comercio exterior, finanzas, ingeniería industrial, ingeniería de sistemas, ingeniería financiera, relaciones internacionales, política, diseño, estadística o disciplinas relacionadas con el objeto del NAF que, de manera voluntaria, deciden participar en el proyecto, de acuerdo a los criterios establecidos por la DIAN y por la universidad. (Romero, 2018).Introducción. -- 1. información de la empresa. -- 1.1. núcleos de apoyo contable y fiscal - NAF. -- 1.2. objetivos del núcleo de apoyo contable y fiscal. -- 2. objetivos. -- 3. descripción de las funciones y/o acciones de mejora. -- 3.1. deberes de los estudiantes, funciones a desempeñar – NAF. -- 3.2 acciones para mejorar. -- 3.2.1. sostenibilidad del NAF. -- 3.3 estrategias de divulgación del NAF. -- 3.3.1. conferencia de mecanismo monotributo. -- 3.3.2. conferencia de renta y complementario por cedulas. -- 4. orientar a los contribuyentes que soliciten consultas en el NAF. -- 5. presentar el impacto a través de informes remitidos a la DIAN. -- 5.1. indicadores. -- 5.2. informes. -- 6. aportes significativos de la experiencia a su profesión. -- 7. conclusiones. -- 8. bibliografía. -- 9. anexos.karen.melca@campusucc.edu.co30 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, BucaramangaContaduría PúblicaBucaramangaContableFiscalNAFNúcleos de apoyo contable y fiscalInforme práctica empresarialTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cinaruco, L. v. (17 de 07 de 2017). La voz del cinaruco. Obtenido de La voz del cinaruco: https://lavozdelcinaruco.com/17289-se-inaugurara-en-arauca-primer-nucleo-de-apoyo-contable-y-fiscal#.W-eOsZNKjIUDian. (25 de Febrero de 2017). www.dian.org.co. Obtenido de www.dian.org.co: https://www.dian.gov.co/Documents/Acerca_del_Monotributo.pdfEurosocial. (s.f.). www.educacionfiscal.org. Obtenido de www.educacionfiscal.org: http://www.educacionfiscal.org/pagina/red-de-educacion-fiscalpersonales, F. (2018). Finanzas personales. Obtenido de Finanzas personales: http://www.finanzaspersonales.co/impuestos/articulo/declarar-renta-cuando-debo-declarar-renta-en-2018/74218Romero, Y. F. (2018). Guía general para la implementación y funcionamiento de los núcleos de apoyo contable y fiscal en colombia. Bogota: DIAN.UCC, & DIAN. (2016). Convenio de cooperación interinstitucional suscrito ente la Universidad Cooperativa de Colombia y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Bucaramanga: DIAN Y UCC.UCC, U. (28 de 06 de 2016). Universidad Cooperativa de Colombia. Obtenido de Universidad Cooperativa de Colombia: https://www.ucc.edu.co/institucion/Paginas/mision-vision.aspxPublicationORIGINAL2018_Informe_Práctica .pdf2018_Informe_Práctica .pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1422692https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8c7d2fb2-b217-43a7-97d0-5e7a6f2f2cd4/download690531270fa3fa06e60527a57d51545bMD512018_Informe_Práctica_Licenciadeuso.pdf2018_Informe_Práctica_Licenciadeuso.pdfAutorización de publicación en la webapplication/pdf318086https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/44065267-c328-44cc-847e-e5308a8c31bb/download00be25f83754996543b3a1724d1f88f3MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/57ecb4f8-2ec4-4a7e-a110-c022e2854fb9/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2018_Informe_Práctica .pdf.jpg2018_Informe_Práctica .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4782https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f3b25666-f047-48cf-8ebf-8728972a200c/download84990e5b7aec29644a46aba2282a4af4MD542018_Informe_Práctica_Licenciadeuso.pdf.jpg2018_Informe_Práctica_Licenciadeuso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4862https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5d044635-a16a-407b-876b-93ca675552cf/downloadd8684483e59280b1aa8c7fd0f466b627MD55TEXT2018_Informe_Práctica .pdf.txt2018_Informe_Práctica .pdf.txtExtracted texttext/plain29364https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7b713350-9266-4742-92a2-1b4d78970e89/download250d3c7ea4b3588ba5b61bdbfcb5a31fMD562018_Informe_Práctica_Licenciadeuso.pdf.txt2018_Informe_Práctica_Licenciadeuso.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/49cd3d3d-b7de-4d60-87f6-f526b7f28293/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD5720.500.12494/11496oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/114962024-08-10 20:16:56.204open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |