Sistema de vigilancia IP para el conjunto residencial Cipres de Castilla en la ciudad de Bogotá.

Por lo tanto, se busca que mediante esta investigación el conjunto evidencie sus carencias y tome las recomendaciones pertinentes para que se mejore su seguridad a nivel externa e interna. Los problemas que surgen en el conjunto residencial se intentan solucionar con diversas mejoras, como las redes...

Full description

Autores:
Martínez Ochoa, Daniel Felipe
Ávila Cruz, Sebastián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/49273
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/49273
Palabra clave:
Cctv
Tecnología IoT
Inseguridad
Vlan
Protocolos IP
Cctv
IoT Technology
Insecurity
Vlan
Ip protocols
Rights
openAccess
License
Atribución – Sin Derivar
Description
Summary:Por lo tanto, se busca que mediante esta investigación el conjunto evidencie sus carencias y tome las recomendaciones pertinentes para que se mejore su seguridad a nivel externa e interna. Los problemas que surgen en el conjunto residencial se intentan solucionar con diversas mejoras, como las redes de área local, para reducir los costes a nivel de mantenimiento intentando controlar todos los dispositivos de la red mediante el protocolo IP, esto para que se pueda tener un control de todos los dispositivos ubicados en la red; también mediante la tecnología Iot se dará paso a distintos sensores para el control de situaciones desafortunadas que se puedan presentar dentro del conjunto residencial esto para el control de acceso, control de incendios, control de temperatura e iluminación del lugar todo esto mediante dispositivos inteligentes que permitan liberar de tareas a los guardas de seguridad. Con las implementaciones que se muestran a lo largo del proyecto se busca obtener un sistema de seguridad robusto y un control amplio de distintas situaciones, esto dado que los guardas de seguridad podrán tener más libertad para acudir a distintos puntos de este y apoyarse de la tecnología que se recomienda instalar y así tener un mayor control de todo el conjunto para el confort de todos sus habitantes.