Visibilizar la Fundación Guiando Territorio a través de un producto comunicativo audiovisual

La creación de un producto comunicativo audiovisual para la Fundación Guiando Territorio tiene por objetivo la intención de visibilizar la organización y los proyectos que esta adelanta, y ejecuta dentro de la comunidad rural de Usme. Bajo los lineamientos de la práctica social y solidaria como moda...

Full description

Autores:
Bejarano Arévalo, Laura Camila
Nieto Vanegas, John Nieto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11024
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/11024
Palabra clave:
Agroecoturismo
Audiovisual
Ciudadanía
Comunicación
Comunidad
Fundación
Producto comunicativo
Retamo Espinoso
Visibilizar
TG 2019 CSO 11024
Agroecoturismo
Audiovisual
Citizenship
Communication
Community
Foundation
Communicative product
Retamo Espinoso
Visualize
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:La creación de un producto comunicativo audiovisual para la Fundación Guiando Territorio tiene por objetivo la intención de visibilizar la organización y los proyectos que esta adelanta, y ejecuta dentro de la comunidad rural de Usme. Bajo los lineamientos de la práctica social y solidaria como modalidad de grado en la Universidad Cooperativa de Colombia, se realiza una investigación por medio de la observación participante, en la cual se encuentran dinámicas propias de la Fundación y la comunidad que merecían ser expuestas a través del producto realizado. De la misma manera, se expusieron los testimonios de quienes participan, así como quiénes se ven beneficiados directa e indirectamente. Por otra parte, debido al análisis del estado comunicacional de la Fundación y la comunidad se encuentran alternativas mediante las cuales se puede obtener más beneficios al crear planes de acción a partir de la implementación de lo académico en relación a la comunicación social y aplicaciones en la cotidianidad de la zona rural. La oportunidad de mejora que tienen estos contextos recae directamente en la acción de visibilizar los mismos, ya que con ello se busca la vinculación de otras organizaciones de índole pública, privada o mixta; búsqueda que finalmente apoyó el presente trabajo.