Ova para detección de la dislexia en el aula
Capitulo i. -- Marco teórico. -- 1. Aplicativo ova para la valoración de la dislexia en el aula. -- 2. Planteamiento. -- 2.2 Descripción. -- 3. Categorías. -- 4. Objetivos. -- 4.1 Objetivo general. -- 4.2 Objetivos específicos. -- 5. Antecedentes. -- 6. Teorización. -- 6.1.1 La Pedagogía Activa: inn...
- Autores:
-
Zuluaga Herrera, Marleny
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/17008
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/17008
- Palabra clave:
- Objetos virtuales de aprendizaje (OVA)
Dislexia
TG 2012 LTI 17008
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | Capitulo i. -- Marco teórico. -- 1. Aplicativo ova para la valoración de la dislexia en el aula. -- 2. Planteamiento. -- 2.2 Descripción. -- 3. Categorías. -- 4. Objetivos. -- 4.1 Objetivo general. -- 4.2 Objetivos específicos. -- 5. Antecedentes. -- 6. Teorización. -- 6.1.1 La Pedagogía Activa: innovación y visibilización del niño y sus problemas. -- 6.1.2 El constructivismo y la mirada social de la educación contemporánea. -- 6.1.3 La escuela popular y el pensamiento crítico. -- 6.1.4 Las Tecnologías para la Información y la Comunicación (Tic) como facilitadores de aprendizaje para disléxicos. -- Capítulo ii. -- 7. Marco metológico. -- 7.1 El método. -- 7.2 Las técnicas. -- 8. Diseño del instrumento y sistematización de la información. -- 9. Sistematización e interpretación de los datos. -- 10. Analisis general de los resultados. -- La dislexia. Una lectura de la problemática en la I. E. José María Velaz. -- 11. El aplicativo. -- 12. Recursos. -- 12.1 Talento humano. -- 12.2. Logísticos. -- 12.3 Matriz presupuestal. -- |
---|