Relación de las creencias de eficacia con la autoeficacia
La investigación tiene como objetivocorrelacionarlas creencias de eficacia con la autoeficacia, la cual se aplicará a 48 profesores de las instituciones Jardín Parroquial Infantil Corazón de María y la Institución Educativa Técnica Industrial José Antonio Galán del sector oficial de la ciudad de San...
- Autores:
-
Altamirano Cardona, Daniela
Sinisterra Martínez, Melissa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11072
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/11072
- Palabra clave:
- Autoeficacia
Teoría social cognitiva
Eficacia docente
Inclusión
Exclusión
TG 2015 PSI 11072
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | La investigación tiene como objetivocorrelacionarlas creencias de eficacia con la autoeficacia, la cual se aplicará a 48 profesores de las instituciones Jardín Parroquial Infantil Corazón de María y la Institución Educativa Técnica Industrial José Antonio Galán del sector oficial de la ciudad de Santiago de Cali. El enfoque de esta investigación fue de tipo cuantitativo con un alcance correlacional; para la recolección de datos se utilizó el cuestionario para medir las creencias de eficacia diseñado por Altamirano &Sinisterra (2015) y la escala de autoeficacia generalizada por RalfSchwarzer&MathiasJerusalem (1993).En la investigación se encontró que existe una relación proporcional entre las creencias de eficacia con la autoeficacia; es decir, que a mayor creencia de eficacia mayor será la autoeficacia de los 48 docentes evaluados. |
---|