“Un acercamiento de la violencia de pareja hacia la mujer y estrategias de afrontamiento para prevenirla y erradicarla”
El interés del presente artículo está centrado en una problemática social de violencia basada en la pareja, la cual implica la vulneración de los derechos de las víctimas, ocasionando a su vez una afectación a la salud pública. La violencia de pareja no discrimina edad, genero, raza o nivel social;...
- Autores:
-
Salazar Ramírez, María Fernanda
Márquez, Gloria Inés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/6971
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/6971
- Palabra clave:
- Violencia de pareja
Tipos de violencia
Modelo ecológico
Consecuencias y estrategias de afrontamiento
TG 2017 PSI 6971
Partner violence
Types of violence
Ecological model
Consequences and coping strategies
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | El interés del presente artículo está centrado en una problemática social de violencia basada en la pareja, la cual implica la vulneración de los derechos de las víctimas, ocasionando a su vez una afectación a la salud pública. La violencia de pareja no discrimina edad, genero, raza o nivel social; y cada vez se va intensificando en los diferentes escenarios tanto a nivel departamental, nacional, como a nivel municipal y local. Según la OMS, la violencia de pareja genera impacto en la salud, la economía, el desarrollo social, individual y familiar. Además, llama la atención sobre las mayores afectaciones que esta violencia tiene sobre las mujeres, pues una de cada tres mujeres en el mundo afirma haber sido víctima de violencia física o sexual a manos de su pareja. Aunque las mujeres sufren más este flagelo, en su minoría, los hombres no están exentos a este tipo de violencia. Este texto pretende visibilizar los tipos de violencia hacia la mujer generada por su pareja, de igual forma las leyes que buscan proteger y prevenir esta situación, así mismo se da a conocer los altos índices tanto a nivel nacional como a nivel departamental para el año 2017. Por otro parte, se abordan las consecuencias que genera la violencia de pareja en el sistema familiar y en especial en la mujer como víctima principal según los reportes de medicina legal, de esta manera se busca contribuir en una nueva perspectiva para el lector, con herramientas auto-educativas que permitan fortalecer sus conocimientos y así puedan afrontar esta situación si llegase a presentarse en su vida o en la vida de algún familiar, amigo o allegado. |
---|