Análisis sistemático de literatura sobre patologías en estructuras de mampostería confinada para viviendas de uno y dos pisos en la ciudad de villavicencio, meta.
Villavicencio es una ciudad que se encuentra clasificada como una zona de amenaza sísmica alta (Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente. NSR-10 Título A, 2010), esto es un aspecto muy importante en el ejercicio de la construcción de viviendas de uno y dos pisos. Se conoce que la tempe...
- Autores:
-
Estrada Barrera, Esteban Alejandro
Lozano Escobar, Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/28291
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/28291
- Palabra clave:
- Patologías en viviendas
Mampostería confinada
Clima
TG 2020 ICI 28291
Pathologies in homes
Confined masonry
Climate
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – Sin Derivar
id |
COOPER2_b995265ad43acbb1f50002bc2f753b40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/28291 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis sistemático de literatura sobre patologías en estructuras de mampostería confinada para viviendas de uno y dos pisos en la ciudad de villavicencio, meta. |
title |
Análisis sistemático de literatura sobre patologías en estructuras de mampostería confinada para viviendas de uno y dos pisos en la ciudad de villavicencio, meta. |
spellingShingle |
Análisis sistemático de literatura sobre patologías en estructuras de mampostería confinada para viviendas de uno y dos pisos en la ciudad de villavicencio, meta. Patologías en viviendas Mampostería confinada Clima TG 2020 ICI 28291 Pathologies in homes Confined masonry Climate |
title_short |
Análisis sistemático de literatura sobre patologías en estructuras de mampostería confinada para viviendas de uno y dos pisos en la ciudad de villavicencio, meta. |
title_full |
Análisis sistemático de literatura sobre patologías en estructuras de mampostería confinada para viviendas de uno y dos pisos en la ciudad de villavicencio, meta. |
title_fullStr |
Análisis sistemático de literatura sobre patologías en estructuras de mampostería confinada para viviendas de uno y dos pisos en la ciudad de villavicencio, meta. |
title_full_unstemmed |
Análisis sistemático de literatura sobre patologías en estructuras de mampostería confinada para viviendas de uno y dos pisos en la ciudad de villavicencio, meta. |
title_sort |
Análisis sistemático de literatura sobre patologías en estructuras de mampostería confinada para viviendas de uno y dos pisos en la ciudad de villavicencio, meta. |
dc.creator.fl_str_mv |
Estrada Barrera, Esteban Alejandro Lozano Escobar, Valentina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pacheco Pinilla, Claudia Marcela López Hernández, Lina Shirley |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Estrada Barrera, Esteban Alejandro Lozano Escobar, Valentina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Patologías en viviendas Mampostería confinada Clima |
topic |
Patologías en viviendas Mampostería confinada Clima TG 2020 ICI 28291 Pathologies in homes Confined masonry Climate |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2020 ICI 28291 |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Pathologies in homes Confined masonry Climate |
description |
Villavicencio es una ciudad que se encuentra clasificada como una zona de amenaza sísmica alta (Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente. NSR-10 Título A, 2010), esto es un aspecto muy importante en el ejercicio de la construcción de viviendas de uno y dos pisos. Se conoce que la temperatura y clima son características que a lo largo del tiempo han influido en el origen de enfermedades para la mampostería confinada, tales como grietas, fisuras, moho, humedad. Esta problemática afecta a muchas personas de todas las clases sociales obstaculizando el propósito del sistema que es dar seguridad y comodidad para las personas. Es muy importante evidenciar esta situación, para concientizar que esta condición es un tropiezo actual en el desarrollo de la ciudad a nivel de infraestructura y a la vez vulnera el derecho a tener una vivienda digna. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-26T16:33:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-26T16:33:35Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-11-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/28291 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Estrada, E., & Lozano, V. (2020). Análisis Sistemático de Literatura Sobre Patologías en Estructuras de Mampostería Confinada para Viviendas de Uno y Dos Pisos en la Ciudad de Villavicencio, Meta. [Trabajo de pregrado. Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/28291 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/28291 |
identifier_str_mv |
Estrada, E., & Lozano, V. (2020). Análisis Sistemático de Literatura Sobre Patologías en Estructuras de Mampostería Confinada para Viviendas de Uno y Dos Pisos en la Ciudad de Villavicencio, Meta. [Trabajo de pregrado. Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/28291 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aceros Arequipa. (2020). Tips para construir buenas vigas soleras. Construyendo Seguro. http://www.construyendoseguro.com/tips-para-construir-buenas-vigas-soleras/ Alcaldía de Villavicencio. (2020, April 1). Alcaldía de Villavicencio Atendió Situación de Viviendas en Riesgo en Brisas de Caño Buque. Alcaldía de Villavicencio. http://www.villavicencio.gov.co/NuestraAlcaldia/SaladePrensa/Paginas/ALCALDÍA-DE-VILLAVICENCIO-ATENDIÓ-SITUACIÓN-DE-VIVIENDAS-EN-RIESGO-EN-BRISAS-DE-CAÑO-BUQUE.aspx Alfaro, A., Escobar, P., Ramos, A., & Calpa, C. (2000). Microzonificacion sismica preliminar de Ibagué. In Instituto Geofísico Universidad Javeriana y Consultoría Colmbiana S.A. https://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/bitstream/handle/20.500.11762/19836/MicrozonificacionSismicaIbague%28UJaveriana_2000%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y Alonso, J. (2014). Vulnerabilidad Sísmica de Edificaciones. Diseño Guayaba Digital C.A. https://pe56d.s3.amazonaws.com/p194bfbl2n1obn1gab14591p7d1q42b.pdf Estudio Patológico por Humedades en los Muros Exteriores e Interiores en las Casas que Conforman el Conjunto Residencial Guazuca en el Municipio de Guasca, (2019). https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/20826/2019jorgeardila.pdf?sequence=1&isAllowed=y Astorga, A., & Rivero, P. (2009). Causas, Identificación y Posibles Soluciones para las Fisuras (CIGIR (Ed.)). http://www.chacao.gob.ve/eduriesgo/vulnerabilidad_archivos/05_causas_identificacion_y_posibles_soluciones_para_las_fisuras.pdf Balangero, G. (2016). Patología de la Construcción. https://cetarq.com/wp-content/uploads/2016/07/1raclasepatologia2015apunte.pdf Bartolomé, S. (2008). Curso Albañileria 12. Issuu. https://issuu.com/residente/docs/c12-rotura-confinado Beltrán, E. (2019, April 24). En Brisas De La Esperanza, el caño tumbó dos casas. Extra. https://llano.extra.com.co/noticias/local/en-brisas-de-la-esperanza-el-cano-tumbo-dos-casas-520748 Blatem. (2019). Cuáles son las Patologías en la Construcción más Habituales. https://www.blatem.com/es/actualidad/noticias/cuales-son-las-patologias-en-la-construccion-mas-habituales Chicangana, G. (2017). Amenaza sísmica en Villavicencio es Alta. DeciBeleS. https://www.decibeles.com.co/amenaza-sismica-en-villavicencio-es-alta/#:~:text=“Villavicencio es una ciudad que,con una amenaza sísmica alta.&text=Según Chicangana%2C los factores de,a la hora de construir Chicangana Montón, G., Vargas Jiménez, C., Caneva Rincón, A., Mojica Sánchez, C., Hernández Hernández, T., Ardila Escobar, J., & Bernal Jiménez, A. (2010). La Sociedad Frente a La Gestión Del Riesgo: Caso Sobre La Amenaza Sísmica En La Ciudad De Villavicencio. Boletin de Geología, 32, 125–141. CMYK Arquitectos. (2020). Errores Comunes en Construcción: ¿Cómo Evitarlos? CMYK. https://cmyk-arq.es/errores-comunes-en-construccion-como-evitarlos/ Construcción, I. (2019). Recomendaciones para realizar un vaciado de concreto. INA Construcción. https://arqmorales009.wixsite.com/inaconstruccion/post/recomendaciones-para-realizar-un-vaciado-de-concreto ConstruReyes Ingeniería. (2017a). Como construir una casa de uno o dos pisos sismoresistente, 1° parte Cimentaciones. https://www.youtube.com/watch?v=nmAE0O-4UBg&feature=youtu.be ConstruReyes Ingeniería. (2017b). Como Construir Una Casa de Uno o Dos Pisos Sismoresistente, 2° Parte Mampostería Confinada. https://www.youtube.com/watch?v=ft5GcYh2v10&feature=youtu.be Días, L. S. (2020, May 13). Viviendas al borde del colapso en Villavicencio. Llano Siete Días. https://llanosietedias.com/actualidad-local/viviendas-al-borde-del-colapso-en-villavicencio/ Emgestion. (2018). Cinco Factore A Tener en Cuenta al Construir en un Terreno Inclinado. Grupo EM Gestión. https://www.grupoemgestion.com/construir-en-un-terreno-inclinado/ Enciso, D., & Falla, L. (2018). Manual de Construcción de una Vivienda de Dos Pisos [Universidad Cooperativa de Colombia]. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/4120/1/2018_manual_construccion_vivivenda.pdf EuskalSec. (n.d.). Humedad por capilaridad. EuskalSec. Retrieved July 23, 2020, from https://euskalsec.com/humedad-por-capilaridad/ Figueroa, T., & Palacio, R. (2008). Patologías, Causas y Soluciones del Concreto Arquitectónico en Medellín. Revista Eia, 10, 121–130. http://www.scielo.org.co/pdf/eia/n10/n10a10.pdf Gamba, C. (2019). Reforzamiento por una Cara de Muros de Mampostería de Arcilla con Unidades de p Perforación Horizontal [Universidad Nacional de Colombia]. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/77673/1049631625.2020.pdf?sequence=1&isAllowed=y García, J., & Rozo, J. (2020). Aplicación de Temas de Ingeniería Civil Evaluación de Vulnerabilidad Sísmica y Diagnóstico de Patología Estructural en el Municipio de Villavicencio, Caso de Estudio: Edificio la Voz del Llano [Universidad Santo Tomás]. In Repositorio Usta. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004 Norma Técnica Colombiana NTC 2240, Pub. L. No. 2240, 9 (2003). https://pdfslide.net/documents/ntc-2240pdf.html Identificación de Daños Estructurales Provocados por Sismos (p. 26). (n.d.). https://arquitectura.unam.mx/uploads/8/1/1/0/8110907/identificaciondanÞosestructurales.pdf López, C., & Vaca, J. (2017). Diagnóstico Patológico del Puente de la Bananera en el Corregimiento de la Florida [Universidad Libre Seccional Pereira]. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/17097/DIAGNOSTICO PATOLOGICO PUENTE DELPUENTE DE LA BANANERA.pdf?sequence=1&isAllowed=y Lopez, F., Rodrigues, V., Cruz, J., Torreño, I., & Ubeda, P. (2004). Manual de Patología de la Edificación (1st ed.). Universidad Politécnica de Madrid. http://www.asturcons.org/docsnormativa/5891_1522.pdf Maestros. (2020). Mampostería Confinada, las Buenas Prácticas que Deben Tener. A La Obra Maestros. https://maestros.com.co/buenas-practicas/mamposteria-confinada-las-buenas-practicas-debe-tener/ Mena, M., Valbuena, S., & García, C. (2016). Patología Constructiva en Vivienda Popular. In Editorial UD (Vol. 1). Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente. NSR-10 Título a, 186 (2010). https://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/titulo-a-nsr-100.pdf Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente. NSR-10 Título c, 590 (2010). https://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/3titulo-c-nsr-100.pdf Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente. NSR-10 Título d, 84 (2010). https://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/4titulo-d-nsr-100.pdf Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente. NSR - 10 Título e, 46 (2010). https://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/5titulo-e-nsr-100.pdf Ministerio de Minas y Energía, & Ingeominas. (2003). Zonifiación Integral por Amenazas Naturales para la Ciudad de Villaicencio - Meta. 3, 327. http://recordcenter.sgc.gov.co/B2/11003010002668/documento/pdf/0101026681104000.pdf Monjo, J., & Maldonado, L. (2001). Patología y Técnicas de Intervención en Estructuras Arquitectónicas. http://oa.upm.es/45423/1/2001_patologia_MC_opt.pdf Ochoa. (2016). Colombia – Emergencia por inundaciones, deslizamientos y crecientes en Villavicencio y en municipios del Meta (Vol. 1, Issue 1). https://www.humanitarianresponse.info/en/operations/colombia/document/flash- update-no-2-–-emergencia-por-inundaciones-y-deslizamientos-en-los Ochoa. (2017). Colombia – Emergencia por inundaciones , deslizamientos y crecientes en Villavicencio - Meta (Vol. 1, Issue 1). https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/170516_flash_update_n1_inundaciones_villavicencio_meta_rev.pdf Organización de los Estados Americanos. (1993). Peligros Geológicos. In Organización de Estados Americanos (Ed.), Manual Sobre el Manejo de Peligros Naturales en la Planificación para el Desarrollo Regional Integrado. https://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea65s/ch16.htm Páez, D., Parra, S., & Montaña, C. (2009). Alternativa Estructural de Refuerzo Horizontal en Muros de Mampostería. Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 8(14), 51–69. https://revistas.udem.edu.co/index.php/ingenierias/article/view/38/27 Quezada, S. (2019). Fallas más Comunes en Sistemas Estructurales de Ductilidad Limitada en Viviendas de Hasta Dos Pisos en Zonas Sísmicas Altas [Universidad Técnica de Machala]. http://186.3.32.121/bitstream/48000/14514/1/ECFIC-2019-ICI-DE00029.pdf Estudio Patológico Casa Quinta Finca Alejandro, Via Restrepo - Meta, (2018). https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/15292/2018LAURAROCHADIEGORUIZ1.pdf?sequence=1&isAllowed=y Rocha, M., Avila, C., & Medina, J. (2019). Sistema Hidro-Ecológicos como Alternativa de Control de Riesgo de Inundaciones en Villavicencio [Universidad Cooperativa de Colombia]. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/6862/2/2019_sistemas-hidroecologicos_alternativa.pdf S&P. (2019). Patologías en edificaciones: cuáles son las más frecuentes y cómo se originan. S&P. https://www.solerpalau.com/es-es/blog/patologias-edificaciones/ Secretaría Local de Salud de Villavicencio. (2017). Analisis de Situacion de Salud Municipio de Villavicencio. Alcaldía de Villavicencio, 1–115. http://www.villavicencio.gov.co/Documents/ANALISIS DE SITUACION DE SALUD EN VILLAVICENCIO VIGENCIA A CORTE DICIEMBRE DE 2017.pdf Soluciones Especiales. (n.d.). Problemas estructurales por grietas y asentamientos. Soluciones Especiales.Net. Retrieved August 29, 2020, from https://www.solucionesespeciales.net/problemas-estructurales-por-grietas-y-asentamientos/ Estudio Patológico de la Casa Perea-Cadavid Ubicada en el Barrio la Pola de la Ciudad de Ibagué, (2018). https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/14835/Suarezcarlos2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y Vasquez, K. (2012). Muros de Corte o Placas. Slideshare. https://es.slideshare.net/KevinArnoldVasquezBarreto/muros-de-corte-o-placas Villavicencio Día a Día. (2019, August 26). Vivienda Colapsa en el sector de Brisas de la Esperanza. Villavicenio Día a Día. https://www.villavicenciodiaadia.com/vivienda-colapsa-en-el-sector-de-brisas-de-la-esperanza/ Viviescas, J. (2010). Grietas en Construcciones Ocasionadas por Problemas Geotécnicos [Universidad Eafit]. https://core.ac.uk/download/pdf/47251294.pdf Weather Spark. (2020). El Clima Promedio en Villavicencio. Weather Spark. https://es.weatherspark.com/y/24273/Clima-promedio-en-Villavicencio-Colombia-durante-todo-el-año#Sections-Humidity |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
88 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Villavicencio |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Villavicencio |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/10d07414-bdd8-4e87-8da6-ce26c6ec0515/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/22d720f8-a67c-4103-9a2e-9e4025c15afb/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3676a7b3-db24-442a-80f4-7a7699f120b1/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b0af74d2-0dc2-4fd0-b5ab-ebb6e7e14941/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fef9036b-7907-4f03-bd64-d523f64144c1/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/df56f5d7-28c2-4cb4-a164-4d630166a51d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/02a88136-5ba0-430f-a044-450150c2531a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 66f464d14b5ed6ce0e9ed1f31f77b10f c01fffa33ae9233fccea0fc88f486043 d0fb3b914bdc14f0316b6a2594bdd68c 71031053874ae73f1e5f359c6568a205 c204c3b0c28b2c601dcccd84c46b81b9 b430acbddd93bfd941d21e38967ac9dd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247198593908736 |
spelling |
Pacheco Pinilla, Claudia MarcelaLópez Hernández, Lina ShirleyEstrada Barrera, Esteban AlejandroLozano Escobar, Valentina2020-11-26T16:33:35Z2020-11-26T16:33:35Z2020-11-25https://hdl.handle.net/20.500.12494/28291Estrada, E., & Lozano, V. (2020). Análisis Sistemático de Literatura Sobre Patologías en Estructuras de Mampostería Confinada para Viviendas de Uno y Dos Pisos en la Ciudad de Villavicencio, Meta. [Trabajo de pregrado. Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/28291Villavicencio es una ciudad que se encuentra clasificada como una zona de amenaza sísmica alta (Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente. NSR-10 Título A, 2010), esto es un aspecto muy importante en el ejercicio de la construcción de viviendas de uno y dos pisos. Se conoce que la temperatura y clima son características que a lo largo del tiempo han influido en el origen de enfermedades para la mampostería confinada, tales como grietas, fisuras, moho, humedad. Esta problemática afecta a muchas personas de todas las clases sociales obstaculizando el propósito del sistema que es dar seguridad y comodidad para las personas. Es muy importante evidenciar esta situación, para concientizar que esta condición es un tropiezo actual en el desarrollo de la ciudad a nivel de infraestructura y a la vez vulnera el derecho a tener una vivienda digna.Villavicencio is a city that is classified as a high seismic hazard zone (Colombian Regulation for Earthquake Resistant Construction. NSR-10 Title A, 2010), this is a very important aspect in the exercise of the construction of one and two houses floors. It is known that the temperature and climate are characteristics that over time have influenced the origin of diseases for confined masonry, such as cracks, fissures, mold, humidity. This problem affects many people of all social classes, hindering the purpose of the system, which is to provide security and comfort for people. It is very important to highlight this situation, to raise awareness that this condition is a current stumbling block in the development of the city at the infrastructure level and at the same time violates the right to have a decent home.1. Resumen -- 2. Introducción -- 3. Objetivos -- 4. Justificación -- 5. Metodología -- 6. Descripción del problema -- 7. Marco Teórico -- 8. Marco Geográfico -- 9. Antecedentes -- 10. Alcance del proyecto -- 11. Característica representativas que afectan la estabilidad y elementos de las estructuras -- 12. Construcción correcta de la mampostería confinada -- 13. Factores que inciden en la presencia de patologías en las edificaciones -- 14. Daños patológicos más eventuales en la mampostería confinada del municipio de villavicencio -- 15. Deficiencias del concreto en las estructuras de mampostería confinada -- 16. Conclusión -- 17. Recomendaciones -- 18. Referencias -- 19. Anexosesteban.estradab@campusucc.edu.covalentina.lozanoe@campusucc.edu.co88 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, VillavicencioIngeniería CivilVillavicencioPatologías en viviendasMampostería confinadaClimaTG 2020 ICI 28291Pathologies in homesConfined masonryClimateAnálisis sistemático de literatura sobre patologías en estructuras de mampostería confinada para viviendas de uno y dos pisos en la ciudad de villavicencio, meta.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aceros Arequipa. (2020). Tips para construir buenas vigas soleras. Construyendo Seguro. http://www.construyendoseguro.com/tips-para-construir-buenas-vigas-soleras/Alcaldía de Villavicencio. (2020, April 1). Alcaldía de Villavicencio Atendió Situación de Viviendas en Riesgo en Brisas de Caño Buque. Alcaldía de Villavicencio. http://www.villavicencio.gov.co/NuestraAlcaldia/SaladePrensa/Paginas/ALCALDÍA-DE-VILLAVICENCIO-ATENDIÓ-SITUACIÓN-DE-VIVIENDAS-EN-RIESGO-EN-BRISAS-DE-CAÑO-BUQUE.aspxAlfaro, A., Escobar, P., Ramos, A., & Calpa, C. (2000). Microzonificacion sismica preliminar de Ibagué. In Instituto Geofísico Universidad Javeriana y Consultoría Colmbiana S.A. https://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/bitstream/handle/20.500.11762/19836/MicrozonificacionSismicaIbague%28UJaveriana_2000%29.pdf?sequence=1&isAllowed=yAlonso, J. (2014). Vulnerabilidad Sísmica de Edificaciones. Diseño Guayaba Digital C.A. https://pe56d.s3.amazonaws.com/p194bfbl2n1obn1gab14591p7d1q42b.pdfEstudio Patológico por Humedades en los Muros Exteriores e Interiores en las Casas que Conforman el Conjunto Residencial Guazuca en el Municipio de Guasca, (2019). https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/20826/2019jorgeardila.pdf?sequence=1&isAllowed=yAstorga, A., & Rivero, P. (2009). Causas, Identificación y Posibles Soluciones para las Fisuras (CIGIR (Ed.)). http://www.chacao.gob.ve/eduriesgo/vulnerabilidad_archivos/05_causas_identificacion_y_posibles_soluciones_para_las_fisuras.pdfBalangero, G. (2016). Patología de la Construcción. https://cetarq.com/wp-content/uploads/2016/07/1raclasepatologia2015apunte.pdfBartolomé, S. (2008). Curso Albañileria 12. Issuu. https://issuu.com/residente/docs/c12-rotura-confinadoBeltrán, E. (2019, April 24). En Brisas De La Esperanza, el caño tumbó dos casas. Extra. https://llano.extra.com.co/noticias/local/en-brisas-de-la-esperanza-el-cano-tumbo-dos-casas-520748Blatem. (2019). Cuáles son las Patologías en la Construcción más Habituales. https://www.blatem.com/es/actualidad/noticias/cuales-son-las-patologias-en-la-construccion-mas-habitualesChicangana, G. (2017). Amenaza sísmica en Villavicencio es Alta. DeciBeleS. https://www.decibeles.com.co/amenaza-sismica-en-villavicencio-es-alta/#:~:text=“Villavicencio es una ciudad que,con una amenaza sísmica alta.&text=Según Chicangana%2C los factores de,a la hora de construirChicangana Montón, G., Vargas Jiménez, C., Caneva Rincón, A., Mojica Sánchez, C., Hernández Hernández, T., Ardila Escobar, J., & Bernal Jiménez, A. (2010). La Sociedad Frente a La Gestión Del Riesgo: Caso Sobre La Amenaza Sísmica En La Ciudad De Villavicencio. Boletin de Geología, 32, 125–141.CMYK Arquitectos. (2020). Errores Comunes en Construcción: ¿Cómo Evitarlos? CMYK. https://cmyk-arq.es/errores-comunes-en-construccion-como-evitarlos/Construcción, I. (2019). Recomendaciones para realizar un vaciado de concreto. INA Construcción. https://arqmorales009.wixsite.com/inaconstruccion/post/recomendaciones-para-realizar-un-vaciado-de-concretoConstruReyes Ingeniería. (2017a). Como construir una casa de uno o dos pisos sismoresistente, 1° parte Cimentaciones. https://www.youtube.com/watch?v=nmAE0O-4UBg&feature=youtu.beConstruReyes Ingeniería. (2017b). Como Construir Una Casa de Uno o Dos Pisos Sismoresistente, 2° Parte Mampostería Confinada. https://www.youtube.com/watch?v=ft5GcYh2v10&feature=youtu.beDías, L. S. (2020, May 13). Viviendas al borde del colapso en Villavicencio. Llano Siete Días. https://llanosietedias.com/actualidad-local/viviendas-al-borde-del-colapso-en-villavicencio/Emgestion. (2018). Cinco Factore A Tener en Cuenta al Construir en un Terreno Inclinado. Grupo EM Gestión. https://www.grupoemgestion.com/construir-en-un-terreno-inclinado/Enciso, D., & Falla, L. (2018). Manual de Construcción de una Vivienda de Dos Pisos [Universidad Cooperativa de Colombia]. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/4120/1/2018_manual_construccion_vivivenda.pdfEuskalSec. (n.d.). Humedad por capilaridad. EuskalSec. Retrieved July 23, 2020, from https://euskalsec.com/humedad-por-capilaridad/Figueroa, T., & Palacio, R. (2008). Patologías, Causas y Soluciones del Concreto Arquitectónico en Medellín. Revista Eia, 10, 121–130. http://www.scielo.org.co/pdf/eia/n10/n10a10.pdfGamba, C. (2019). Reforzamiento por una Cara de Muros de Mampostería de Arcilla con Unidades de p Perforación Horizontal [Universidad Nacional de Colombia]. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/77673/1049631625.2020.pdf?sequence=1&isAllowed=yGarcía, J., & Rozo, J. (2020). Aplicación de Temas de Ingeniería Civil Evaluación de Vulnerabilidad Sísmica y Diagnóstico de Patología Estructural en el Municipio de Villavicencio, Caso de Estudio: Edificio la Voz del Llano [Universidad Santo Tomás]. In Repositorio Usta. https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004Norma Técnica Colombiana NTC 2240, Pub. L. No. 2240, 9 (2003). https://pdfslide.net/documents/ntc-2240pdf.htmlIdentificación de Daños Estructurales Provocados por Sismos (p. 26). (n.d.). https://arquitectura.unam.mx/uploads/8/1/1/0/8110907/identificaciondanÞosestructurales.pdfLópez, C., & Vaca, J. (2017). Diagnóstico Patológico del Puente de la Bananera en el Corregimiento de la Florida [Universidad Libre Seccional Pereira]. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/17097/DIAGNOSTICO PATOLOGICO PUENTE DELPUENTE DE LA BANANERA.pdf?sequence=1&isAllowed=yLopez, F., Rodrigues, V., Cruz, J., Torreño, I., & Ubeda, P. (2004). Manual de Patología de la Edificación (1st ed.). Universidad Politécnica de Madrid. http://www.asturcons.org/docsnormativa/5891_1522.pdfMaestros. (2020). Mampostería Confinada, las Buenas Prácticas que Deben Tener. A La Obra Maestros. https://maestros.com.co/buenas-practicas/mamposteria-confinada-las-buenas-practicas-debe-tener/Mena, M., Valbuena, S., & García, C. (2016). Patología Constructiva en Vivienda Popular. In Editorial UD (Vol. 1).Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente. NSR-10 Título a, 186 (2010). https://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/titulo-a-nsr-100.pdfReglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente. NSR-10 Título c, 590 (2010). https://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/3titulo-c-nsr-100.pdfReglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente. NSR-10 Título d, 84 (2010). https://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/4titulo-d-nsr-100.pdfReglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente. NSR - 10 Título e, 46 (2010). https://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/5titulo-e-nsr-100.pdfMinisterio de Minas y Energía, & Ingeominas. (2003). Zonifiación Integral por Amenazas Naturales para la Ciudad de Villaicencio - Meta. 3, 327. http://recordcenter.sgc.gov.co/B2/11003010002668/documento/pdf/0101026681104000.pdfMonjo, J., & Maldonado, L. (2001). Patología y Técnicas de Intervención en Estructuras Arquitectónicas. http://oa.upm.es/45423/1/2001_patologia_MC_opt.pdfOchoa. (2016). Colombia – Emergencia por inundaciones, deslizamientos y crecientes en Villavicencio y en municipios del Meta (Vol. 1, Issue 1). https://www.humanitarianresponse.info/en/operations/colombia/document/flash- update-no-2-–-emergencia-por-inundaciones-y-deslizamientos-en-losOchoa. (2017). Colombia – Emergencia por inundaciones , deslizamientos y crecientes en Villavicencio - Meta (Vol. 1, Issue 1). https://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/170516_flash_update_n1_inundaciones_villavicencio_meta_rev.pdfOrganización de los Estados Americanos. (1993). Peligros Geológicos. In Organización de Estados Americanos (Ed.), Manual Sobre el Manejo de Peligros Naturales en la Planificación para el Desarrollo Regional Integrado. https://www.oas.org/usde/publications/Unit/oea65s/ch16.htmPáez, D., Parra, S., & Montaña, C. (2009). Alternativa Estructural de Refuerzo Horizontal en Muros de Mampostería. Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 8(14), 51–69. https://revistas.udem.edu.co/index.php/ingenierias/article/view/38/27Quezada, S. (2019). Fallas más Comunes en Sistemas Estructurales de Ductilidad Limitada en Viviendas de Hasta Dos Pisos en Zonas Sísmicas Altas [Universidad Técnica de Machala]. http://186.3.32.121/bitstream/48000/14514/1/ECFIC-2019-ICI-DE00029.pdfEstudio Patológico Casa Quinta Finca Alejandro, Via Restrepo - Meta, (2018). https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/15292/2018LAURAROCHADIEGORUIZ1.pdf?sequence=1&isAllowed=yRocha, M., Avila, C., & Medina, J. (2019). Sistema Hidro-Ecológicos como Alternativa de Control de Riesgo de Inundaciones en Villavicencio [Universidad Cooperativa de Colombia]. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/6862/2/2019_sistemas-hidroecologicos_alternativa.pdfS&P. (2019). Patologías en edificaciones: cuáles son las más frecuentes y cómo se originan. S&P. https://www.solerpalau.com/es-es/blog/patologias-edificaciones/Secretaría Local de Salud de Villavicencio. (2017). Analisis de Situacion de Salud Municipio de Villavicencio. Alcaldía de Villavicencio, 1–115. http://www.villavicencio.gov.co/Documents/ANALISIS DE SITUACION DE SALUD EN VILLAVICENCIO VIGENCIA A CORTE DICIEMBRE DE 2017.pdfSoluciones Especiales. (n.d.). Problemas estructurales por grietas y asentamientos. Soluciones Especiales.Net. Retrieved August 29, 2020, from https://www.solucionesespeciales.net/problemas-estructurales-por-grietas-y-asentamientos/Estudio Patológico de la Casa Perea-Cadavid Ubicada en el Barrio la Pola de la Ciudad de Ibagué, (2018). https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/14835/Suarezcarlos2018.pdf?sequence=1&isAllowed=yVasquez, K. (2012). Muros de Corte o Placas. Slideshare. https://es.slideshare.net/KevinArnoldVasquezBarreto/muros-de-corte-o-placasVillavicencio Día a Día. (2019, August 26). Vivienda Colapsa en el sector de Brisas de la Esperanza. Villavicenio Día a Día. https://www.villavicenciodiaadia.com/vivienda-colapsa-en-el-sector-de-brisas-de-la-esperanza/Viviescas, J. (2010). Grietas en Construcciones Ocasionadas por Problemas Geotécnicos [Universidad Eafit]. https://core.ac.uk/download/pdf/47251294.pdfWeather Spark. (2020). El Clima Promedio en Villavicencio. Weather Spark. https://es.weatherspark.com/y/24273/Clima-promedio-en-Villavicencio-Colombia-durante-todo-el-año#Sections-HumidityPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/10d07414-bdd8-4e87-8da6-ce26c6ec0515/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53ORIGINAL2020_análisis_sistemático_patologías.pdf2020_análisis_sistemático_patologías.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1905962https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/22d720f8-a67c-4103-9a2e-9e4025c15afb/download66f464d14b5ed6ce0e9ed1f31f77b10fMD512020_análisis_sistemático_patologías_Formato.pdf2020_análisis_sistemático_patologías_Formato.pdfLicencia de Usoapplication/pdf213614https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3676a7b3-db24-442a-80f4-7a7699f120b1/downloadc01fffa33ae9233fccea0fc88f486043MD52THUMBNAIL2020_análisis_sistemático_patologías.pdf.jpg2020_análisis_sistemático_patologías.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3326https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b0af74d2-0dc2-4fd0-b5ab-ebb6e7e14941/downloadd0fb3b914bdc14f0316b6a2594bdd68cMD542020_análisis_sistemático_patologías_Formato.pdf.jpg2020_análisis_sistemático_patologías_Formato.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5280https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fef9036b-7907-4f03-bd64-d523f64144c1/download71031053874ae73f1e5f359c6568a205MD55TEXT2020_análisis_sistemático_patologías.pdf.txt2020_análisis_sistemático_patologías.pdf.txtExtracted texttext/plain101663https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/df56f5d7-28c2-4cb4-a164-4d630166a51d/downloadc204c3b0c28b2c601dcccd84c46b81b9MD562020_análisis_sistemático_patologías_Formato.pdf.txt2020_análisis_sistemático_patologías_Formato.pdf.txtExtracted texttext/plain5991https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/02a88136-5ba0-430f-a044-450150c2531a/downloadb430acbddd93bfd941d21e38967ac9ddMD5720.500.12494/28291oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/282912024-08-10 21:52:18.591open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |