Participación comunitaria educativa en el diseño de un programa de prevención de embarazo adolescente mediante la IAP en la localidad de San Cristobal Sur en Bogotá
En esta investigación se buscó evidenciar el proceso de participación y apropiación por parte de adolescentes de noveno a décimo grado, de edades entre 14 y 18 años del Colegio Lorenzo de Alcantuz en un programa de diseño de embarazo adolescente, mediante una metodología cualitativa, Investigación A...
- Autores:
-
Gutiérrez Sánchez, Marìa Camila
Reyes Céspedes, Angie Nathalie
Villalobos Hernández, Nelly Estefania
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/13555
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/13555
- Palabra clave:
- Embarazo adolescente
Investigación acción participativa
Participación
Apropiación
Educación
Comunidad
Familia
TG 2016 PSI 13555
Teen Pregnancy
Participatory action research
Participación
Appropriation
Education
Community
Family
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | En esta investigación se buscó evidenciar el proceso de participación y apropiación por parte de adolescentes de noveno a décimo grado, de edades entre 14 y 18 años del Colegio Lorenzo de Alcantuz en un programa de diseño de embarazo adolescente, mediante una metodología cualitativa, Investigación Acción Participativa. El objetivo principal de este estudio fue apoyar un proceso de participación comunitaria que permitía favorecer la apropiación de una problemática como el embarazo adolescente, y permitir que la misma comunidad fuera gestora de cambio y soluciones ante una problemática que afecta a los jóvenes. Para poder evidenciar el proceso de participación de los estudiantes se llevaron a cabo diarios de campo por cada sesión y observaciones participantes del proceso. Para concluir los estudiantes que participaron en la investigación, lograron realizar un programa de prevención desde su perspectiva como jóvenes, para los compañeros de la institución desde grados sexto hasta once con diferentes actividades según sus edades |
---|