Pacientes pseudo clase III y clase III esqueléticas, con dientes ectópicos maxilares, de 8 a 18 años, del Centro de Estudios Superiores de Ortodoncia CESO. México
Introducción: desde un punto de vista etiológico, las asociaciones entre las diferentes anomalías dentales no se consideran importantes, pero clínicamente es relevante porque el diagnóstico temprano de una anomalía puede indicar un alto riesgo para la aparición de otras.Objetivo: determinar la prese...
- Autores:
-
Torres Orozco, Yulieth Tatiana
Gurrola Martínez, Beatriz
Valencia Hitte, Roberto
Casasa Araujo, Adán
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9756
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/2337
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9756
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2018 Revista Nacional de Odontología
id |
COOPER2_b95116a7e77eef21fb16dba1e9759292 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9756 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
spelling |
Torres Orozco, Yulieth TatianaGurrola Martínez, BeatrizValencia Hitte, RobertoCasasa Araujo, Adán2018-07-032019-05-14T21:13:04Z2019-05-14T21:13:04Zhttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/233710.16925/od.v14i27.2337https://hdl.handle.net/20.500.12494/9756Introducción: desde un punto de vista etiológico, las asociaciones entre las diferentes anomalías dentales no se consideran importantes, pero clínicamente es relevante porque el diagnóstico temprano de una anomalía puede indicar un alto riesgo para la aparición de otras.Objetivo: determinar la presencia de dientes ectópicos superiores pseudo clase III y la clase III esqueléticos en pacientes de 8 a 18 años a través del análisis de Bolton; en las radiografías laterales de cráneo y panorámicas.Metodología: estudio descriptivo, transversal, observacional. Procedimiento en las radiografías cefálicas, utilizando las plantillas de Bolton, se compararon longitudes y distancia de la espina nasal anterior sobre imponiendo la bóveda palatina. Sobreimposición de estándares de Bolton según edad.Resultados: la presencia de dientes caninos ectópicos es frecuente en las mujeres, los derechos e izquierdos en un 37%, seguidos por los incisivos centrales, el incisivo lateral derecho. Y el 78% de la retención dentaria es unilateral.Conclusiones: puede existir relación entre las clase III, y pseudo clase III esquelética con hipoplasia maxilar y la presencia de dientes ectópicos en el sector anterosuperior.application/pdfspaUniversidad Cooperativa de Colombiahttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/2337/2341Derechos de autor 2018 Revista Nacional de Odontologíahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Nacional de Odontología; Vol 14 No 27 (2018)Revista Nacional de Odontología; Vol. 14 Núm. 27 (2018)Revista Nacional de Odontología; v. 14 n. 27 (2018)2357-46071900-3080Pacientes pseudo clase III y clase III esqueléticas, con dientes ectópicos maxilares, de 8 a 18 años, del Centro de Estudios Superiores de Ortodoncia CESO. MéxicoArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublication20.500.12494/9756oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/97562024-07-16 13:33:38.346metadata.onlyhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Pacientes pseudo clase III y clase III esqueléticas, con dientes ectópicos maxilares, de 8 a 18 años, del Centro de Estudios Superiores de Ortodoncia CESO. México |
title |
Pacientes pseudo clase III y clase III esqueléticas, con dientes ectópicos maxilares, de 8 a 18 años, del Centro de Estudios Superiores de Ortodoncia CESO. México |
spellingShingle |
Pacientes pseudo clase III y clase III esqueléticas, con dientes ectópicos maxilares, de 8 a 18 años, del Centro de Estudios Superiores de Ortodoncia CESO. México |
title_short |
Pacientes pseudo clase III y clase III esqueléticas, con dientes ectópicos maxilares, de 8 a 18 años, del Centro de Estudios Superiores de Ortodoncia CESO. México |
title_full |
Pacientes pseudo clase III y clase III esqueléticas, con dientes ectópicos maxilares, de 8 a 18 años, del Centro de Estudios Superiores de Ortodoncia CESO. México |
title_fullStr |
Pacientes pseudo clase III y clase III esqueléticas, con dientes ectópicos maxilares, de 8 a 18 años, del Centro de Estudios Superiores de Ortodoncia CESO. México |
title_full_unstemmed |
Pacientes pseudo clase III y clase III esqueléticas, con dientes ectópicos maxilares, de 8 a 18 años, del Centro de Estudios Superiores de Ortodoncia CESO. México |
title_sort |
Pacientes pseudo clase III y clase III esqueléticas, con dientes ectópicos maxilares, de 8 a 18 años, del Centro de Estudios Superiores de Ortodoncia CESO. México |
dc.creator.fl_str_mv |
Torres Orozco, Yulieth Tatiana Gurrola Martínez, Beatriz Valencia Hitte, Roberto Casasa Araujo, Adán |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Torres Orozco, Yulieth Tatiana Gurrola Martínez, Beatriz Valencia Hitte, Roberto Casasa Araujo, Adán |
description |
Introducción: desde un punto de vista etiológico, las asociaciones entre las diferentes anomalías dentales no se consideran importantes, pero clínicamente es relevante porque el diagnóstico temprano de una anomalía puede indicar un alto riesgo para la aparición de otras.Objetivo: determinar la presencia de dientes ectópicos superiores pseudo clase III y la clase III esqueléticos en pacientes de 8 a 18 años a través del análisis de Bolton; en las radiografías laterales de cráneo y panorámicas.Metodología: estudio descriptivo, transversal, observacional. Procedimiento en las radiografías cefálicas, utilizando las plantillas de Bolton, se compararon longitudes y distancia de la espina nasal anterior sobre imponiendo la bóveda palatina. Sobreimposición de estándares de Bolton según edad.Resultados: la presencia de dientes caninos ectópicos es frecuente en las mujeres, los derechos e izquierdos en un 37%, seguidos por los incisivos centrales, el incisivo lateral derecho. Y el 78% de la retención dentaria es unilateral.Conclusiones: puede existir relación entre las clase III, y pseudo clase III esquelética con hipoplasia maxilar y la presencia de dientes ectópicos en el sector anterosuperior. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-14T21:13:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-14T21:13:04Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/2337 10.16925/od.v14i27.2337 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9756 |
url |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/2337 https://hdl.handle.net/20.500.12494/9756 |
identifier_str_mv |
10.16925/od.v14i27.2337 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/od/article/view/2337/2341 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista Nacional de Odontología http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista Nacional de Odontología http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia |
dc.source.eng.fl_str_mv |
Revista Nacional de Odontología; Vol 14 No 27 (2018) |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Nacional de Odontología; Vol. 14 Núm. 27 (2018) |
dc.source.por.fl_str_mv |
Revista Nacional de Odontología; v. 14 n. 27 (2018) |
dc.source.none.fl_str_mv |
2357-4607 1900-3080 |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818158522301415424 |