El Cooperativismo y la Economía Solidaria: Génesis e Historia
Propósito: el presente artículo realiza una revisión sistemática del pensamiento filosófico en función de los comienzos de la economía solidaria, en los contextos internacional y nacional. Descripción: Actualmente el desarrollo de la economía globalizada exige nuevos escenarios que involucren el pen...
- Autores:
-
Ramírez-Díaz, Luis Francisco
Herrera-Ospina, José de Jesús
Londoño - Franco, Luis Fernando
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11914
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/1507
https://hdl.handle.net/20.500.12494/11914
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
COOPER2_b90bb11c89be8bc4d427b7577f965ddb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11914 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
spelling |
Ramírez-Díaz, Luis FranciscoHerrera-Ospina, José de JesúsLondoño - Franco, Luis Fernando2016-08-182019-06-27T17:15:37Z2019-06-27T17:15:37Zhttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/150710.16925/co.v24i109.1507https://hdl.handle.net/20.500.12494/11914Propósito: el presente artículo realiza una revisión sistemática del pensamiento filosófico en función de los comienzos de la economía solidaria, en los contextos internacional y nacional. Descripción: Actualmente el desarrollo de la economía globalizada exige nuevos escenarios que involucren el pensamiento y la praxis en las diferentes actividades que constituyen el quehacer de los seres humanos. Punto de vista: en consecuencia el objetivo del artículo se fundamenta en dar una mirada al desarrollo teórico que se puede leer desde las diferentes corrientes expuestas en el tiempo en torno a la economía solidaria, como una respuesta a las crisis sociales que han acompañado el trascurrir de la humanidad. Conclusiones: la solidaridad a lo largo de la historia se ha venido constituyendo en una base de desarrollo social que busca la equidad, la justicia y la sostenibilidad de los individuos, lo cual se describe a lo largo de este trabajo. Esto con el ánimo de establecer la caracterización del pensamiento solidario como base para el progreso de las comunidades en el contexto actual, tal como lo expresa DANSOCIAL (2005).application/pdfspaUniversidad Cooperativa de Colombiahttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/1507/1614Cooperativismo & Desarrollo; Vol 24 No 109 (2016)Cooperativismo & Desarrollo; Vol. 24 Núm. 109 (2016)Cooperativismo & Desarrollo; v. 24 n. 109 (2016)2382-42200120-7180El Cooperativismo y la Economía Solidaria: Génesis e HistoriaArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Publication20.500.12494/11914oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/119142024-07-16 13:31:31.095metadata.onlyhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El Cooperativismo y la Economía Solidaria: Génesis e Historia |
title |
El Cooperativismo y la Economía Solidaria: Génesis e Historia |
spellingShingle |
El Cooperativismo y la Economía Solidaria: Génesis e Historia |
title_short |
El Cooperativismo y la Economía Solidaria: Génesis e Historia |
title_full |
El Cooperativismo y la Economía Solidaria: Génesis e Historia |
title_fullStr |
El Cooperativismo y la Economía Solidaria: Génesis e Historia |
title_full_unstemmed |
El Cooperativismo y la Economía Solidaria: Génesis e Historia |
title_sort |
El Cooperativismo y la Economía Solidaria: Génesis e Historia |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez-Díaz, Luis Francisco Herrera-Ospina, José de Jesús Londoño - Franco, Luis Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ramírez-Díaz, Luis Francisco Herrera-Ospina, José de Jesús Londoño - Franco, Luis Fernando |
description |
Propósito: el presente artículo realiza una revisión sistemática del pensamiento filosófico en función de los comienzos de la economía solidaria, en los contextos internacional y nacional. Descripción: Actualmente el desarrollo de la economía globalizada exige nuevos escenarios que involucren el pensamiento y la praxis en las diferentes actividades que constituyen el quehacer de los seres humanos. Punto de vista: en consecuencia el objetivo del artículo se fundamenta en dar una mirada al desarrollo teórico que se puede leer desde las diferentes corrientes expuestas en el tiempo en torno a la economía solidaria, como una respuesta a las crisis sociales que han acompañado el trascurrir de la humanidad. Conclusiones: la solidaridad a lo largo de la historia se ha venido constituyendo en una base de desarrollo social que busca la equidad, la justicia y la sostenibilidad de los individuos, lo cual se describe a lo largo de este trabajo. Esto con el ánimo de establecer la caracterización del pensamiento solidario como base para el progreso de las comunidades en el contexto actual, tal como lo expresa DANSOCIAL (2005). |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-27T17:15:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-27T17:15:37Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/1507 10.16925/co.v24i109.1507 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/11914 |
url |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/1507 https://hdl.handle.net/20.500.12494/11914 |
identifier_str_mv |
10.16925/co.v24i109.1507 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/1507/1614 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia |
dc.source.eng.fl_str_mv |
Cooperativismo & Desarrollo; Vol 24 No 109 (2016) |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Cooperativismo & Desarrollo; Vol. 24 Núm. 109 (2016) |
dc.source.por.fl_str_mv |
Cooperativismo & Desarrollo; v. 24 n. 109 (2016) |
dc.source.none.fl_str_mv |
2382-4220 0120-7180 |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246846135009280 |