Aportes realizados sobre las TIC en procesos de inclusión: una revisión sistemática
En Colombia a partir de la pandemia COVID-19, se evidencia las desigualdades, las cuales amplían la brecha digital. A propósito, resulta pertinente conocer qué se ha publicado respecto a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), ya que son utilizados en los campos de acción de la so...
- Autores:
-
Suarez Escaño, Sergio Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/36028
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/36028
- Palabra clave:
- Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),
Inclunsión
Virtualidad
Educación
TG 2021 PSI 36028
Information and comunication technologies (ICT)
Inclusion
Virtuality
Educatión
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | En Colombia a partir de la pandemia COVID-19, se evidencia las desigualdades, las cuales amplían la brecha digital. A propósito, resulta pertinente conocer qué se ha publicado respecto a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), ya que son utilizados en los campos de acción de la sociedad como la economía, educación, política, discapacidades, salud y ámbito social. El objetivo del presente trabajo es identificar los aportes de las TIC a los procesos de inclusión. Por lo anterior, se adoptó un enfoque cualitativo a través de la revisión sistemática de literatura con los siguientes criterios, año, cita, universidad o entidad, área o disciplina y material investigativo originado en Colombia durante el período 2015 al 2020. Se obtuvo una muestra de 34 documentos, las TIC deben integrarse en la práctica educativa, económica, social y política e incidir directamente en los programas y espacios de participación de poblaciones menos favorecidas; se ejecutó un análisis el cual permitió identificar que el uso de la herramienta informática es eficaz para la resolución de problemas, permitiendo a los sujetos modificar su entorno y flexibilizarse al procesamiento de la información, también se encontró que todas las personas no cuentan con los suficientes recursos financieros para comprar un dispositivo electrónico, servicios de internet, inclusive aquellos que aún no han interactuado con las TIC. A partir de las facilidades y aproximaciones al conocimiento se logra la participación social y el ejercicio de la ciudadanía, procesos de equidad, inclusión, intercambio de experiencias y justicia social. |
---|