El reconocimiento de empleado público a los contratistas por prestación de servicios de la administración pública en el territorio colombiano

El reconocimiento de empleado público al contratista del Estado por parte del Consejo de Estado es el tema a desarrollar en esta monografía jurídica, que nos ha llevado a entender que la Jurisprudencia de esta Corte declara en su fallos la primacía de la realidad sobre las formalidades en los contra...

Full description

Autores:
Hoyos Álzate, Diego León
Orozco Ramírez, Eliana
Salas López, Yaneth Cecilia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/35629
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/35629
Palabra clave:
Contratistas del Estado
Empleado Público
Constitución Política de Colombia
Consejo de Estado
TG 2021 DER 35629
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id COOPER2_b7f22e8704554e14f3afb2869aa13e30
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/35629
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El reconocimiento de empleado público a los contratistas por prestación de servicios de la administración pública en el territorio colombiano
title El reconocimiento de empleado público a los contratistas por prestación de servicios de la administración pública en el territorio colombiano
spellingShingle El reconocimiento de empleado público a los contratistas por prestación de servicios de la administración pública en el territorio colombiano
Contratistas del Estado
Empleado Público
Constitución Política de Colombia
Consejo de Estado
TG 2021 DER 35629
title_short El reconocimiento de empleado público a los contratistas por prestación de servicios de la administración pública en el territorio colombiano
title_full El reconocimiento de empleado público a los contratistas por prestación de servicios de la administración pública en el territorio colombiano
title_fullStr El reconocimiento de empleado público a los contratistas por prestación de servicios de la administración pública en el territorio colombiano
title_full_unstemmed El reconocimiento de empleado público a los contratistas por prestación de servicios de la administración pública en el territorio colombiano
title_sort El reconocimiento de empleado público a los contratistas por prestación de servicios de la administración pública en el territorio colombiano
dc.creator.fl_str_mv Hoyos Álzate, Diego León
Orozco Ramírez, Eliana
Salas López, Yaneth Cecilia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Zuluaga Marín, Luisa Fernanda
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Hoyos Álzate, Diego León
Orozco Ramírez, Eliana
Salas López, Yaneth Cecilia
dc.subject.spa.fl_str_mv Contratistas del Estado
Empleado Público
Constitución Política de Colombia
Consejo de Estado
topic Contratistas del Estado
Empleado Público
Constitución Política de Colombia
Consejo de Estado
TG 2021 DER 35629
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2021 DER 35629
description El reconocimiento de empleado público al contratista del Estado por parte del Consejo de Estado es el tema a desarrollar en esta monografía jurídica, que nos ha llevado a entender que la Jurisprudencia de esta Corte declara en su fallos la primacía de la realidad sobre las formalidades en los contratos de prestación de servicios de la administración pública, yendo en contravía de la Constitucionalización del derecho laboral administrativo, al negar el principio de igualdad en las relaciones laborales; el elemento diferenciador de este tema radica en la connotación Constitucional que posee el derecho laboral administrativo a través del Estado Social de Derecho, que hace que se cumplan los derechos de los trabajadores y el respeto de sus condiciones como lo predican los artículos de la Constitución Política de Colombia 1, 13, 25, 53, y 122, los cuales, en algunos casos han sido vulnerados por el Consejo de Estado, creando el famoso choque de trenes con la Corte Constitucional, estudiado bajo un enfoque dogmático documental desarrollado en la justificación metodológica de este trabajo, de tipo descriptivo, en los cuales se pudo determinar fallos disimiles de dicha Corte con circunstancias fácticas y probatorias similares, que se pronuncian en contravía de los intereses económicos y legales de los prestadores de servicio.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-17T14:41:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-17T14:41:00Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Hoyos Álzate, D. L., Orozco Ramírez, E. y Salas López, Y. C. (2021). El reconocimiento de empleado público a los contratistas por prestación de servicios de la administración pública en el territorio colombiano [Tesis de pregrado. Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/35629
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/35629
identifier_str_mv Hoyos Álzate, D. L., Orozco Ramírez, E. y Salas López, Y. C. (2021). El reconocimiento de empleado público a los contratistas por prestación de servicios de la administración pública en el territorio colombiano [Tesis de pregrado. Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/35629
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/35629
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Constitución política de Colombia [Const.] (1991) 2da Ed. Legis.
Corte Constitucional. (19 de marzo de 1997). Sentencia C-154, [M.P., Hernando Herrera] Vergara].
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección “B”, (4 de febrero de 2016). Sentencia Rad. No.: 81001-23-33-000-2012-00020-01(0316-14). [C.P., Gerardo Arenas Monsalve].
Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda – Subsección “A”. (2 de marzo de 2017). Sentencia Radicación No. 52001-23-31-000-2010-00505-02. Referencia: 4066-14. [C.P., Gabriel Valbuena Hernández].
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda Subsección B, (9 de junio de 2011). Sentencia Radicación Número: 85001-23-31-000-2005-00571-01(1457-08). [CP: Bertha Lucia Ramírez de Páez].
Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección A, (5 de mayo de 2016). Sentencia 044 Radicación Número: 85001-23-31-0 00-2012-00032-02 (2119-14). [CP: William Hernández Gomez].
Hernández, R y Mendoza, C. (2018). Metodología de la Investigación: Las Rutas Cuantitativa, Cualitativa y Mixta, México: McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C. V.
Pública., F. (2018). Contratación Pública. Obtenido de funcionpublica.gov: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gerentes/Modulo4/tema-1/2-regulacion.html
Presidente de la República de Colombia. (26 de diciembre de 1968). “Por el cual se prevé la integración de la seguridad social entre el sector público y el privado y se regula el régimen prestacional de los empleados públicos y trabajadores oficiales.” [Decreto Ley 3135]. DO: No. 32.689 de 20 de enero de 1969.
Presidente de la República de Colombia, (2 de febrero de 1983). Por el cual se expiden normas sobre contratos de la Nación y sus entidades descentralizadas y se dictan otras disposiciones. [Decreto 222]. Diario Oficial 36.189. Febrero 6 de 1983.
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 41
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Cartago
Cartago
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cartago
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4b86016d-2c08-4049-ae6c-ec8832c906ba/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/abaec816-d675-41fd-b442-91a26c27dde8/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1d854bc0-3a61-44a7-b9ef-7257fb534083/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2b30f7e6-c464-4ef6-8cde-ddcf1e57218d/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/36eccc70-6346-41ad-a494-7230144041f5/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ab73183f-8785-48cb-8e71-ce8e31173523/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1cf877ce-af20-468b-ac1f-05d3fffcc3d1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9d111411f34dfdbf1529fb61bd1338af
a142932bde0853d05eeeff996eb04c5a
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
1db98cc2fd1f0bd0ae38070d93b0690b
79d592601761125321f0f8f218988326
cef7189ad285bf9db0ae1319c0e82eef
023a059cbbaa4504df0479304f807114
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818158522970406912
spelling Zuluaga Marín, Luisa FernandaHoyos Álzate, Diego LeónOrozco Ramírez, ElianaSalas López, Yaneth Cecilia2021-08-17T14:41:00Z2021-08-17T14:41:00Z2021-07Hoyos Álzate, D. L., Orozco Ramírez, E. y Salas López, Y. C. (2021). El reconocimiento de empleado público a los contratistas por prestación de servicios de la administración pública en el territorio colombiano [Tesis de pregrado. Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/35629https://hdl.handle.net/20.500.12494/35629El reconocimiento de empleado público al contratista del Estado por parte del Consejo de Estado es el tema a desarrollar en esta monografía jurídica, que nos ha llevado a entender que la Jurisprudencia de esta Corte declara en su fallos la primacía de la realidad sobre las formalidades en los contratos de prestación de servicios de la administración pública, yendo en contravía de la Constitucionalización del derecho laboral administrativo, al negar el principio de igualdad en las relaciones laborales; el elemento diferenciador de este tema radica en la connotación Constitucional que posee el derecho laboral administrativo a través del Estado Social de Derecho, que hace que se cumplan los derechos de los trabajadores y el respeto de sus condiciones como lo predican los artículos de la Constitución Política de Colombia 1, 13, 25, 53, y 122, los cuales, en algunos casos han sido vulnerados por el Consejo de Estado, creando el famoso choque de trenes con la Corte Constitucional, estudiado bajo un enfoque dogmático documental desarrollado en la justificación metodológica de este trabajo, de tipo descriptivo, en los cuales se pudo determinar fallos disimiles de dicha Corte con circunstancias fácticas y probatorias similares, que se pronuncian en contravía de los intereses económicos y legales de los prestadores de servicio.The recognition of the public employer to the contractor of the state by the Council of State, is the subject to be developed in this legal monograph. Which has led us to understand that the jurisprudence of this Court declares in their presentation of judgments, the primacy of reality over formalities in contracts for the provision of public services, contrary to the Constitution of administrative labor law, by denying the principle of The equality in the labor relationships; distinguishing feature of this issue is the constitutional connotation of administrative labor law through the social rule of law, which ensures the observance of workers' rights and respect for their conditions, as set out in articles 1, 13, 25, 53 and 122 of the Political Constitution of Colombia, some of which have been violated by the Constitution. Council of State, creating the famous train crashes with the Constitutional Court, studied from a dogmatic developed in the methodological justification of this work, descriptive type, in which it was possible to identify dissimilar rulings of the Constitutional Court with similar factual and evidentiary circumstances, which are pronounced contrary to the economic and legal interests of service providers.Resumen. -- Palabras Claves. -- Abstract. -- Keywords. -- Introducción. -- Delimitación. -- Pregunta de investigación. -- Justificación Metodológica. -- Objetivo General. -- Objetivos Específicos. -- Hipótesis de Primer Grado. -- Capítulo I. -- Capitulo II. -- Conclusiones. -- Referencias. -- Anexos. -- Tabla No.1 Rejilla de observación normativa. -- componente Constitucional. -- Tabla No.2 Rejilla de observación normativa. -- componente normativo. -- Tabla No. 3 Matriz de análisis jurisprudencial.diego.hoyosa@campusucc.edu.coeliana.orozcor@campusucc.edu.coYaneth.salas@campusucc.edu.co41Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, CartagoCartagoDerechoCartagoContratistas del EstadoEmpleado PúblicoConstitución Política de ColombiaConsejo de EstadoTG 2021 DER 35629El reconocimiento de empleado público a los contratistas por prestación de servicios de la administración pública en el territorio colombianoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Constitución política de Colombia [Const.] (1991) 2da Ed. Legis.Corte Constitucional. (19 de marzo de 1997). Sentencia C-154, [M.P., Hernando Herrera] Vergara].Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección “B”, (4 de febrero de 2016). Sentencia Rad. No.: 81001-23-33-000-2012-00020-01(0316-14). [C.P., Gerardo Arenas Monsalve].Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda – Subsección “A”. (2 de marzo de 2017). Sentencia Radicación No. 52001-23-31-000-2010-00505-02. Referencia: 4066-14. [C.P., Gabriel Valbuena Hernández].Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda Subsección B, (9 de junio de 2011). Sentencia Radicación Número: 85001-23-31-000-2005-00571-01(1457-08). [CP: Bertha Lucia Ramírez de Páez].Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda, Subsección A, (5 de mayo de 2016). Sentencia 044 Radicación Número: 85001-23-31-0 00-2012-00032-02 (2119-14). [CP: William Hernández Gomez].Hernández, R y Mendoza, C. (2018). Metodología de la Investigación: Las Rutas Cuantitativa, Cualitativa y Mixta, México: McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C. V.Pública., F. (2018). Contratación Pública. Obtenido de funcionpublica.gov: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gerentes/Modulo4/tema-1/2-regulacion.htmlPresidente de la República de Colombia. (26 de diciembre de 1968). “Por el cual se prevé la integración de la seguridad social entre el sector público y el privado y se regula el régimen prestacional de los empleados públicos y trabajadores oficiales.” [Decreto Ley 3135]. DO: No. 32.689 de 20 de enero de 1969.Presidente de la República de Colombia, (2 de febrero de 1983). Por el cual se expiden normas sobre contratos de la Nación y sus entidades descentralizadas y se dictan otras disposiciones. [Decreto 222]. Diario Oficial 36.189. Febrero 6 de 1983.PublicationORIGINAL2021_reconocimiento_contratistas.pdf2021_reconocimiento_contratistas.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf413922https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4b86016d-2c08-4049-ae6c-ec8832c906ba/download9d111411f34dfdbf1529fb61bd1338afMD512021_reconocimiento_contratistas_LicenciaUso.pdf2021_reconocimiento_contratistas_LicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf224318https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/abaec816-d675-41fd-b442-91a26c27dde8/downloada142932bde0853d05eeeff996eb04c5aMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1d854bc0-3a61-44a7-b9ef-7257fb534083/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2021_reconocimiento_contratistas.pdf.jpg2021_reconocimiento_contratistas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2744https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2b30f7e6-c464-4ef6-8cde-ddcf1e57218d/download1db98cc2fd1f0bd0ae38070d93b0690bMD542021_reconocimiento_contratistas_LicenciaUso.pdf.jpg2021_reconocimiento_contratistas_LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5243https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/36eccc70-6346-41ad-a494-7230144041f5/download79d592601761125321f0f8f218988326MD55TEXT2021_reconocimiento_contratistas.pdf.txt2021_reconocimiento_contratistas.pdf.txtExtracted texttext/plain101692https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ab73183f-8785-48cb-8e71-ce8e31173523/downloadcef7189ad285bf9db0ae1319c0e82eefMD562021_reconocimiento_contratistas_LicenciaUso.pdf.txt2021_reconocimiento_contratistas_LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain5994https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1cf877ce-af20-468b-ac1f-05d3fffcc3d1/download023a059cbbaa4504df0479304f807114MD5720.500.12494/35629oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/356292024-10-03 09:46:25.652open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=