Incidencia de la cognición social en el comportamiento y el logro de objetivos
El objetivo de este estudio fue determinar la incidencia de la cognición social en el comportamiento y en el logro de los objetivos. Con ese fin, se realizó una revisión sistemática de literatura. La muestra correspondió a 50 artículos científicos, que fueron seleccionadas teniendo en cuenta los sig...
- Autores:
-
Montejo Orozco, Andrea Carolina
López Pertuz, Angie Cristina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16263
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/16263
- Palabra clave:
- Cognición
Comportamiento
Incidencia
Logro
Objetivos
TG 2019 PSI 16263
Achievement
Behavior
Cognition
Incidence
Objectives
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | El objetivo de este estudio fue determinar la incidencia de la cognición social en el comportamiento y en el logro de los objetivos. Con ese fin, se realizó una revisión sistemática de literatura. La muestra correspondió a 50 artículos científicos, que fueron seleccionadas teniendo en cuenta los siguientes criterios: Haber sido publicados hasta el año 2018, corresponder a artículos de investigación o revisiones, y haber sido publicados en español. También se incluyeron artículos en inglés para aumentar la validez de la revisión. Los resultados indican que la cognición social se compone de cuatro procesos de realización de objetivos: la auto-observación, la autoevaluación, la autoreacción, y la autoeficacia inciden considerablemente en el comportamiento y en el logro de objetivos. No obstante, de acuerdo con los resultados de esta revisión sistemática de literatura, la autoeficacia es el proceso social cognitivo que mayor atención ha tenido por parte de la academia y profesionales. |
---|