Elaboración de una base de datos que permita facilitar los procesos del grupo interno de trabajo zona franca DIAN, para el ingreso de mercancías amparadas bajo el régimen de transito aduanero
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) es un organismo adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público y tiene como objetivos primordiales, garantizar la seguridad fiscal del Estado Colombiano y agilizar y controlar las operaciones aduaneras. Esta entidad, posee importantes facul...
- Autores:
-
Guzmán Moyano, Paula Geraldyne
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11466
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/11466
- Palabra clave:
- Base de datos
Zona franca DIAN
Régimen de tránsito aduanero
Dirección de impuestos y aduanas nacionales
Aduanas-Administración
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_b7b1d09e8cde81464b202d6cc782cb79 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11466 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Elaboración de una base de datos que permita facilitar los procesos del grupo interno de trabajo zona franca DIAN, para el ingreso de mercancías amparadas bajo el régimen de transito aduanero |
title |
Elaboración de una base de datos que permita facilitar los procesos del grupo interno de trabajo zona franca DIAN, para el ingreso de mercancías amparadas bajo el régimen de transito aduanero |
spellingShingle |
Elaboración de una base de datos que permita facilitar los procesos del grupo interno de trabajo zona franca DIAN, para el ingreso de mercancías amparadas bajo el régimen de transito aduanero Base de datos Zona franca DIAN Régimen de tránsito aduanero Dirección de impuestos y aduanas nacionales Aduanas-Administración |
title_short |
Elaboración de una base de datos que permita facilitar los procesos del grupo interno de trabajo zona franca DIAN, para el ingreso de mercancías amparadas bajo el régimen de transito aduanero |
title_full |
Elaboración de una base de datos que permita facilitar los procesos del grupo interno de trabajo zona franca DIAN, para el ingreso de mercancías amparadas bajo el régimen de transito aduanero |
title_fullStr |
Elaboración de una base de datos que permita facilitar los procesos del grupo interno de trabajo zona franca DIAN, para el ingreso de mercancías amparadas bajo el régimen de transito aduanero |
title_full_unstemmed |
Elaboración de una base de datos que permita facilitar los procesos del grupo interno de trabajo zona franca DIAN, para el ingreso de mercancías amparadas bajo el régimen de transito aduanero |
title_sort |
Elaboración de una base de datos que permita facilitar los procesos del grupo interno de trabajo zona franca DIAN, para el ingreso de mercancías amparadas bajo el régimen de transito aduanero |
dc.creator.fl_str_mv |
Guzmán Moyano, Paula Geraldyne |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Heredia Díaz, Claudia Patricia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Guzmán Moyano, Paula Geraldyne |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Base de datos Zona franca DIAN Régimen de tránsito aduanero Dirección de impuestos y aduanas nacionales Aduanas-Administración |
topic |
Base de datos Zona franca DIAN Régimen de tránsito aduanero Dirección de impuestos y aduanas nacionales Aduanas-Administración |
description |
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) es un organismo adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público y tiene como objetivos primordiales, garantizar la seguridad fiscal del Estado Colombiano y agilizar y controlar las operaciones aduaneras. Esta entidad, posee importantes facultades tanto para la regulación, como para la vigilancia del cumplimiento eficaz de los distintos procesos que se aplican en materia aduanera, entre ellos el régimen de transito aduanero, ya que, así como tiene la capacidad de autorizar la salida de las mercancías bajo este régimen, también tiene la autoridad de prohibir o restringir el mismo, ya sea por razones fitosanitarias, zoosanitarias, ambientales o sanitarias. El transito aduanero se define como “la modalidad que permite el transporte terrestre de mercancías nacionales o de procedencia extranjera, bajo control aduanero, de una Aduana a otra situadas en el territorio aduanero nacional” (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN); Ministerio de Comercio Industria y Turismo, 1999). Para la aplicación de esta modalidad, se hace indispensable la práctica y conocimiento de los procesos aduaneros que se debe tener en cuenta para obtener óptimos resultados y agilizar la circulación de las mercancías, ya sea dentro del territorio aduanero nacional (TAN) o en tránsito hacia otros países. 11 Así mismo, el transito aduanero “es una herramienta valiosa de integración que brinda un apoyo determinante al intercambio comercial, a la expansión competitiva de la base productiva y a la dinamización del comercio exterior” (Muñoz & Bernal, 2007). Una de las principales finalidades del régimen de transito aduanero es, facilitar y agilizar las operaciones de transporte, ya sea nacional o internacional, y garantizar la circulación de las mercancías en condiciones óptimas desde la aduana de partida hasta la aduana de destino. Se pretende elaborar una base de datos para disminuir las principales problemáticas que abarcan y afectan en gran medida el proceso operativo, documental y practico a lo largo de la aplicación de este régimen, tanto para el declarante como para la autoridad aduanera, quien en este caso será la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-20T14:08:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-20T14:08:26Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-05-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/11466 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Guzmán Moyano, P. G. (2019). Elaboración de una base de datos que permita facilitar los procesos del grupo interno de trabajo zona franca DIAN, para el ingreso de mercancías amparadas bajo el régimen de transito aduanero (Tesis de pregrado). Universidad cooperativa de Colombia, Bogotá. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/11466 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/11466 |
identifier_str_mv |
Guzmán Moyano, P. G. (2019). Elaboración de una base de datos que permita facilitar los procesos del grupo interno de trabajo zona franca DIAN, para el ingreso de mercancías amparadas bajo el régimen de transito aduanero (Tesis de pregrado). Universidad cooperativa de Colombia, Bogotá. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/11466 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Breakwell, G. M. (2000). Como realizar entrevistas con exito. Ediciones Gestión S.A. Cacciamani, S. (2014). Formular hipotesis para construir el conocimiento. Madrid: Narcea S,A . Cámara de Comercio de Bogotá. (2008). Régimen de zonas francas en Colombia Canta Izaguirre Andres, C. R. (2014). Comercio Interacional en el Siglo XXI La puerta de acceso a los negocios globales. Editorial Dunken. Comision del acuerdo de Cartagena. (s.f.). Comision del acuerdo de Cartagena. (s.f.). Comision del acuerdo de Cartagena, Decisión 327 Comision del acuerdo de Cartagena. (s.f.). Comision del acuerdo de Cartagena, Decisión 399 DIAN. (s.f.). DIAN. Obtenido de https://www.dian.gov.co/Paginas/Inicio.aspx Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN); Ministerio de Comercio Industria y Turismo. (1999). Decreto 2685 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (2008). Resolución 11. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN); Ministerio de Comercio Industria y Turismo. (07 de marzo de 2016). Decreto 390 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (23 de Diciembre de 2016). Decreto 2147 . Por el cual se modifica el regimen de Zonas Francas y se dictan otras disposiciones Domingo, R. H. (2013). Gestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático. Paraninfo Gaos, A., & Lejavitzer, A. (2002). Aprender a Investigar. Santillana S,A Guacaneme P., R. E. (2016). Nuevo Estatuto aduanero Colombiano: Explicado para estudiantes y empresarios PYME". Bogotá D.C: PRIME Business school Universidad Sergio Arboleda Mauro, A., & Barril, A. (1992). Guia para realizar un autodiagnostico y un plan de accion, preparar un microproyecto, darle seguimiento y evaluarlo McGrawHill. (1994). Administración, una perspectiva global Mena, R. D., & Amaya, S. O. (19 de Noviembre de 2008). La importancia de la Zona Franca de Bogotá como herramienta gerencial de gestión logística para las empresas Colombianas Ministerio de hacienda y credito publico. (22 de octubre de 2008). Decreto 4048. Por el cual se modifica la estructura de la Unidad Administrativa Especial Direccion de Impuestos y Aduanas Nacionales Muñoz, J. C., & Bernal, J. Y. (2007). Aspectos generales del transporte terrestre y del régimen de tránsito aduanero. Universidad Externado de Colombia Ministerio de Comunicaciones. (diciembre de 2008). Modelo único de Ingreso Servicio y Control Automatizado- MUISCA Sanchez, M. C. (2004). Guia para la formulación de proyectos de investigación. Cooperativa editorial el magisterio Senado de la Republica (2005). Ley 1004 Universidad de Pamplona. (2014). Matrices: DOFA, MEFE, MPC, MEFI Usuario Operador Zona Franca Bogotá. (28 de julio de 2010). Sistema PICIZ Web |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
69 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Comercio Internacional, Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Comercio Internacional |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/79ea94ee-c5f2-45e2-aa0b-4598a078f98e/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/712df152-d1cb-4f87-835f-522cdcc95f0d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dfe9060e-ca8e-4b93-a613-dd4bce75b3f7/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/69d93c72-0cf5-43a4-8799-0c7f7b016505/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a67942b6-308f-43b8-9484-21fdf1fe1b9d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8a4ac303-fe98-417b-a8aa-fdda1d033bf3/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/992dc3d8-bb41-4931-8bdb-3456e8673520/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9147e43f-55f6-4f7e-89c3-b215379a8123/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/75629547-ed5c-48d7-b68e-499dbd00269e/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/025b2234-5e67-4dcb-a5f9-ce64d2eccef8/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9210805b-385b-4c27-aa96-c36619f703dc/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7627d18d-85a7-4b74-9663-0b287c99f8f8/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1393aed1-8a6b-4c26-a6bf-b05a44f80a5f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f9cee2c3-d1bd-47a6-a3c6-11275de742db/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4c33604e-3e4d-45b1-aa34-cf89552a42af/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c37f017f-bc81-4920-b358-2c2c337c4a65/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/99ea2a22-5c32-44e4-afdf-28383f5eaf3f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6478a2f0-2372-4635-8fc3-f1ed65ba8512/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d929b43b4c0877d35e7b512b86d8be5f 8872f84e6e3b8124d2452dfea499a05e 4beb60712e0970c4dd237b4ebe45a312 6b0bf292fd22f880b25a3d77440297f4 0066cdfce1e70f12c8e7f22941d953fd 5d50d31b8b5b2737729426112ad736e7 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 be96b0cab834f17f8c0dcaf2998aad90 23f2a8b66a003544b74a75e3c6c397d6 c386f88f9f845612149fe80bd3fbb9de 49d8f713fd8274cd73f88f3c466c0490 b14a1b2a3831f6bfd8abaa314f02c472 bfd5393be10dc00499fd448f86655321 6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3 e29a4e03caba68061ebff1fe38eee6ca 02ea24ad225cc302f04df0733dac5ee1 1080ec726cfba351ce135cfdddafbf7c e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246780855910400 |
spelling |
Heredia Díaz, Claudia PatriciaGuzmán Moyano, Paula Geraldyne2019-06-20T14:08:26Z2019-06-20T14:08:26Z2019-05-31https://hdl.handle.net/20.500.12494/11466Guzmán Moyano, P. G. (2019). Elaboración de una base de datos que permita facilitar los procesos del grupo interno de trabajo zona franca DIAN, para el ingreso de mercancías amparadas bajo el régimen de transito aduanero (Tesis de pregrado). Universidad cooperativa de Colombia, Bogotá. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/11466La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) es un organismo adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público y tiene como objetivos primordiales, garantizar la seguridad fiscal del Estado Colombiano y agilizar y controlar las operaciones aduaneras. Esta entidad, posee importantes facultades tanto para la regulación, como para la vigilancia del cumplimiento eficaz de los distintos procesos que se aplican en materia aduanera, entre ellos el régimen de transito aduanero, ya que, así como tiene la capacidad de autorizar la salida de las mercancías bajo este régimen, también tiene la autoridad de prohibir o restringir el mismo, ya sea por razones fitosanitarias, zoosanitarias, ambientales o sanitarias. El transito aduanero se define como “la modalidad que permite el transporte terrestre de mercancías nacionales o de procedencia extranjera, bajo control aduanero, de una Aduana a otra situadas en el territorio aduanero nacional” (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN); Ministerio de Comercio Industria y Turismo, 1999). Para la aplicación de esta modalidad, se hace indispensable la práctica y conocimiento de los procesos aduaneros que se debe tener en cuenta para obtener óptimos resultados y agilizar la circulación de las mercancías, ya sea dentro del territorio aduanero nacional (TAN) o en tránsito hacia otros países. 11 Así mismo, el transito aduanero “es una herramienta valiosa de integración que brinda un apoyo determinante al intercambio comercial, a la expansión competitiva de la base productiva y a la dinamización del comercio exterior” (Muñoz & Bernal, 2007). Una de las principales finalidades del régimen de transito aduanero es, facilitar y agilizar las operaciones de transporte, ya sea nacional o internacional, y garantizar la circulación de las mercancías en condiciones óptimas desde la aduana de partida hasta la aduana de destino. Se pretende elaborar una base de datos para disminuir las principales problemáticas que abarcan y afectan en gran medida el proceso operativo, documental y practico a lo largo de la aplicación de este régimen, tanto para el declarante como para la autoridad aduanera, quien en este caso será la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).Introducción. -- Justificación. -- 2. Fundamentación de la práctica. -- 2.1 Carácter situacional. -- Nombre:. -- Misión . -- Visión . -- Cobertura de la actividad . -- Naturaleza jurídica . -- Trámites y servicios . -- Logotipo . -- Estructura de la empresa . -- Datos del responsable de la práctica . -- 2.2 Identificación y formulación del problema . -- 2.3 Diagnóstico Empresarial . -- 2.3.1 Metodología . -- 2.3.3 Análisis del entorno empresarial . -- 2.4 Objetivo general . -- 2.4.1 Objetivos específicos . -- 3. Desarrollo de la práctica . -- 3.1 Plan de trabajo . -- 3.3 Trabajo de campo y ejecución de la practica . -- 3.4 Desarrollo de objetivos . -- 3.4.1 Descripción del Grupo Interno de Trabajo Zona Franca . -- Grupo Interno de Trabajo Zona Franca: . -- Zona Franca Fontibón . -- Historia . -- Las zonas Francas en Colombia . -- 3.4.2 Diagnostico . -- 3.4.2.1 Encuesta funcionarios GIT zona franca- DIAN . -- 3.4.2.2 Aplicación de Matrices de Evaluación . -- 3.4.2.2.1 Matriz MEFI (Matriz de evaluación de los factores internos) . -- 3.4.2.2.2 Matriz MEFE (Matriz de evaluación de los factores externos) . -- 3.4.2.2.3 Matriz Interna- Externa MIME . -- 3.4.3 Elaboración Base de Datos . -- 4. Resultados de la practica . -- 4.1 Descripción de Resultados . -- 4.2 Presupuesto . -- 4. 3 Conclusiones . -- 4.4 Recomendaciones . -- 4.5 Referencias . --paula.guzmanm@campusucc.edu.co69 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Comercio Internacional, BogotáComercio InternacionalBogotáBase de datosZona franca DIANRégimen de tránsito aduaneroDirección de impuestos y aduanas nacionalesAduanas-AdministraciónElaboración de una base de datos que permita facilitar los procesos del grupo interno de trabajo zona franca DIAN, para el ingreso de mercancías amparadas bajo el régimen de transito aduaneroTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbBreakwell, G. M. (2000). Como realizar entrevistas con exito. Ediciones Gestión S.A.Cacciamani, S. (2014). Formular hipotesis para construir el conocimiento. Madrid: Narcea S,A .Cámara de Comercio de Bogotá. (2008). Régimen de zonas francas en ColombiaCanta Izaguirre Andres, C. R. (2014). Comercio Interacional en el Siglo XXI La puerta de acceso a los negocios globales. Editorial Dunken.Comision del acuerdo de Cartagena. (s.f.).Comision del acuerdo de Cartagena. (s.f.). Comision del acuerdo de Cartagena, Decisión 327Comision del acuerdo de Cartagena. (s.f.). Comision del acuerdo de Cartagena, Decisión 399DIAN. (s.f.). DIAN. Obtenido de https://www.dian.gov.co/Paginas/Inicio.aspxDirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN); Ministerio de Comercio Industria y Turismo. (1999). Decreto 2685Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (2008). Resolución 11.Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN); Ministerio de Comercio Industria y Turismo. (07 de marzo de 2016). Decreto 390Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (23 de Diciembre de 2016). Decreto 2147 . Por el cual se modifica el regimen de Zonas Francas y se dictan otras disposicionesDomingo, R. H. (2013). Gestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático. ParaninfoGaos, A., & Lejavitzer, A. (2002). Aprender a Investigar. Santillana S,AGuacaneme P., R. E. (2016). Nuevo Estatuto aduanero Colombiano: Explicado para estudiantes y empresarios PYME". Bogotá D.C: PRIME Business school Universidad Sergio ArboledaMauro, A., & Barril, A. (1992). Guia para realizar un autodiagnostico y un plan de accion, preparar un microproyecto, darle seguimiento y evaluarloMcGrawHill. (1994). Administración, una perspectiva globalMena, R. D., & Amaya, S. O. (19 de Noviembre de 2008). La importancia de la Zona Franca de Bogotá como herramienta gerencial de gestión logística para las empresas ColombianasMinisterio de hacienda y credito publico. (22 de octubre de 2008). Decreto 4048. Por el cual se modifica la estructura de la Unidad Administrativa Especial Direccion de Impuestos y Aduanas NacionalesMuñoz, J. C., & Bernal, J. Y. (2007). Aspectos generales del transporte terrestre y del régimen de tránsito aduanero. Universidad Externado de ColombiaMinisterio de Comunicaciones. (diciembre de 2008). Modelo único de Ingreso Servicio y Control Automatizado- MUISCASanchez, M. C. (2004). Guia para la formulación de proyectos de investigación. Cooperativa editorial el magisterioSenado de la Republica (2005). Ley 1004Universidad de Pamplona. (2014). Matrices: DOFA, MEFE, MPC, MEFIUsuario Operador Zona Franca Bogotá. (28 de julio de 2010). Sistema PICIZ WebPublicationORIGINAL2019_Guzmán_Base_Datos_Tránsitos.pdf2019_Guzmán_Base_Datos_Tránsitos.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1688864https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/79ea94ee-c5f2-45e2-aa0b-4598a078f98e/downloadd929b43b4c0877d35e7b512b86d8be5fMD512019_Guzmán_Base_Datos_Tránsitos_Formato licencia de uso de obra.pdf2019_Guzmán_Base_Datos_Tránsitos_Formato licencia de uso de obra.pdfFormato Licencia de Usoapplication/pdf141942https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/712df152-d1cb-4f87-835f-522cdcc95f0d/download8872f84e6e3b8124d2452dfea499a05eMD522019_Guzmán_Base_Datos_Tránsitos_Anexo1.pdf2019_Guzmán_Base_Datos_Tránsitos_Anexo1.pdfAnexo 1application/pdf472861https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dfe9060e-ca8e-4b93-a613-dd4bce75b3f7/download4beb60712e0970c4dd237b4ebe45a312MD532019_Guzmán_Base_Datos_Tránsitos_Anexo2.pdf2019_Guzmán_Base_Datos_Tránsitos_Anexo2.pdfAnexo 2application/pdf10488https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/69d93c72-0cf5-43a4-8799-0c7f7b016505/download6b0bf292fd22f880b25a3d77440297f4MD542019_Guzmán_Base_Datos_Tránsitos_Anexo3.xlsx2019_Guzmán_Base_Datos_Tránsitos_Anexo3.xlsxAnexo 3application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet245391https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a67942b6-308f-43b8-9484-21fdf1fe1b9d/download0066cdfce1e70f12c8e7f22941d953fdMD552019-Guzmán-Base-Datos-Tránsitos-Carta de no autorización.pdf2019-Guzmán-Base-Datos-Tránsitos-Carta de no autorización.pdfCarta no autorizaciónapplication/pdf39394https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8a4ac303-fe98-417b-a8aa-fdda1d033bf3/download5d50d31b8b5b2737729426112ad736e7MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/992dc3d8-bb41-4931-8bdb-3456e8673520/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD57THUMBNAIL2019_Guzmán_Base_Datos_Tránsitos.pdf.jpg2019_Guzmán_Base_Datos_Tránsitos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3555https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9147e43f-55f6-4f7e-89c3-b215379a8123/downloadbe96b0cab834f17f8c0dcaf2998aad90MD582019_Guzmán_Base_Datos_Tránsitos_Formato licencia de uso de obra.pdf.jpg2019_Guzmán_Base_Datos_Tránsitos_Formato licencia de uso de obra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5423https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/75629547-ed5c-48d7-b68e-499dbd00269e/download23f2a8b66a003544b74a75e3c6c397d6MD592019_Guzmán_Base_Datos_Tránsitos_Anexo1.pdf.jpg2019_Guzmán_Base_Datos_Tránsitos_Anexo1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4563https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/025b2234-5e67-4dcb-a5f9-ce64d2eccef8/downloadc386f88f9f845612149fe80bd3fbb9deMD5102019_Guzmán_Base_Datos_Tránsitos_Anexo2.pdf.jpg2019_Guzmán_Base_Datos_Tránsitos_Anexo2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4352https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9210805b-385b-4c27-aa96-c36619f703dc/download49d8f713fd8274cd73f88f3c466c0490MD5112019-Guzmán-Base-Datos-Tránsitos-Carta de no autorización.pdf.jpg2019-Guzmán-Base-Datos-Tránsitos-Carta de no autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3757https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7627d18d-85a7-4b74-9663-0b287c99f8f8/downloadb14a1b2a3831f6bfd8abaa314f02c472MD512TEXT2019_Guzmán_Base_Datos_Tránsitos.pdf.txt2019_Guzmán_Base_Datos_Tránsitos.pdf.txtExtracted texttext/plain83436https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1393aed1-8a6b-4c26-a6bf-b05a44f80a5f/downloadbfd5393be10dc00499fd448f86655321MD5132019_Guzmán_Base_Datos_Tránsitos_Formato licencia de uso de obra.pdf.txt2019_Guzmán_Base_Datos_Tránsitos_Formato licencia de uso de obra.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f9cee2c3-d1bd-47a6-a3c6-11275de742db/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD5142019_Guzmán_Base_Datos_Tránsitos_Anexo1.pdf.txt2019_Guzmán_Base_Datos_Tránsitos_Anexo1.pdf.txtExtracted texttext/plain35957https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4c33604e-3e4d-45b1-aa34-cf89552a42af/downloade29a4e03caba68061ebff1fe38eee6caMD5152019_Guzmán_Base_Datos_Tránsitos_Anexo2.pdf.txt2019_Guzmán_Base_Datos_Tránsitos_Anexo2.pdf.txtExtracted texttext/plain2528https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c37f017f-bc81-4920-b358-2c2c337c4a65/download02ea24ad225cc302f04df0733dac5ee1MD5162019_Guzmán_Base_Datos_Tránsitos_Anexo3.xlsx.txt2019_Guzmán_Base_Datos_Tránsitos_Anexo3.xlsx.txtExtracted texttext/plain16587https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/99ea2a22-5c32-44e4-afdf-28383f5eaf3f/download1080ec726cfba351ce135cfdddafbf7cMD5172019-Guzmán-Base-Datos-Tránsitos-Carta de no autorización.pdf.txt2019-Guzmán-Base-Datos-Tránsitos-Carta de no autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6478a2f0-2372-4635-8fc3-f1ed65ba8512/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD51820.500.12494/11466oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/114662024-08-10 18:45:03.678restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |