Plan de negocios restaurante Sucre Et Canelle en la ciudad de Villavicencio

El presente proyecto de emprendimiento tiene como piedra angular la formulación de un plan de negocios para determinar la viabilidad en la creación del restaurante gourmet llamado Sucre Et Canelle en la ciudad de Villavicencio. Cabe resaltar, que para viabilizar el proyecto es necesario llevar a cab...

Full description

Autores:
Vargas Morales, David Alejandro
Barrios Castro, Juan Diego
Larrarte Cruz, María Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/34682
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/34682
Palabra clave:
Emprendimiento
Productos
Calidad
Gastronomía
Entrepreneurship
Products
Quality
Gastronomy
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:El presente proyecto de emprendimiento tiene como piedra angular la formulación de un plan de negocios para determinar la viabilidad en la creación del restaurante gourmet llamado Sucre Et Canelle en la ciudad de Villavicencio. Cabe resaltar, que para viabilizar el proyecto es necesario llevar a cabo las siguientes acciones: Realizar un estudio de mercado con el fin de identificar la oferta y la demanda para el restaurante gourmet Sucre Et Canelle, determinando el mercado de esta. Por otra parte, diseñar un plan de marketing que involucre nuevas tecnologías de la información y comunicación y elaborar los estados financieros proyectados a cinco años con el fin de identificar las variables financieras a corto, mediano, y largo plazo. Es necesario para este proyecto hacer énfasis en los diferentes métodos o herramientas de tipo administrativos que se han implementado para conocer más el entorno donde se desenvolverá los productos a ofrecer como: la implementación de las encuestas (enfocadas comprender cuales son las preferencias y el comportamiento de los consumidores frente a la percepción de crear un restaurante Gourmet en el municipio de Villavicencio),la aplicación de la matriz de perfil competitivo, el diseño de la matriz DOFA cruzada y la estructuración de los estados financieros para identificar con precisión los costos, los gastos y las utilidades del proyecto. Los resultados obtenidos a partir de la aplicación de las herramientas administrativas se pudieron identificar: las debilidades las fortalezas, amenazas y oportunidades de la idea de negocio, el público objetivo, la competencia directa, se estableció las estrategias en materia de marketing y se identificó con precisión los costos, los gastos y las utilidades del proyecto.