Análisis de la respuesta institucional a la violencia intrafamiliar en época de pandemia en la Ciudad de Ibagué
En la presente monografía se describirán y analizarán las cifras de aumento de casos de violencia intrafamiliar en la ciudad de Ibagué, como causa de la pandemia provocada por el Virus Covid-19, en los años 2020 y 2021, comparando estas cifras con la de años anteriores, permitiendo identificar los f...
- Autores:
-
Ocampo Zarate, Diana Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46663
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/46663
- Palabra clave:
- Familia
Derecho
Eficacia
Sociedad
Política
Legislación
Normatividad
Ley
Entidades
Gobierno
Estado
Código
Pandemia
Confinamiento
TG 2022 DER 46663
Family
Law
Efficacy
Society
Politics
Legislation
Normativity
Law
Entities
Government
Condition
Code
Pandemic
Lockdown
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – Sin Derivar
Summary: | En la presente monografía se describirán y analizarán las cifras de aumento de casos de violencia intrafamiliar en la ciudad de Ibagué, como causa de la pandemia provocada por el Virus Covid-19, en los años 2020 y 2021, comparando estas cifras con la de años anteriores, permitiendo identificar los factores que incidieron en el incremento durante el confinamiento obligatorio de estos dos años, lo anterior con la finalidad de evaluar la respuesta institucional de las entidades gubernamentales, para contrarrestar el aumento progresivo en casos de violencia en el hogar durante la dificultad de atención por el virus. |
---|