Propuesta de la implementación de un curso de derecho de tránsito, transporte terrestre y movilidad, en el programa de derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, para el Campus de Santa Marta
Este documento es una monografía que surgió a partir de un proyecto en el semillero de investigación en Derecho, Políticas Públicas y Desarrollo Regional, de la Facultad de Derecho de la UCC en su sede de la ciudad de Santa Marta. Donde se quiso determinar la viabilidad del fomento e inclusión de co...
- Autores:
-
Urieles Martínez, Elkin Harvey
Quintana Duran, Daiver
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46942
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/46942
- Palabra clave:
- Derecho de Tránsito
Egresados
Formación abogados
Formación Derecho
Movilidad
Transporte Terrestres
TG 2022 DER 46942
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_b6fe7940cb66210f665dae20107c6b31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46942 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de la implementación de un curso de derecho de tránsito, transporte terrestre y movilidad, en el programa de derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, para el Campus de Santa Marta |
title |
Propuesta de la implementación de un curso de derecho de tránsito, transporte terrestre y movilidad, en el programa de derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, para el Campus de Santa Marta |
spellingShingle |
Propuesta de la implementación de un curso de derecho de tránsito, transporte terrestre y movilidad, en el programa de derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, para el Campus de Santa Marta Derecho de Tránsito Egresados Formación abogados Formación Derecho Movilidad Transporte Terrestres TG 2022 DER 46942 |
title_short |
Propuesta de la implementación de un curso de derecho de tránsito, transporte terrestre y movilidad, en el programa de derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, para el Campus de Santa Marta |
title_full |
Propuesta de la implementación de un curso de derecho de tránsito, transporte terrestre y movilidad, en el programa de derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, para el Campus de Santa Marta |
title_fullStr |
Propuesta de la implementación de un curso de derecho de tránsito, transporte terrestre y movilidad, en el programa de derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, para el Campus de Santa Marta |
title_full_unstemmed |
Propuesta de la implementación de un curso de derecho de tránsito, transporte terrestre y movilidad, en el programa de derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, para el Campus de Santa Marta |
title_sort |
Propuesta de la implementación de un curso de derecho de tránsito, transporte terrestre y movilidad, en el programa de derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, para el Campus de Santa Marta |
dc.creator.fl_str_mv |
Urieles Martínez, Elkin Harvey Quintana Duran, Daiver |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vargas Machado, Camilo Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Urieles Martínez, Elkin Harvey Quintana Duran, Daiver |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Derecho de Tránsito Egresados Formación abogados Formación Derecho Movilidad Transporte Terrestres |
topic |
Derecho de Tránsito Egresados Formación abogados Formación Derecho Movilidad Transporte Terrestres TG 2022 DER 46942 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2022 DER 46942 |
description |
Este documento es una monografía que surgió a partir de un proyecto en el semillero de investigación en Derecho, Políticas Públicas y Desarrollo Regional, de la Facultad de Derecho de la UCC en su sede de la ciudad de Santa Marta. Donde se quiso determinar la viabilidad del fomento e inclusión de contenidos de Derecho de Tránsito, Transporte Terrestre y Movilidad en el mismo programa de pregrado, a través de un estudio mixto de enfoque descriptivo y técnica documental de empleo hermenéutico, desde el uso y aplicación de dos instrumentos en el periodo 2021 a 2022. En que se abordó la importancia existente entre el conocimiento temático de la Ley 769 de 2002, por parte de los Egresados del mencionado programa, desde el planteamiento de un problema que estableciera la suficiencia o insuficiencia de conocimiento en el área temática referida y la prevalencia de esta en la región. Ya que se han venido generando hechos notorios y problemáticas frecuente de seguridad vial en los últimos dos años, debido a los constantes casos de accidentes viales a causas del factor humano, que tienen incide por la falta de conocimiento, imprudencia y negligencia, al no racionalizar los actos en la vía pública exponiendo la vida propia y la de otros actores viales, con el agregado de la ausencia de compromiso estatal frente a los encargados de los diferentes corredores viales privados y de acceso público. Logrando determinar lo actual implícito de los contenidos temáticos y la generación de una propuesta de mejoramiento. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-31T21:50:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-31T21:50:27Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Urieles Martínez, E. H. y Quintana Duran, D. (2022). Propuesta de la implementación de un curso de derecho de tránsito, transporte terrestre y movilidad, en el programa de derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, para el Campus de Santa Marta [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/46942 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/46942 |
identifier_str_mv |
Urieles Martínez, E. H. y Quintana Duran, D. (2022). Propuesta de la implementación de un curso de derecho de tránsito, transporte terrestre y movilidad, en el programa de derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, para el Campus de Santa Marta [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/46942 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/46942 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Anacona, I. (2014). Propuesta educativa sobre seguridad vial y prevención ambiental en la comunidad educativa, escuela integral indígena. Santiago de Cali: Universidad del Valle. Asamblea Nacional Constituyente. (20 de Julio de 1991). Constitución Politica de Colombia. Constitución Politica de Colombia. Bogotá D.C., Colombia, Colombia: Asamblea Nacional Constituyente. Borbalba, I. (2011). La Velocidad como factor clave en seguridad vial. Barcelona: Universitat Politècnica de Catalunya. Bryan, A. (2012). Social research methods. Oxford: Oxford University Press. Caicedo, J. (2011). Movilidad, derecho ciudadano: educación vial. Medellín: Alcaldía Medellín. Secretaría de Transportes y Tránsito. Cannell, A., & Gold, P. (2002). Reduciendo accidentes: El papel de la fiscalización del tránsito y de la capacitación de conductores. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo. Carrascal, T. S. (2010). Integración de tareas SOLO para el desarrollo de competencias básicas en primer semestre de educación superior. Granada: Universidad de Granada. Carvajal, J. (16 de 3 de 2020). Propuesta de un plan de educacion sobe transporte terrestre en los estudiantes de ecuador. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/18429/1/UPS-CT008698.pdf Ciuro, C. M. (2007). Necesidad de un complejo de ramas del mundo jurídico para un nuevo tiempo. Investigación y docencia, 113-119. CNS. (1980). Prevención de riesgos de accidentes en el tránsito. Santiago de Chile: Consejo Nacional de Seguridad Chile. CNA. (2013). Bogotá: CNE. Dangond, C., François, J., Monteoliva, A., & Rojas, F. (2013). Del transporte a la movilidad urbana en Bogotá. Más que un problema de vías. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Gomez, I. (1120 de 2014). Propuesta educativa sobre seguridad vial y prevención ambiental en la comunidad educativa escuela integral indigena. Propuesta educativa sobre seguridad vial y prevención ambiental en la comunidad educativa escuela integral indigena. Santiago de cali, Santiago de Cali, Colombia: Universidad del Valle. Obtenido de https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/7217/3467-0430881.pdfCabrera;jsessionid=6878DE19ECE8925F286FF35789EF8BBF?sequence=1 Habermas, J. (2008). Teoría y praxis: Estudios de filosofía social. Madrid: Tecnos. Harris, J. (2018). Bases para una Estrategia de Seguridad Vial y Movilidad Urbana Sostenible en la Comuna de Santiago. Santiago de Chile: Universidad Central de Chile. Hernandez, S. (2014). Metodologia investigación (Vol. 6°). (C. C. Fernández, Ed.) Mexico D.F., Mexico D.F., Mexico: Mc Graw Hill Education. Hernandez-Sampieri, R. (2018). Metodologías de la investigación: Las rutas cuantitativas, cualitativas y mixtas. México D.F.: McGraw Hill Education. Hollnagel, E. (2009). Barreras y prevención de accidentes. Buenos Aires: Editorial Modus Laborandi. Huerta, C. L. (2008). Pedagogía del testimonio: Reflexiones sobre la pedagogía de la pedagogía crítica. Barcelona: Graó. Iturralde, S. V. (2007). El Derecho como sistema: análisis de tres perspectivas. Anuario de Filosofía del Derecho, 345-364. Kant, I. (2005). Introducción a la teoria del Derecho. Madrid: Marcial Pons, Ediciones Juridicas y Sociales. Macchia, L. (2007). Prevención de accidentes en las obras. Buenos Aires: Nobuko. Manso, P., Castaño, & Manuel. (2008). Educacion y Seguridad Vial. La aportacion de los agentes sociales a la movilidad segura. Madrid: Etrassa. OMS. (2009). Informe Sobre La Situación Mundial de la Seguridad Vial. Berna: World Health Organization. OPS. (2004). Informe mundial sobre prevención de los traumatismos causados por el tránsito. Washington: OPS. Soler, A. (1980). Transporte terrestre: mercaderías y personas, su régimen jurídico. Austin: Editorial Astrea. Torres, C. D. (2015). Introducción al análisis económico del derecho de la responsabilidad extracontractual en accidentes de tránsito: una aplicación para Colombia. Bogotá: Uniandes. Monzón, A., & Alonso, A. (2014). ¿Evolucionamos hacia un sistema de transporte más eficiente? XI Congreso de Ingeniería del Transporte (págs. 1-16.). Santander, España: Universidad Politécnica de Madrid. LUIX. (21 de 2 de 2022). https://seguridadvial.blogspot.com. Obtenido de https://seguridadvial.blogspot.com/2006/03/lgica-elemental-de-la-seguridad-vial.html: https://seguridadvial.blogspot.com/2006/03/lgica-elemental-de-la-seguridad-vial.html Lorences, V. (2007). Derecho de tránsito. Madrid: Editorial Universidad. Ley 769, 769 (Congreso Colombia 7 de 8 de 2002). Vallejo, V. (2015). El derecho de tránsito como subsistema jurídico. Santiago de Cali: Universidad Santiago de Cali. UPTC. (2017). Plan Estratégico de Seguridad Vial. Plan Estratégico de Seguridad Vial. Tunja, Colombia, Boyacá: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Obtenido de: http://www.uptc.edu.co/universidad/planes/vial_acceso/doc/plan_vial.pdf |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
74 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Santa Marta |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Santa Marta |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/78b6132c-c5a9-4b50-bd71-2fc0cc9d76f5/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/393a8321-7071-44e9-9e57-a2bdaf52227d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b634b1a8-46d3-418b-8f75-663d33ae0f18/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e36c7809-44e9-43e7-a10c-9b06acda75c1/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/93b2dcc0-3455-4ed7-a92a-b74aebf69aca/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6c5fc943-87db-46cd-b96a-1823a0434938/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5dc337bd-c863-45da-a8f6-b1e55d55686d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/edb80d57-faa3-4b35-8c62-5b771b83b285/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0419491e-3175-4be3-9372-ca0de461d467/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c25ef743-56af-458d-b1a9-75a1c9e885e3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e50603379dc879786dacbc3e37af5d55 681430aef137f4b59921bd4af6ee297f e689c2c3dce356893eeca0e61de5cc7e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a365df4e9739da19a2f37f361e75a5ad 90a1f5a685ea38f4ca45557b0cb83954 e8e7a6eb41e4237093cd140586575e92 96578fc7bbbd6df51cbb7a03b509becf e9e57e65294152fc7c93c8668cb4ec65 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818158482445041664 |
spelling |
Vargas Machado, Camilo AndrésUrieles Martínez, Elkin HarveyQuintana Duran, Daiver2022-10-31T21:50:27Z2022-10-31T21:50:27Z2022-09Urieles Martínez, E. H. y Quintana Duran, D. (2022). Propuesta de la implementación de un curso de derecho de tránsito, transporte terrestre y movilidad, en el programa de derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, para el Campus de Santa Marta [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/46942https://hdl.handle.net/20.500.12494/46942Este documento es una monografía que surgió a partir de un proyecto en el semillero de investigación en Derecho, Políticas Públicas y Desarrollo Regional, de la Facultad de Derecho de la UCC en su sede de la ciudad de Santa Marta. Donde se quiso determinar la viabilidad del fomento e inclusión de contenidos de Derecho de Tránsito, Transporte Terrestre y Movilidad en el mismo programa de pregrado, a través de un estudio mixto de enfoque descriptivo y técnica documental de empleo hermenéutico, desde el uso y aplicación de dos instrumentos en el periodo 2021 a 2022. En que se abordó la importancia existente entre el conocimiento temático de la Ley 769 de 2002, por parte de los Egresados del mencionado programa, desde el planteamiento de un problema que estableciera la suficiencia o insuficiencia de conocimiento en el área temática referida y la prevalencia de esta en la región. Ya que se han venido generando hechos notorios y problemáticas frecuente de seguridad vial en los últimos dos años, debido a los constantes casos de accidentes viales a causas del factor humano, que tienen incide por la falta de conocimiento, imprudencia y negligencia, al no racionalizar los actos en la vía pública exponiendo la vida propia y la de otros actores viales, con el agregado de la ausencia de compromiso estatal frente a los encargados de los diferentes corredores viales privados y de acceso público. Logrando determinar lo actual implícito de los contenidos temáticos y la generación de una propuesta de mejoramiento.Resumen. -- Palabras claves. -- Introducción. -- Tema de Investigación y planteamiento del problema. -- Pregunta de investigación. -- Objetivos de la Investigación. -- Metodología aplicada en la investigación. -- Marco Teórico. -- Resultados de la investigación. -- I. Revisión documentos Programa Derecho UCC. -- II. Revisión entrevistas egresados Derecho. -- III. Propuesta de inclusión del Derecho de tránsito, transporte terrestre y movilidad en la oferta académica de la UCC. -- Conclusiones y recomendaciones. -- Referencias. -- Listado tablas. -- Listado imágenes. -- Anexoselkin.urieles@campusucc.edu.codaiver.quintana@campusucc.edu.co74Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Santa MartaDerechoSanta MartaDerecho de TránsitoEgresadosFormación abogadosFormación DerechoMovilidadTransporte TerrestresTG 2022 DER 46942Propuesta de la implementación de un curso de derecho de tránsito, transporte terrestre y movilidad, en el programa de derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, para el Campus de Santa MartaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Anacona, I. (2014). Propuesta educativa sobre seguridad vial y prevención ambiental en la comunidad educativa, escuela integral indígena. Santiago de Cali: Universidad del Valle.Asamblea Nacional Constituyente. (20 de Julio de 1991). Constitución Politica de Colombia. Constitución Politica de Colombia. Bogotá D.C., Colombia, Colombia: Asamblea Nacional Constituyente.Borbalba, I. (2011). La Velocidad como factor clave en seguridad vial. Barcelona: Universitat Politècnica de Catalunya.Bryan, A. (2012). Social research methods. Oxford: Oxford University Press.Caicedo, J. (2011). Movilidad, derecho ciudadano: educación vial. Medellín: Alcaldía Medellín. Secretaría de Transportes y Tránsito.Cannell, A., & Gold, P. (2002). Reduciendo accidentes: El papel de la fiscalización del tránsito y de la capacitación de conductores. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo.Carrascal, T. S. (2010). Integración de tareas SOLO para el desarrollo de competencias básicas en primer semestre de educación superior. Granada: Universidad de Granada.Carvajal, J. (16 de 3 de 2020). Propuesta de un plan de educacion sobe transporte terrestre en los estudiantes de ecuador. Obtenido de https://dspace.ups.edu.ec: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/18429/1/UPS-CT008698.pdfCiuro, C. M. (2007). Necesidad de un complejo de ramas del mundo jurídico para un nuevo tiempo. Investigación y docencia, 113-119.CNS. (1980). Prevención de riesgos de accidentes en el tránsito. Santiago de Chile: Consejo Nacional de Seguridad Chile.CNA. (2013). Bogotá: CNE.Dangond, C., François, J., Monteoliva, A., & Rojas, F. (2013). Del transporte a la movilidad urbana en Bogotá. Más que un problema de vías. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.Gomez, I. (1120 de 2014). Propuesta educativa sobre seguridad vial y prevención ambiental en la comunidad educativa escuela integral indigena. Propuesta educativa sobre seguridad vial y prevención ambiental en la comunidad educativa escuela integral indigena. Santiago de cali, Santiago de Cali, Colombia: Universidad del Valle. Obtenido de https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/7217/3467-0430881.pdfCabrera;jsessionid=6878DE19ECE8925F286FF35789EF8BBF?sequence=1Habermas, J. (2008). Teoría y praxis: Estudios de filosofía social. Madrid: Tecnos.Harris, J. (2018). Bases para una Estrategia de Seguridad Vial y Movilidad Urbana Sostenible en la Comuna de Santiago. Santiago de Chile: Universidad Central de Chile.Hernandez, S. (2014). Metodologia investigación (Vol. 6°). (C. C. Fernández, Ed.) Mexico D.F., Mexico D.F., Mexico: Mc Graw Hill Education.Hernandez-Sampieri, R. (2018). Metodologías de la investigación: Las rutas cuantitativas, cualitativas y mixtas. México D.F.: McGraw Hill Education.Hollnagel, E. (2009). Barreras y prevención de accidentes. Buenos Aires: Editorial Modus Laborandi.Huerta, C. L. (2008). Pedagogía del testimonio: Reflexiones sobre la pedagogía de la pedagogía crítica. Barcelona: Graó.Iturralde, S. V. (2007). El Derecho como sistema: análisis de tres perspectivas. Anuario de Filosofía del Derecho, 345-364.Kant, I. (2005). Introducción a la teoria del Derecho. Madrid: Marcial Pons, Ediciones Juridicas y Sociales.Macchia, L. (2007). Prevención de accidentes en las obras. Buenos Aires: Nobuko.Manso, P., Castaño, & Manuel. (2008). Educacion y Seguridad Vial. La aportacion de los agentes sociales a la movilidad segura. Madrid: Etrassa.OMS. (2009). Informe Sobre La Situación Mundial de la Seguridad Vial. Berna: World Health Organization.OPS. (2004). Informe mundial sobre prevención de los traumatismos causados por el tránsito. Washington: OPS.Soler, A. (1980). Transporte terrestre: mercaderías y personas, su régimen jurídico. Austin: Editorial Astrea.Torres, C. D. (2015). Introducción al análisis económico del derecho de la responsabilidad extracontractual en accidentes de tránsito: una aplicación para Colombia. Bogotá: Uniandes.Monzón, A., & Alonso, A. (2014). ¿Evolucionamos hacia un sistema de transporte más eficiente? XI Congreso de Ingeniería del Transporte (págs. 1-16.). Santander, España: Universidad Politécnica de Madrid.LUIX. (21 de 2 de 2022). https://seguridadvial.blogspot.com. Obtenido de https://seguridadvial.blogspot.com/2006/03/lgica-elemental-de-la-seguridad-vial.html: https://seguridadvial.blogspot.com/2006/03/lgica-elemental-de-la-seguridad-vial.htmlLorences, V. (2007). Derecho de tránsito. Madrid: Editorial Universidad.Ley 769, 769 (Congreso Colombia 7 de 8 de 2002).Vallejo, V. (2015). El derecho de tránsito como subsistema jurídico. Santiago de Cali: Universidad Santiago de Cali.UPTC. (2017). Plan Estratégico de Seguridad Vial. Plan Estratégico de Seguridad Vial. Tunja, Colombia, Boyacá: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Obtenido de: http://www.uptc.edu.co/universidad/planes/vial_acceso/doc/plan_vial.pdfPublicationORIGINAL2022-UrielesyQuintana_implementacion_derecho_transito.pdf2022-UrielesyQuintana_implementacion_derecho_transito.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf779815https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/78b6132c-c5a9-4b50-bd71-2fc0cc9d76f5/downloade50603379dc879786dacbc3e37af5d55MD512022-UrielesyQuintana_implementacion_derecho_transito-LicenciaUso.pdf2022-UrielesyQuintana_implementacion_derecho_transito-LicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf205806https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/393a8321-7071-44e9-9e57-a2bdaf52227d/download681430aef137f4b59921bd4af6ee297fMD522022-UrielesyQuintana_implementacion_derecho_transito-Acta.pdf2022-UrielesyQuintana_implementacion_derecho_transito-Acta.pdfActaapplication/pdf65109https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b634b1a8-46d3-418b-8f75-663d33ae0f18/downloade689c2c3dce356893eeca0e61de5cc7eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e36c7809-44e9-43e7-a10c-9b06acda75c1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAIL2022-UrielesyQuintana_implementacion_derecho_transito.pdf.jpg2022-UrielesyQuintana_implementacion_derecho_transito.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3545https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/93b2dcc0-3455-4ed7-a92a-b74aebf69aca/downloada365df4e9739da19a2f37f361e75a5adMD552022-UrielesyQuintana_implementacion_derecho_transito-LicenciaUso.pdf.jpg2022-UrielesyQuintana_implementacion_derecho_transito-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5287https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6c5fc943-87db-46cd-b96a-1823a0434938/download90a1f5a685ea38f4ca45557b0cb83954MD562022-UrielesyQuintana_implementacion_derecho_transito-Acta.pdf.jpg2022-UrielesyQuintana_implementacion_derecho_transito-Acta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4835https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5dc337bd-c863-45da-a8f6-b1e55d55686d/downloade8e7a6eb41e4237093cd140586575e92MD57TEXT2022-UrielesyQuintana_implementacion_derecho_transito.pdf.txt2022-UrielesyQuintana_implementacion_derecho_transito.pdf.txtExtracted texttext/plain101614https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/edb80d57-faa3-4b35-8c62-5b771b83b285/download96578fc7bbbd6df51cbb7a03b509becfMD582022-UrielesyQuintana_implementacion_derecho_transito-LicenciaUso.pdf.txt2022-UrielesyQuintana_implementacion_derecho_transito-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain6064https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0419491e-3175-4be3-9372-ca0de461d467/downloade9e57e65294152fc7c93c8668cb4ec65MD592022-UrielesyQuintana_implementacion_derecho_transito-Acta.pdf.txt2022-UrielesyQuintana_implementacion_derecho_transito-Acta.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c25ef743-56af-458d-b1a9-75a1c9e885e3/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD51020.500.12494/46942oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/469422024-10-02 14:22:33.377open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |