Principios rectores de la justicia transicional en los acuerdos de paz con miras al posconflicto
Hoy se ha acudido al mecanismo de la justicia transicional para modificar y crear los espacios de transformación o adecuación de la constitución, de diálogos, de aplicación de principios generales del derecho, de tratados internacionales para la expedición de normas legales facilitadoras del proceso...
- Autores:
-
Ceballos de Saldarriaga, Aura Luz
Padilla Díaz, Enalba Raquel
Mosquera C, Juan de la Cruz
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/56463
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/56463
- Palabra clave:
- Instrumentos Jurídicos
Justicia Transicional
Normativa de la justicia constitucional
- Rights
- closedAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Hoy se ha acudido al mecanismo de la justicia transicional para modificar y crear los espacios de transformación o adecuación de la constitución, de diálogos, de aplicación de principios generales del derecho, de tratados internacionales para la expedición de normas legales facilitadoras del proceso de paz y la implementación de nuevas políticas públicas en prospectiva hacia el posconflicto conforme a los principios de la justicia transicional. La presente temática es de gran importancia académica, con connotación de efecto social, política y jurídica, ya que se le da “relevancia” a la justicia transicional como mecanismo “supraconstitucional y legal” para la creación de medios y mecanismos para firmar “el acuerdo de paz y adquisición de compromisos y obligaciones con prospectiva hacia el posconflicto,” basado en los principios que rigen la justicia transicional en concordancia con los principios generales del derecho. |
---|