Tutela armónica del derecho a la vida y las libertades fundamentales de conciencia y de culto en el ordenamiento jurídico colombiano. Estudio de caso: los testigos de Jehová y su negativa a las transfusiones de sangre
El ordenamiento jurídico colombiano, sustentado dogmática y legalmente en principios como la libertad, la igualdad y la dignidad humana, tiene la obligación de proteger y tutelar los derechos fundamentales de las minorías religiosas. En este trabajo de investigación, se analizará el caso de los paci...
- Autores:
-
Álzate Guzmán, Johana Faisury
Álzate Quiñones, José Enrique
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/10018
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/10018
- Palabra clave:
- Ordenamiento jurídico colombiano
Religión
Tutela
Libertad de culto
Derechos fudamentales
TG 2017 DER 10018
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_b69bca21370253b115d979a5c028f3a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/10018 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Tutela armónica del derecho a la vida y las libertades fundamentales de conciencia y de culto en el ordenamiento jurídico colombiano. Estudio de caso: los testigos de Jehová y su negativa a las transfusiones de sangre |
title |
Tutela armónica del derecho a la vida y las libertades fundamentales de conciencia y de culto en el ordenamiento jurídico colombiano. Estudio de caso: los testigos de Jehová y su negativa a las transfusiones de sangre |
spellingShingle |
Tutela armónica del derecho a la vida y las libertades fundamentales de conciencia y de culto en el ordenamiento jurídico colombiano. Estudio de caso: los testigos de Jehová y su negativa a las transfusiones de sangre Ordenamiento jurídico colombiano Religión Tutela Libertad de culto Derechos fudamentales TG 2017 DER 10018 |
title_short |
Tutela armónica del derecho a la vida y las libertades fundamentales de conciencia y de culto en el ordenamiento jurídico colombiano. Estudio de caso: los testigos de Jehová y su negativa a las transfusiones de sangre |
title_full |
Tutela armónica del derecho a la vida y las libertades fundamentales de conciencia y de culto en el ordenamiento jurídico colombiano. Estudio de caso: los testigos de Jehová y su negativa a las transfusiones de sangre |
title_fullStr |
Tutela armónica del derecho a la vida y las libertades fundamentales de conciencia y de culto en el ordenamiento jurídico colombiano. Estudio de caso: los testigos de Jehová y su negativa a las transfusiones de sangre |
title_full_unstemmed |
Tutela armónica del derecho a la vida y las libertades fundamentales de conciencia y de culto en el ordenamiento jurídico colombiano. Estudio de caso: los testigos de Jehová y su negativa a las transfusiones de sangre |
title_sort |
Tutela armónica del derecho a la vida y las libertades fundamentales de conciencia y de culto en el ordenamiento jurídico colombiano. Estudio de caso: los testigos de Jehová y su negativa a las transfusiones de sangre |
dc.creator.fl_str_mv |
Álzate Guzmán, Johana Faisury Álzate Quiñones, José Enrique |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Tafur Mangada, Sacha Javier |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Álzate Guzmán, Johana Faisury Álzate Quiñones, José Enrique |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ordenamiento jurídico colombiano Religión Tutela Libertad de culto Derechos fudamentales |
topic |
Ordenamiento jurídico colombiano Religión Tutela Libertad de culto Derechos fudamentales TG 2017 DER 10018 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2017 DER 10018 |
description |
El ordenamiento jurídico colombiano, sustentado dogmática y legalmente en principios como la libertad, la igualdad y la dignidad humana, tiene la obligación de proteger y tutelar los derechos fundamentales de las minorías religiosas. En este trabajo de investigación, se analizará el caso de los pacientes miembros de la religión cristiana Testigos de Jehová y su posición de negativa a las transfusiones de sangre, bajo la mirada de una tutela armónica de los derechos a la vida, la libertad de conciencia y la libertad de culto, y no así un caso de colisión de derechos fundamentales. Se abordará el problema jurídico desde diferentes ópticas y prestando especial atención al balance ético legal de la relación médico/paciente. Para la realización de este trabajo además de un análisis documental se llevó a cabo una serie de actividades de campo a fin de determinar el impacto de este fenómeno social en Colombia. Durante 5 años se ha realizado una exhaustiva investigación sobre el tema y se han presentado los respectivos avances en la Red de Grupos y Centros de Investigación Jurídica y Sociojurídica, Nodo Suroccidente (Años 2016; 2013); así como en otros eventos de carácter institucional. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-14T21:44:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-14T21:44:06Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Álzate Guzmán, J. F., y Álzate Quiñones, J. E. (2017). Tutela armónica del derecho a la vida y las libertades fundamentales de conciencia y de culto en el ordenamiento jurídico colombiano. Estudio de caso: los testigos de Jehová y su negativa a las transfusiones de sangre (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/10018 |
identifier_str_mv |
Álzate Guzmán, J. F., y Álzate Quiñones, J. E. (2017). Tutela armónica del derecho a la vida y las libertades fundamentales de conciencia y de culto en el ordenamiento jurídico colombiano. Estudio de caso: los testigos de Jehová y su negativa a las transfusiones de sangre (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10018 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/10018 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alexy, R., Rubio Llorente, F., & Bernal Pulido, C. (2004). Epilogo a la "Teoría de los derechos fundamentales" (1st ed.). Madrid: Colegio Registradores de Propiedad y Mercantiles de España. AMM, A. (1981). Declaración de Lisboa sobre los Derechos del Paciente. Disponible en: http://www.wma.net/es/30publications/10policies/l4/ Añón, M. Derechos Fundamentales y Estado Constitucional (1ª ed.). Recuperado desde http://drept.unibuc.ro/dyn_doc/relatii-internationale/cds-public-2015-Estado-Constitucional.pdf Antecedentes históricos de la Medicina transfusional. (2017) (1ª ed., pp. 1-3). Recuperado desde http://www.medigraphic.com/pdfs/transfusional/mt-2008/mt081c.pdf Anuario de los Testigos de Jehová 2017. (2017) (1ª ed., p. 178 y ss.). Disponible en: https://www.jw.org/es/publicaciones/ Bedoya, E. Presencia de Kant y Rousseau en la Constitución Política Colombiana Berdugo, G; Arroyo, Z; García; Ferré, J; y Ramón J. (1999). Lecciones de Derecho penal Parte general. Editorial praxis. Berlin, I. (1958). Two concepts of liberty (1a ed.). Oxford: Clarendon Press. Berlin , Isaiah . (2003) “ Cuatro Ensayos sobre la libertad “ Alianza Editorial, Madrid España. Cirugía cardiaca sin sangre en Testigos de Jehová: resultados frente a grupo control. Autores: Guillermo Reyes Copa. Localización: Revista española de cardiología, ISSN 0300-8932, Vol. 60, Nº. 7, 2007, págs. 727-731. ¿Cómo puede salvarle la vida la sangre?,. (1990) (pp. 3-17). New York: Watchtower Bible and Tract Society. Constitución Política de Colombia. 1991. Convención sobre los Derechos del Niño. (1989). Disponible en http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CRC.aspx Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia de 25 de octubre de 1984. Cotta, S. (1993). ¿Qué es el derecho? Madrid: Ediciones Rialp. Declaración sobre la eliminación de todas las formas de intolerancia y discriminación fundadas en la religión o las convicciones 1981. NU. Diccionario de la Lengua Española. Diccionario de la Real Academia Española Disponible en: http://dle.rae.es/?id=YfmGwPw EL TIEMPO. Sangre en alerta roja. 22 de marzo de 1992. Recuperado desde: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-72398 Ferrajoli, L. Democracia constitucional y derechos fundamentales. La rigidez de la Constitución y sus garantías. García, I. (2008). de Filosofía, De las Libertades. Gargarella, R. (2007). De la alquimia interpretativa al maltrato constitucional. La interpretación del Derecho en manos de la Corte Suprema argentina. Lexis Nexis - Jurisprudencia Argentina, II, 3-10. González Emigdio, A. (2011). El rechazo a la transfusión sanguínea ¿Derecho humano o desafío a la vida? (1st ed.). Ciudad de México: Inadej. Guzmán, F. (1999). Los Testigos de Jehová y las transfusiones sanguíneas. Médico-legal on-line, revista colombiana para los profesionales de la salud. Vol. 5, revista 2. Iglesias Bárez, M. (2011). Estructura orgánica y derechos fundamentales en la Constitución Española de 1978. 1st ed. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. León, Gómez: El problema de conceptualización del derecho: entre escepticismo y pesimismo, pg. 81. Kant, I. Fundamentación de la metafísica de las costumbres (1ª ed.). Santa Fe, Argentina: El Cid Editor. Kelsen, H. (2009). Teoría pura del derecho (1ª ed.). Disponible en http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/lye/revistas/8/el-derecho-y-la-naturaleza.pdf Lasalle, F. & Aja, E. (1984). Qué es una Constitución? (1ª ed.). Barcelona: Ariel. Madrid-Malo Garizábal, M. (1996). Sobre las libertades de conciencia y de religión (1st ed.). Santafé́ de Bogotá́, D.C.: Defensoría del Pueblo. Mill, J. On liberty (1a ed.). Raleigh, N.C.: Alex Catalogue. Monroy Cabra, M. (2002). Ética del abogado (1a ed.). Bogotá́, D.C., Colombia: Ediciones Librería del Profesional Montiel García, S. (2017). El médico ante las transfusiones de sangre a los Testigos de Jehová | eGov UFSC. Egov.ufsc.br. Recuperado el 30 Septiembre de 2015, desde http://www.egov.ufsc.br/portal/conteudo/el-m%C3%A9dico-ante-las-transfusiones-de-sangre-los-Testigos-de-jehov%C3%A1 Morlans, M., Clos-Masó, D., Gómez-Durán, E., & Arimany-Manso, J. (2015). El rechazo en las transfusiones de sangre y hemoderivados: criterios éticos, deontológicos y médico-legales. Revista Española De Medicina Legal, 41(1), 19-26. http://dx.doi.org/10.1016/j.reml.2014.10.002 Nussbaum, M. & Gamper Sachse, D. (2011). Libertad de conciencia (1a ed.). Buenos Aires: Katz. Orozco Solano, V. (2013). La ponderación como técnica de aplicación de las normas sobre Derechos fundamentales: una sentencia emitida por el Tribunal Constitucional Español en materia de Libertad religiosa (1ª ed.). Costa Rica: Revista judicial. Disponible en: http://www.corteidh.or.cr/tablas/r31074.pdf Pisarello, G. (2004). Derechos sociales, democracia e inmigración en el constitucionalismo español (1st ed.). Valencia: Tirant lo blanch. ¿Qué es la Ciencia Cristiana? (2017). Christian Science. Recuperado el 14 de enero de 2017, desde http://www.christianscience.com/es/que-es-la-ciencia-cristiana Sierra, D. (2009). Colisión de derechos fundamentales: Una visión desde el derecho a la vida y el derecho a la libertad religiosa. Universidad de Antioquia. Soto Gamboa, M. (2017). Nociones Básicas de Derecho (2ª ed.). San José de Costa Rica: Universidad Estatal a Distancia. Testigos de Jehová | Transfusiones de sangre: Aspectos bioéticos y legales | Información médica en jw.org. (2017). JW.ORG. Recuperado el 29 de enero de 2017, desde https://www.jw.org/es/medical-library/blood-transfusion-bioethics-medical-law/ Transfusión de sangre. (2017). Organización Mundial de la Salud. Disponible en: http://www.who.int/topics/blood_transfusion/es/ Valencia Pinzón, G. (2001). La lex artis. Médico Legal, 7, 21-25. Disponible en: http://www.medicolegal.com.co/pdf/esp/2001/7/3/asp_resp_2_v7_r3.pdf Villegas, H. (1996). El contenido de la seguridad jurídica. Revista impuesto. Revista 26. Santa Fe de Bogotá. Watchtower Bible and Tract Society Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania, "Los Testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios", New York, U.S.A., 1993. Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania. (2004). “Alternativas a las transfusiones, Serie documental”. Pensilvania. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, Cali |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/400cbaa4-c68b-49d8-b9d5-843ea073875e/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/902e6915-9b4a-4ced-b0af-e5b133072222/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2f998319-1506-4a23-a7b8-23353b340065/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/005d53d4-d21e-4add-8c72-f207ca3ab023/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4779012c-2c58-452a-9cc2-1ed23bc6630c/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0c9f81ab-f055-424f-958d-93ca86646869/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bbdafa4e-0506-44de-b278-3f4d97c90207/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5663491a51ebf107c64a3491d097ccf5 55c92921a26d85f77d83c88118aaff19 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 62d6675bd10f4ec12321bae20fd86f51 faaa4a466f953d1127a2dc399a397ddd 6006a71b8737e1d9b3186134dd80a2ca ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818158445945159680 |
spelling |
Tafur Mangada, Sacha JavierÁlzate Guzmán, Johana FaisuryÁlzate Quiñones, José Enrique2019-05-14T21:44:06Z2019-05-14T21:44:06Z2017Álzate Guzmán, J. F., y Álzate Quiñones, J. E. (2017). Tutela armónica del derecho a la vida y las libertades fundamentales de conciencia y de culto en el ordenamiento jurídico colombiano. Estudio de caso: los testigos de Jehová y su negativa a las transfusiones de sangre (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10018https://hdl.handle.net/20.500.12494/10018El ordenamiento jurídico colombiano, sustentado dogmática y legalmente en principios como la libertad, la igualdad y la dignidad humana, tiene la obligación de proteger y tutelar los derechos fundamentales de las minorías religiosas. En este trabajo de investigación, se analizará el caso de los pacientes miembros de la religión cristiana Testigos de Jehová y su posición de negativa a las transfusiones de sangre, bajo la mirada de una tutela armónica de los derechos a la vida, la libertad de conciencia y la libertad de culto, y no así un caso de colisión de derechos fundamentales. Se abordará el problema jurídico desde diferentes ópticas y prestando especial atención al balance ético legal de la relación médico/paciente. Para la realización de este trabajo además de un análisis documental se llevó a cabo una serie de actividades de campo a fin de determinar el impacto de este fenómeno social en Colombia. Durante 5 años se ha realizado una exhaustiva investigación sobre el tema y se han presentado los respectivos avances en la Red de Grupos y Centros de Investigación Jurídica y Sociojurídica, Nodo Suroccidente (Años 2016; 2013); así como en otros eventos de carácter institucional.Introducción. -- Capítulo 1.- Los testigos de jehová y su negativa a las transfusiones de sangre. -- 1.1 ¿Quiénes son los testigos de Jehová?. -- 1.2 Principales creencias de los testigos de Jehová. -- 1.3 Los testigos de Jehová no rechazan la asistencia médica. -- 1.3.1 Tratamientos médicos admisibles para un paciente testigo de Jehová. -- 1.3.2 Procedimientos inaceptables para un paciente testigo de Jehová. -- 1.4 El rechazo a la transfusión sanguínea como creencia. -- 1.5 El rechazo a la transfusión sanguínea: una firme convicción religiosa. -- 1.6 Tratamientos médicos especiales. -- 1.7 Estrategias alternativas a las transfusiones de sangre. -- 1.8 Consecuencias de la adopción de la postura de los pacientes testigos de Jehová. -- 1.9 Comentarios de una paciente testigo de Jehová. -- 1.10.1 Urgencias vitales. -- 1.10.2 Cirugías programadas. -- 1.11 Apoyo a pacientes. -- 1.12 Conclusiones del capítulo 1. -- Capítulo 2. La transfusión de sangre y las estrategias alternativas. -- 2.1 La sangre: un fluido vital. -- 2.1.1 ¿El ciclo de la sangre. -- 2.2 Componentes principales de la sangre. -- 2.3 Las transfusiones de sangre. -- 2.3.1 Antecedentes históricos de la medicina transfusional: aproximaciones. -- 2.3.2 Marco jurídico: conceptos clave. -- 2.3.3 Marco jurídico: responsables de la seguridad sanguínea. -- 2.3.4 Marco jurídico: la donación de sangre en Colombia. -- 2.3.5 Marco jurídico: control y vigilancia sanitaria. -- 2.3.6 Marco jurídico: medidas sanitarias de seguridad. -- 2.4 Seguridad sanguínea. -- 2.5 Estrategias alternativas a las transfusiones de sangre. -- 2.5.1 Pilares fundamentales de las estrategias alternativas a las transfusiones de sangre. -- 2.5.2 Beneficios de la implementación de las estrategias alternativas a las transfusiones de sangre. -- 2.6 Fracciones menores de sangre. -- 2.7 Otros procedimientos. -- 2.8 Conclusiones del capítulo 2. -- Capítulo 3 Test de legitimidad, validez y eficacia sobre la postura de negativa a la sangre que Adoptan los pacientes testigos de Jehová en Colombia. -- 3.1 Breves aproximaciones desde la filosofía del derecho. -- 3.1.1 El derecho. -- 3.1.2 El derecho y la norma moral. -- 3.1.3 La norma jurídica. -- 3.1.4 Los derechos fundamentales. -- 3.1.5 La dignidad humana. -- 3.1.6 La justicia. -- 3.1.7 La libertad. -- 3.1.8 La constitución política de 1991. -- 3.1.9 Democracia y derechos fundamentales. -- 3.1.10 El rol del juez constitucional. -- 3.1.11 De la seguridad jurídica y la tutela judicial efectiva. -- 3.1.12 La ponderación en el choque de derechos y principios. -- 3.2 Parámetros de legitimidad, validez y eficacia. -- 3.2.1 La constitución como norma de normas. -- 3.2.2 El derecho fundamental a la vida. -- 3.2.3 La libertad de conciencia. -- 3.2.4 La libertad religiosa o de culto. -- 3.2.5 Derecho a la salud según la corte constitucional. -- 3.2.6 El bloque de constitucionalidad. -- 3.2.7 Leyes y decretos. -- 3.2.8 Jurisprudencia de la corte constitucional. -- 3.3 Consecuencias jurídicas. -- 3.3.1 La acción de tutela como mecanismo de amparo de los derechos fundamentales. -- 3.4 Cuando el paciente es un menor de edad. Panorama general. -- 3.4.1 La patria potestad. -- 3.4.2 Entrevista a paciente menor testigo de Jehová. -- 3.4.3 Derechos fundamentales de los menores de edad. -- 3.4.4 El principio del interés superior del menor. -- 3.4.5 Jurisprudencia. -- 3.4.6 Regulación desde el derecho comparado: Europa. -- 3.5 Conclusiones del capítulo 3. -- Capítulo 4 Aspectos bioéticos y jurídicos. -- 4.1 El mínimo fundamental: la dignidad humana y los derechos humanos. -- 4.2 La relación médico paciente en la bioética moderna. -- 4.3 Declaración de Lisboa de la asociación médica mundial sobre los derechos del paciente. -- 4.4. Derecho a la autodeterminación. -- 4.5 El consentimiento informado. -- 4.6 Principios fundamentales de la biomedicina. -- 4. 7 Estado del arte o lex artis médica. -- 4.7.1 Elementos de la lex artis. -- 4.8 La historia clínica en Colombia. -- 4.9 Códigos deontológicos: antecedentes. -- 4.10 Código de ética médica de Colombia: juramento hipocrático. -- 4.11 Sanciones. -- 4.12 De los derechos y deberes del paciente. -- 4.13 Declaración previa de voluntad. -- 4.14 Responsabilidad médica. -- 4.15 Situaciones que pueden presentarse. -- 4.16 Conclusiones del capítulo 4. – Conclusiones. – Recomendaciones. -- Lista de tablas/figuras. -- Anexo 1. -- Anexo 2. -- Anexo 3. -- Anexo 4. -- Anexo 5. -- Lista de referencias.johana.alzateg@campusucc.edu.cojose.alzateq@campusucc.edu.coUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Derecho, CaliDerechoCaliOrdenamiento jurídico colombianoReligiónTutelaLibertad de cultoDerechos fudamentalesTG 2017 DER 10018Tutela armónica del derecho a la vida y las libertades fundamentales de conciencia y de culto en el ordenamiento jurídico colombiano. Estudio de caso: los testigos de Jehová y su negativa a las transfusiones de sangreTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alexy, R., Rubio Llorente, F., & Bernal Pulido, C. (2004). Epilogo a la "Teoría de los derechos fundamentales" (1st ed.). Madrid: Colegio Registradores de Propiedad y Mercantiles de España.AMM, A. (1981). Declaración de Lisboa sobre los Derechos del Paciente. Disponible en: http://www.wma.net/es/30publications/10policies/l4/Añón, M. Derechos Fundamentales y Estado Constitucional (1ª ed.). Recuperado desde http://drept.unibuc.ro/dyn_doc/relatii-internationale/cds-public-2015-Estado-Constitucional.pdfAntecedentes históricos de la Medicina transfusional. (2017) (1ª ed., pp. 1-3). Recuperado desde http://www.medigraphic.com/pdfs/transfusional/mt-2008/mt081c.pdfAnuario de los Testigos de Jehová 2017. (2017) (1ª ed., p. 178 y ss.). Disponible en: https://www.jw.org/es/publicaciones/Bedoya, E. Presencia de Kant y Rousseau en la Constitución Política ColombianaBerdugo, G; Arroyo, Z; García; Ferré, J; y Ramón J. (1999). Lecciones de Derecho penal Parte general. Editorial praxis.Berlin, I. (1958). Two concepts of liberty (1a ed.). Oxford: Clarendon Press.Berlin , Isaiah . (2003) “ Cuatro Ensayos sobre la libertad “ Alianza Editorial, Madrid España.Cirugía cardiaca sin sangre en Testigos de Jehová: resultados frente a grupo control. Autores: Guillermo Reyes Copa. Localización: Revista española de cardiología, ISSN 0300-8932, Vol. 60, Nº. 7, 2007, págs. 727-731.¿Cómo puede salvarle la vida la sangre?,. (1990) (pp. 3-17). New York: Watchtower Bible and Tract Society.Constitución Política de Colombia. 1991.Convención sobre los Derechos del Niño. (1989). Disponible en http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CRC.aspxCorte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil, Sentencia de 25 de octubre de 1984.Cotta, S. (1993). ¿Qué es el derecho? Madrid: Ediciones Rialp.Declaración sobre la eliminación de todas las formas de intolerancia y discriminación fundadas en la religión o las convicciones 1981. NU.Diccionario de la Lengua Española. Diccionario de la Real Academia EspañolaDisponible en: http://dle.rae.es/?id=YfmGwPwEL TIEMPO. Sangre en alerta roja. 22 de marzo de 1992. Recuperado desde: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-72398Ferrajoli, L. Democracia constitucional y derechos fundamentales. La rigidez de la Constitución y sus garantías.García, I. (2008). de Filosofía, De las Libertades.Gargarella, R. (2007). De la alquimia interpretativa al maltrato constitucional. La interpretación del Derecho en manos de la Corte Suprema argentina. Lexis Nexis - Jurisprudencia Argentina, II, 3-10.González Emigdio, A. (2011). El rechazo a la transfusión sanguínea ¿Derecho humano o desafío a la vida? (1st ed.). Ciudad de México: Inadej.Guzmán, F. (1999). Los Testigos de Jehová y las transfusiones sanguíneas. Médico-legal on-line, revista colombiana para los profesionales de la salud. Vol. 5, revista 2.Iglesias Bárez, M. (2011). Estructura orgánica y derechos fundamentales en la Constitución Española de 1978. 1st ed. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.León, Gómez: El problema de conceptualización del derecho: entre escepticismo y pesimismo, pg. 81.Kant, I. Fundamentación de la metafísica de las costumbres (1ª ed.). Santa Fe, Argentina: El Cid Editor.Kelsen, H. (2009). Teoría pura del derecho (1ª ed.). Disponible en http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/lye/revistas/8/el-derecho-y-la-naturaleza.pdfLasalle, F. & Aja, E. (1984). Qué es una Constitución? (1ª ed.). Barcelona: Ariel.Madrid-Malo Garizábal, M. (1996). Sobre las libertades de conciencia y de religión (1st ed.). Santafé́ de Bogotá́, D.C.: Defensoría del Pueblo.Mill, J. On liberty (1a ed.). Raleigh, N.C.: Alex Catalogue.Monroy Cabra, M. (2002). Ética del abogado (1a ed.). Bogotá́, D.C., Colombia: Ediciones Librería del ProfesionalMontiel García, S. (2017). El médico ante las transfusiones de sangre a los Testigos de Jehová | eGov UFSC. Egov.ufsc.br. Recuperado el 30 Septiembre de 2015, desde http://www.egov.ufsc.br/portal/conteudo/el-m%C3%A9dico-ante-las-transfusiones-de-sangre-los-Testigos-de-jehov%C3%A1Morlans, M., Clos-Masó, D., Gómez-Durán, E., & Arimany-Manso, J. (2015). El rechazo en las transfusiones de sangre y hemoderivados: criterios éticos, deontológicos y médico-legales. Revista Española De Medicina Legal, 41(1), 19-26. http://dx.doi.org/10.1016/j.reml.2014.10.002Nussbaum, M. & Gamper Sachse, D. (2011). Libertad de conciencia (1a ed.). Buenos Aires: Katz.Orozco Solano, V. (2013). La ponderación como técnica de aplicación de las normas sobre Derechos fundamentales: una sentencia emitida por el Tribunal Constitucional Español en materia de Libertad religiosa (1ª ed.). Costa Rica: Revista judicial. Disponible en: http://www.corteidh.or.cr/tablas/r31074.pdfPisarello, G. (2004). Derechos sociales, democracia e inmigración en el constitucionalismo español (1st ed.). Valencia: Tirant lo blanch.¿Qué es la Ciencia Cristiana? (2017). Christian Science. Recuperado el 14 de enero de 2017, desde http://www.christianscience.com/es/que-es-la-ciencia-cristianaSierra, D. (2009). Colisión de derechos fundamentales: Una visión desde el derecho a la vida y el derecho a la libertad religiosa. Universidad de Antioquia.Soto Gamboa, M. (2017). Nociones Básicas de Derecho (2ª ed.). San José de Costa Rica: Universidad Estatal a Distancia.Testigos de Jehová | Transfusiones de sangre: Aspectos bioéticos y legales | Información médica en jw.org. (2017). JW.ORG. Recuperado el 29 de enero de 2017, desde https://www.jw.org/es/medical-library/blood-transfusion-bioethics-medical-law/Transfusión de sangre. (2017). Organización Mundial de la Salud. Disponible en: http://www.who.int/topics/blood_transfusion/es/Valencia Pinzón, G. (2001). La lex artis. Médico Legal, 7, 21-25. Disponible en: http://www.medicolegal.com.co/pdf/esp/2001/7/3/asp_resp_2_v7_r3.pdfVillegas, H. (1996). El contenido de la seguridad jurídica. Revista impuesto. Revista 26. Santa Fe de Bogotá.Watchtower Bible and Tract SocietyWatch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania, "Los Testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios", New York, U.S.A., 1993.Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania. (2004). “Alternativas a las transfusiones, Serie documental”. Pensilvania.PublicationORIGINAL2017_tutela_testigos_jehova.pdf2017_tutela_testigos_jehova.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2029768https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/400cbaa4-c68b-49d8-b9d5-843ea073875e/download5663491a51ebf107c64a3491d097ccf5MD512017_tutela_testigos_jehova_FormatoPublicacionWeb.pdf2017_tutela_testigos_jehova_FormatoPublicacionWeb.pdfFormato de autorización de publicación en la webapplication/pdf662065https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/902e6915-9b4a-4ced-b0af-e5b133072222/download55c92921a26d85f77d83c88118aaff19MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2f998319-1506-4a23-a7b8-23353b340065/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2017_tutela_testigos_jehova.pdf.jpg2017_tutela_testigos_jehova.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2866https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/005d53d4-d21e-4add-8c72-f207ca3ab023/download62d6675bd10f4ec12321bae20fd86f51MD542017_tutela_testigos_jehova_FormatoPublicacionWeb.pdf.jpg2017_tutela_testigos_jehova_FormatoPublicacionWeb.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4212https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4779012c-2c58-452a-9cc2-1ed23bc6630c/downloadfaaa4a466f953d1127a2dc399a397dddMD55TEXT2017_tutela_testigos_jehova.pdf.txt2017_tutela_testigos_jehova.pdf.txtExtracted texttext/plain106617https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0c9f81ab-f055-424f-958d-93ca86646869/download6006a71b8737e1d9b3186134dd80a2caMD562017_tutela_testigos_jehova_FormatoPublicacionWeb.pdf.txt2017_tutela_testigos_jehova_FormatoPublicacionWeb.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bbdafa4e-0506-44de-b278-3f4d97c90207/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD5720.500.12494/10018oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/100182024-10-09 16:23:43.039open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |