Análisis de la consolidación, crecimiento y posicionamiento de la industria webcam en el municipio de Ibagué

El presente manuscrito propende por analizar la consolidación y el crecimiento empresarial de la industria webcam en la actualidad, como fuente gestora de desarrollo económico y laboral para el municipio de Ibagué. Lo anterior, partiendo del incipiente auge y el posicionamiento que ha adquirido en e...

Full description

Autores:
Orjuela Bernal, Jhoana Carolina
Varón Conrado, Lady Dayana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/49184
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/49184
Palabra clave:
Modelo empresarial
Desarrollo económico
Gestión estratégica
Business model
Economic development
Strategic management
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:El presente manuscrito propende por analizar la consolidación y el crecimiento empresarial de la industria webcam en la actualidad, como fuente gestora de desarrollo económico y laboral para el municipio de Ibagué. Lo anterior, partiendo del incipiente auge y el posicionamiento que ha adquirido en el camino de la estructuración organizacional real de los mercados. Aunado a ello, se propendió por definir los métodos de monetización que han permitido que dicha industria se posicione competitivamente. Partiendo de la estructuración anteriormente mencionada, se logró determinar que el negocio webcam aunque cuenta con diversidad de opositores que fundamenta su desaprobación en factores éticos y morales, también concentra una posición positiva, dado que, en la actualidad se considera que tanto a nivel nacional, como departamental y municipal, este modelo realmente ha contribuido a la generación de empleo directo e indirecto desde un enfoque de comercio en su mayoría electrónico que se ha caracterizado por fomentar el desarrollo social y económico desde una base de constitución organizacional - legal, en la que la apuesta se ha centrado en el bienestar, la creación de oportunidades, la estabilidad y rentabilidad.