Plan de negocios para la conformación de la agencia de marketing 360° “Services & Brand”

Este documento trae a colación la idea de negocio Services & Brand cuyo objetivo es crear una agencia de marketing 360° que brinde asesoramiento a empresas Pymes, marcas o personas que han emprendido en el mercado colombiano antes durante y después del COVID-19, brindando servicios que desarroll...

Full description

Autores:
Serrano Bernal, Camilo Andres
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/28517
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/28517
Palabra clave:
Plan de negocios
Marketing 360°
Gestión de riesgos
TG 2020 MER 28517
Rights
closedAccess
License
NINGUNA
id COOPER2_b652a8ab34aef3fe4f0e7c42102d7252
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/28517
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Plan de negocios para la conformación de la agencia de marketing 360° “Services & Brand”
title Plan de negocios para la conformación de la agencia de marketing 360° “Services & Brand”
spellingShingle Plan de negocios para la conformación de la agencia de marketing 360° “Services & Brand”
Plan de negocios
Marketing 360°
Gestión de riesgos
TG 2020 MER 28517
title_short Plan de negocios para la conformación de la agencia de marketing 360° “Services & Brand”
title_full Plan de negocios para la conformación de la agencia de marketing 360° “Services & Brand”
title_fullStr Plan de negocios para la conformación de la agencia de marketing 360° “Services & Brand”
title_full_unstemmed Plan de negocios para la conformación de la agencia de marketing 360° “Services & Brand”
title_sort Plan de negocios para la conformación de la agencia de marketing 360° “Services & Brand”
dc.creator.fl_str_mv Serrano Bernal, Camilo Andres
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Porras Lozano, Nelson Eduardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Serrano Bernal, Camilo Andres
dc.subject.spa.fl_str_mv Plan de negocios
Marketing 360°
Gestión de riesgos
topic Plan de negocios
Marketing 360°
Gestión de riesgos
TG 2020 MER 28517
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2020 MER 28517
description Este documento trae a colación la idea de negocio Services & Brand cuyo objetivo es crear una agencia de marketing 360° que brinde asesoramiento a empresas Pymes, marcas o personas que han emprendido en el mercado colombiano antes durante y después del COVID-19, brindando servicios que desarrollen e implementen prácticas de mejora en la gestión de riesgos buscando los factores que generen mayor impacto en las operaciones considerando las empresas en su capacidad de toma de decisiones. Llevando una planificación de los escenarios comerciales y financieros para una recuperación rápida y evaluar qué impacto tendrá en la planificación de la gestión de la fuerza laboral. Comprendiendo e implementando estrategias en los procesos para la mitigación e identificación de las nuevas necesidades de los clientes y su negocio, como lo es el mapeo de clientes, identificación de amenazas, reconfiguración del negocio actual en función de los nuevos comportamientos del consumo; convirtiendo estas experiencias en nuevos ciclos de clientes y proveedores. A raíz de la coyuntura económica ocasionada por el Covid-19, la mayoría de PYMES se han visto afectadas y sus negocios se han quedado en Stand-by. Antes del confinamiento muchas empresas se movían en relación a la interacción tradicional con sus clientes, creando recordación de los productos ofrecidos. Pero en este momento es de vital importancia para las empresas tener conocimiento de las estrategias de marketing que los apoyen en la construcción de estrategias de consolidación por medio de campañas que le permitan sobresalir y lograr metas anteriormente propuestas. Como lo son los medios digitales, redes sociales, publicidad, email marketing y diferentes medios en el que se pueda publicitar, con el apoyo de nuestra idea de negocio guiando al emprendedor y empresas MiPymes, por medio de asesoramiento, comunicación efectiva y asertiva a su objetivo de mercado. Dando como conclusión, las empresas que no tienen presencia en medios de comunicación sus acciones son equivocas presentando una brecha entre la demanda y la oferta, de allí la importancia de que las empresas del sector desarrollen una estrategia global de marketing como objetivo de ayuda a el crecimiento, sostenimiento y lograr avanzar en el desarrollo de nuevas estrategias logrando un posicionamiento en la mente de sus consumidores frente a la nueva realidad que vive el país. Identificando a la agencia con el código CIIU: 7310 donde la clase permitirá realizar •El suministro de una completa gama de servicios de publicidad (mediante recursos propios o por subcontratación), incluyendo servicios de asesoría, servicios creativos, producción de material publicitario y utilización de los medios de difusión. •La creación y realización de campañas de publicidad que incluyen: - Creación y colocación de anuncios en periódicos, revistas, programas de radio, televisión, Internet y otros medios de difusión. - Creación y colocación de anuncios de publicidad exterior por ejemplo, mediante carteles, carteleras, tableros, boletines, decoración de vitrinas, diseño de salas de exhibición, colocación de anuncios en automóviles y autobuses, entre otros. - Representación de medios de difusión, a saber, venta de tiempo y espacio en diversos medios de difusión interesados en la obtención de anuncios. - Publicidad aérea. - Distribución y entrega de material publicitario o muestras. - Alquiler de espacios publicitarios en vallas publicitarias, etcétera. - Creación de stands y otras estructuras y sitios de exhibición. •El manejo de campañas de mercadeo y otros servicios publicitarios, dirigidos a atraer y retener clientes: - Promoción de productos. - Comercialización en puntos de venta. - Publicidad directa vía correo. - Consultoría en comercialización.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-14T15:03:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-14T15:03:47Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020-12-02
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/28517
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Serrano Bernal, A.C.(2020).Plan de negocios para la conformación de la agencia de marketing 360° “Services & Brand”.[Tesis de Pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/28517
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/28517
identifier_str_mv Serrano Bernal, A.C.(2020).Plan de negocios para la conformación de la agencia de marketing 360° “Services & Brand”.[Tesis de Pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/28517
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aguilar-Barojas, S. (2005). Fórmulas para el cálculo de la muestra en investigaciones de salud. Salud en Tabasco, vol. 11, núm. 1-2, 333-338.
Alberto Ramos, P. M. (2020). Latin America Economics Analyst , Climbing Out of a Deeper Hole. Goldman Sachs.
Alejandro Schnarch. (2014). 'Marketing' para pymes. Portafolio, 1.
Banco Interamericano, d. D. (2020). CIBERSEGURIDAD RIESGOS, AVANCES Y EL CAMINO A SEGUIR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. BID Mejorando vidas, OEA mas derechos para la gente.
Banco Mundial. (2020). INFORME SEMESTRAL DE LA REGIÓN DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE la economia en los tiempos del covid-19. Banco Mundial.
Bancomundial. (12 de 04 de 2020). https://www.bancomundial.org. Obtenido de https://www.bancomundial.org: https://www.bancomundial.org/es/country/colombia/overview
Cámara de Comercio de Bogotá, C. (Diciembre de 2019). Cámara de Comercio de Bogotá. Obtenido de Cámara de Comercio de Bogotá: https://www.ccb.org.co/Sala-de-prensa/Noticias-CCB/2019/Diciembre-2019/Aumento-14-el-numero-de-empresas-creadas-en-Bogota-y-la-Region
CCB, C. . (2020). https://www.ccb.org.co. Obtenido de https://www.ccb.org.co: https://www.ccb.org.co/observatorio/Economia/Economia-dinamica-incluyente-e-innovadora/Impacto-del-COVID-19
César Ferrari y Jorge Iván González. (2020). https://www.uexternado.edu.co. Obtenido de https://www.uexternado.edu.co: https://www.uexternado.edu.co/economia/imaginando-la-economia-colombiana-despues-de-la-covid-19/
CONGRESO DE LA REPÚBLICA. (15 de 07 de 2009). http://www.secretariasenado.gov.co. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1328_2009.html
Constitucion de Colombia. (1991). Artículo 8. Bogota: Constitucion de Colombia.
DANE. (13 de 02 de 2020). DANE. Obtenido de DANE: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ems/bol_ems_diciembre_19.pdf
DANE EMSB, D. (25 de 08 de 2020). DANE . Obtenido de DANE : https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/emsb/bt-EMSB-marzo-2020.pdf
DANE, i. p. (2019). Indicadores básicos de tenencia y uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en empresas (TIC empresas). DANE,informacion para todos .
Edna Sastoque Y Angie Culma. (2020). https://www.uexternado.edu.co. Obtenido de https://www.uexternado.edu.co: https://www.uexternado.edu.co/economia/el-salvamento-de-las-empresas-pequenas-y-medianas/
EL CONGRESO DE COLOMBIA. (21 de JULIO de 2009). http://wp.presidencia.gov.co. Obtenido de http://wp.presidencia.gov.co: http://wp.presidencia.gov.co/sitios/normativa/leyes/Documents/Juridica/Ley%201340%20de%2021%20de%20julio%20de%202009.pdf
GDA - Portafolio. (2017). 20 clientes, el secreto del marketing digital. DBA Noticias Financieras LLC, 1.
Indice Effie. (2017). La publicidad depende cada vez mas del big data. DBA Noticias Financieras LLC, 1.
Industria y Comercio, s. (2012). https://www.sic.gov.co. Obtenido de https://www.sic.gov.co: https://www.sic.gov.co/estatutos-consumidor
LINA MARÍA ECHEVERRI CAÑAS. (2010). INSERCIÓN DEL MERCADEO VERDE EN PRÁCTICAS EMPRESARIALES EN. Revista Luna Azul , 122-138.
Luis Jorge Garay Salamanca y Jorge Enrique Espitia. (02 de 04 de 2020). https://unperiodico.unal.edu.co. Obtenido de https://unperiodico.unal.edu.co: https://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/propuestas-para-mitigar-los-efectos-socioeconomicos-por-el-covid-19/
Max Faingezicht. (08 de 01 de 2018). Costarricense crea gran empresa en boston y ahora es referente en emprendimiento. (NoticiasFinancieras, Entrevistador) Miami, United States. Obtenido de https://bbibliograficas.ucc.edu.co: https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2149/docview/1985516929?accountid=44394
Microsoft Corp & MasterCard International Inc, M. (2005). Agencia de marketing MRM Partners se convierte en MRM WORLDWIDE. NoticiasFinancieras - Business Wire Latin America - All rights reserved, 1.
MinComercio. (2019). Gobierno expide nueva clasificación de empresas a partir de sus ingresos. MinComercio.
PyM, R. (2019). Aclaración sobre el Ranking de las 300 empresas de la comunicación. Bogota: Revistapym.
questionpro. (s.f.). www.questionpro.com. Obtenido de www.questionpro.com: https://www.questionpro.com/es/calculadora-de-muestra.html
Raddar Consumer Knowledge. (2020). Así cambió el consumo de los colombianos con el Covid-19. Bogota : Univercidad autonoma de occidente.
Station, R. (2019). Rayo X: Gestión de las agencias de Marketing en Latinoamérica. RD Station.
dc.rights.license.none.fl_str_mv NINGUNA
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv NINGUNA
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 125 p.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Mercadeo, Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Mercadeo
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6f2ca5ff-8390-44db-8b65-e18d377a3383/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d53db192-f0d0-41ac-bd9f-cff5804f1aed/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/315646ac-5f9b-44f3-a41f-42453c13aaba/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1704a2da-c150-48e1-9452-29b81f7e38c3/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/99202120-cdd4-4547-821b-3768bbce519e/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/39424f71-5f3e-4c6b-b646-8653168a8b00/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e12fc47c-95d9-43f2-b3a7-cf197ef46b88/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
cd453d4956e147a24da6b6d38c2f74ca
822f54b4659506ac8a5c1a87441723c9
9a2ff75e02aff343330b217c70eeea2f
d1ddda3252fa4997a26b4798ac6b7cfc
cba0243bca363d4984115f9b9cd952ce
762abec462837b68bf4c5263defee84c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246812720037888
spelling Porras Lozano, Nelson EduardoSerrano Bernal, Camilo Andres2020-12-14T15:03:47Z2020-12-14T15:03:47Z2020-12-02https://hdl.handle.net/20.500.12494/28517Serrano Bernal, A.C.(2020).Plan de negocios para la conformación de la agencia de marketing 360° “Services & Brand”.[Tesis de Pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/28517Este documento trae a colación la idea de negocio Services & Brand cuyo objetivo es crear una agencia de marketing 360° que brinde asesoramiento a empresas Pymes, marcas o personas que han emprendido en el mercado colombiano antes durante y después del COVID-19, brindando servicios que desarrollen e implementen prácticas de mejora en la gestión de riesgos buscando los factores que generen mayor impacto en las operaciones considerando las empresas en su capacidad de toma de decisiones. Llevando una planificación de los escenarios comerciales y financieros para una recuperación rápida y evaluar qué impacto tendrá en la planificación de la gestión de la fuerza laboral. Comprendiendo e implementando estrategias en los procesos para la mitigación e identificación de las nuevas necesidades de los clientes y su negocio, como lo es el mapeo de clientes, identificación de amenazas, reconfiguración del negocio actual en función de los nuevos comportamientos del consumo; convirtiendo estas experiencias en nuevos ciclos de clientes y proveedores. A raíz de la coyuntura económica ocasionada por el Covid-19, la mayoría de PYMES se han visto afectadas y sus negocios se han quedado en Stand-by. Antes del confinamiento muchas empresas se movían en relación a la interacción tradicional con sus clientes, creando recordación de los productos ofrecidos. Pero en este momento es de vital importancia para las empresas tener conocimiento de las estrategias de marketing que los apoyen en la construcción de estrategias de consolidación por medio de campañas que le permitan sobresalir y lograr metas anteriormente propuestas. Como lo son los medios digitales, redes sociales, publicidad, email marketing y diferentes medios en el que se pueda publicitar, con el apoyo de nuestra idea de negocio guiando al emprendedor y empresas MiPymes, por medio de asesoramiento, comunicación efectiva y asertiva a su objetivo de mercado. Dando como conclusión, las empresas que no tienen presencia en medios de comunicación sus acciones son equivocas presentando una brecha entre la demanda y la oferta, de allí la importancia de que las empresas del sector desarrollen una estrategia global de marketing como objetivo de ayuda a el crecimiento, sostenimiento y lograr avanzar en el desarrollo de nuevas estrategias logrando un posicionamiento en la mente de sus consumidores frente a la nueva realidad que vive el país. Identificando a la agencia con el código CIIU: 7310 donde la clase permitirá realizar •El suministro de una completa gama de servicios de publicidad (mediante recursos propios o por subcontratación), incluyendo servicios de asesoría, servicios creativos, producción de material publicitario y utilización de los medios de difusión. •La creación y realización de campañas de publicidad que incluyen: - Creación y colocación de anuncios en periódicos, revistas, programas de radio, televisión, Internet y otros medios de difusión. - Creación y colocación de anuncios de publicidad exterior por ejemplo, mediante carteles, carteleras, tableros, boletines, decoración de vitrinas, diseño de salas de exhibición, colocación de anuncios en automóviles y autobuses, entre otros. - Representación de medios de difusión, a saber, venta de tiempo y espacio en diversos medios de difusión interesados en la obtención de anuncios. - Publicidad aérea. - Distribución y entrega de material publicitario o muestras. - Alquiler de espacios publicitarios en vallas publicitarias, etcétera. - Creación de stands y otras estructuras y sitios de exhibición. •El manejo de campañas de mercadeo y otros servicios publicitarios, dirigidos a atraer y retener clientes: - Promoción de productos. - Comercialización en puntos de venta. - Publicidad directa vía correo. - Consultoría en comercialización.Introducción. -- Problemática. -- Pregunta problema. -- Módulo de mercados. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Justificación y antecedentes. -- Análisis del sector. -- Análisis PESTEL. -- Políticos. -- Económicos. -- Socioculturales. -- Tecnológicos. -- Ecológico. -- Legislativo. -- Análisis de factores externos. -- Análisis de factores internos. -- Análisis de la competencia. -- Matriz factores competitivos. -- Análisis de las 5 fuerzas de Porter. -- Proveedores. -- Sustitutos. -- Clientes. -- Nuevos entrantes. -- Competencia en el mercado. -- Análisis de mercado. -- Análisis de la demanda. -- Segmento del mercado. -- Tamaño del mercado. -- Demanda potencial. -- Análisis de la oferta. -- Análisis de la competencia. -- Oportunidades a partir del análisis de la competencia. -- Investigación del mercado. -- Objetivo de la investigación. -- Metodología de la investigación. -- Instrumentos. -- Recolección y análisis de datos. -- Estrategias de mercado. -- Concepto del producto o servicio. -- Publicidad. -- Mercadeo. -- Estrategias de distribución. -- Estrategias de precio. -- Portafolio corporativo. -- Portafolio bronce. -- Portafolio premium. -- Portafolio silver. -- Portafolio empresarial. -- Estrategias de promoción. -- Medios de comunicación masiva. -- Interacción presencial. -- Big data. -- Estrategias de comunicación. -- Estrategias de servicio. -- Ventaja competitiva. -- Estudio técnico. -- Nombre técnico. -- Nombre comercial. -- Logo. -- Tamaño. -- Capacidad instalada. -- Materia prima. -- Proveedores. -- Lista de proveedores. -- Organigrama. -- Inversión. -- Gastos administrativos. -- Descripción del proceso de servicio. -- Estudio financiero. -- Proyecciones. -- Ventas, costos y gastos. -- Capital. -- Inversiones inicio de periodo. -- Estructura de capital. -- Balance general. -- Criterio de decisión. -- Conclusiones. -- Sugerencias. -- Bibliografía.camilo.serranob@campusucc.edu.co125 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Mercadeo, BogotáMercadeoBogotáPlan de negociosMarketing 360°Gestión de riesgosTG 2020 MER 28517Plan de negocios para la conformación de la agencia de marketing 360° “Services & Brand”Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionNINGUNAinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAguilar-Barojas, S. (2005). Fórmulas para el cálculo de la muestra en investigaciones de salud. Salud en Tabasco, vol. 11, núm. 1-2, 333-338.Alberto Ramos, P. M. (2020). Latin America Economics Analyst , Climbing Out of a Deeper Hole. Goldman Sachs.Alejandro Schnarch. (2014). 'Marketing' para pymes. Portafolio, 1.Banco Interamericano, d. D. (2020). CIBERSEGURIDAD RIESGOS, AVANCES Y EL CAMINO A SEGUIR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. BID Mejorando vidas, OEA mas derechos para la gente.Banco Mundial. (2020). INFORME SEMESTRAL DE LA REGIÓN DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE la economia en los tiempos del covid-19. Banco Mundial.Bancomundial. (12 de 04 de 2020). https://www.bancomundial.org. Obtenido de https://www.bancomundial.org: https://www.bancomundial.org/es/country/colombia/overviewCámara de Comercio de Bogotá, C. (Diciembre de 2019). Cámara de Comercio de Bogotá. Obtenido de Cámara de Comercio de Bogotá: https://www.ccb.org.co/Sala-de-prensa/Noticias-CCB/2019/Diciembre-2019/Aumento-14-el-numero-de-empresas-creadas-en-Bogota-y-la-RegionCCB, C. . (2020). https://www.ccb.org.co. Obtenido de https://www.ccb.org.co: https://www.ccb.org.co/observatorio/Economia/Economia-dinamica-incluyente-e-innovadora/Impacto-del-COVID-19César Ferrari y Jorge Iván González. (2020). https://www.uexternado.edu.co. Obtenido de https://www.uexternado.edu.co: https://www.uexternado.edu.co/economia/imaginando-la-economia-colombiana-despues-de-la-covid-19/CONGRESO DE LA REPÚBLICA. (15 de 07 de 2009). http://www.secretariasenado.gov.co. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1328_2009.htmlConstitucion de Colombia. (1991). Artículo 8. Bogota: Constitucion de Colombia.DANE. (13 de 02 de 2020). DANE. Obtenido de DANE: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ems/bol_ems_diciembre_19.pdfDANE EMSB, D. (25 de 08 de 2020). DANE . Obtenido de DANE : https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/emsb/bt-EMSB-marzo-2020.pdfDANE, i. p. (2019). Indicadores básicos de tenencia y uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en empresas (TIC empresas). DANE,informacion para todos .Edna Sastoque Y Angie Culma. (2020). https://www.uexternado.edu.co. Obtenido de https://www.uexternado.edu.co: https://www.uexternado.edu.co/economia/el-salvamento-de-las-empresas-pequenas-y-medianas/EL CONGRESO DE COLOMBIA. (21 de JULIO de 2009). http://wp.presidencia.gov.co. Obtenido de http://wp.presidencia.gov.co: http://wp.presidencia.gov.co/sitios/normativa/leyes/Documents/Juridica/Ley%201340%20de%2021%20de%20julio%20de%202009.pdfGDA - Portafolio. (2017). 20 clientes, el secreto del marketing digital. DBA Noticias Financieras LLC, 1.Indice Effie. (2017). La publicidad depende cada vez mas del big data. DBA Noticias Financieras LLC, 1.Industria y Comercio, s. (2012). https://www.sic.gov.co. Obtenido de https://www.sic.gov.co: https://www.sic.gov.co/estatutos-consumidorLINA MARÍA ECHEVERRI CAÑAS. (2010). INSERCIÓN DEL MERCADEO VERDE EN PRÁCTICAS EMPRESARIALES EN. Revista Luna Azul , 122-138.Luis Jorge Garay Salamanca y Jorge Enrique Espitia. (02 de 04 de 2020). https://unperiodico.unal.edu.co. Obtenido de https://unperiodico.unal.edu.co: https://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/propuestas-para-mitigar-los-efectos-socioeconomicos-por-el-covid-19/Max Faingezicht. (08 de 01 de 2018). Costarricense crea gran empresa en boston y ahora es referente en emprendimiento. (NoticiasFinancieras, Entrevistador) Miami, United States. Obtenido de https://bbibliograficas.ucc.edu.co: https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2149/docview/1985516929?accountid=44394Microsoft Corp & MasterCard International Inc, M. (2005). Agencia de marketing MRM Partners se convierte en MRM WORLDWIDE. NoticiasFinancieras - Business Wire Latin America - All rights reserved, 1.MinComercio. (2019). Gobierno expide nueva clasificación de empresas a partir de sus ingresos. MinComercio.PyM, R. (2019). Aclaración sobre el Ranking de las 300 empresas de la comunicación. Bogota: Revistapym.questionpro. (s.f.). www.questionpro.com. Obtenido de www.questionpro.com: https://www.questionpro.com/es/calculadora-de-muestra.htmlRaddar Consumer Knowledge. (2020). Así cambió el consumo de los colombianos con el Covid-19. Bogota : Univercidad autonoma de occidente.Station, R. (2019). Rayo X: Gestión de las agencias de Marketing en Latinoamérica. RD Station.PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6f2ca5ff-8390-44db-8b65-e18d377a3383/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53ORIGINAL2020_Agencia_Service_Brand.pdf2020_Agencia_Service_Brand.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1186841https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d53db192-f0d0-41ac-bd9f-cff5804f1aed/downloadcd453d4956e147a24da6b6d38c2f74caMD512020_Agencia_Services_Brand-LicenciadeUso.pdf2020_Agencia_Services_Brand-LicenciadeUso.pdfLicencia de Usoapplication/pdf228669https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/315646ac-5f9b-44f3-a41f-42453c13aaba/download822f54b4659506ac8a5c1a87441723c9MD52THUMBNAIL2020_Agencia_Service_Brand.pdf.jpg2020_Agencia_Service_Brand.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2866https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1704a2da-c150-48e1-9452-29b81f7e38c3/download9a2ff75e02aff343330b217c70eeea2fMD542020_Agencia_Services_Brand-LicenciadeUso.pdf.jpg2020_Agencia_Services_Brand-LicenciadeUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5183https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/99202120-cdd4-4547-821b-3768bbce519e/downloadd1ddda3252fa4997a26b4798ac6b7cfcMD55TEXT2020_Agencia_Service_Brand.pdf.txt2020_Agencia_Service_Brand.pdf.txtExtracted texttext/plain101474https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/39424f71-5f3e-4c6b-b646-8653168a8b00/downloadcba0243bca363d4984115f9b9cd952ceMD562020_Agencia_Services_Brand-LicenciadeUso.pdf.txt2020_Agencia_Services_Brand-LicenciadeUso.pdf.txtExtracted texttext/plain5843https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e12fc47c-95d9-43f2-b3a7-cf197ef46b88/download762abec462837b68bf4c5263defee84cMD5720.500.12494/28517oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/285172024-08-10 18:33:15.739restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=