Uso de la técnica de perfilación criminal en Colombia en casos de homicidio
En respuestas a las cifras de homicidio en Colombia se llevó a cabo una revisión documental acerca de la aplicación de la Técnica de Perfilación Criminal (TPC) en los casos de homicidio en el contexto colombiano, así como las condiciones bajo las cuales se utiliza esta técnica en Colombia, para esto...
- Autores:
-
León Suarez, Lady Paola
Mantilla Vargas, Zulay Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15720
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/15720
- Palabra clave:
- Perfilación criminal
Homicidio
Conducta criminal
TG 2019 PSI 15720
Criminal profiling
Homicide
Criminal conduct
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | En respuestas a las cifras de homicidio en Colombia se llevó a cabo una revisión documental acerca de la aplicación de la Técnica de Perfilación Criminal (TPC) en los casos de homicidio en el contexto colombiano, así como las condiciones bajo las cuales se utiliza esta técnica en Colombia, para esto se traen a colación los datos resultantes de investigaciones cuantitativas donde se logran establecer elementos comunes que revelaron tres variables: homicidio, aplicación de la técnica de perfilación criminal y contenido de perfilamiento: a) escena del crimen, b) perfil geográfico, c) modus operandi y firma, y d) victimología. Del mismo modo, presentamos una revisión de literatura para contrastar la aplicación de la técnica de perfilación criminal en Colombia con otros países y se exponen algunas de las dificultades que ha tenido la perfilación criminal en cuanto a su aplicación en el contexto colombiano. |
---|