Propuesta para la construcción de la casa Diamante 13 ubicada en la central hidroeléctrica La Miel I.
El desarrollo de este trabajo tomo como fuente de conocimiento los conceptos aprendidos en la asignatura “licitaciones y contratación”, que en conjunto con un trabajo de campo riguroso se llevó a cabo el proyecto denominado “Construcción de la casa Diamante 13 ubicada en el municipio de Norcasia, Ca...
- Autores:
-
Jiménez Soto, Marcela
Arias Durango, Hugo Armando
Hernández Simmonds, Jairo Fernando
Cárdenas Hincapié, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/5618
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/5618
- Palabra clave:
- Construcciones
Centrales hidroeléctricas
Ingeniería civil
Detalles
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | El desarrollo de este trabajo tomo como fuente de conocimiento los conceptos aprendidos en la asignatura “licitaciones y contratación”, que en conjunto con un trabajo de campo riguroso se llevó a cabo el proyecto denominado “Construcción de la casa Diamante 13 ubicada en el municipio de Norcasia, Caldas. Para el desarrollo del presente proyecto fue necesario la ejecución de dos fases, la primera, la concepción de los diseños arquitectónicos y estructurales de la obra, para que esta cumpliera con todas las exigencias planteadas por la Norma Colombiana de Sismo resistencia, así como los demás diseños técnicos pertinentes como lo son el diseño eléctrico e hidrosanitario. En la segunda fase y teniendo como insumo cada uno de los diseños requeridos para la ejecución de la obra, se procedió a la determinación de las cantidades de obra, con sus respectivos Opus, los precios de los insumos necesarios, para con esto determinar el costo total del proyecto a ejecutar. Con estos elementos anteriormente desarrollados, se procede a desarrollar una programación de obra que permita controlar el desarrollo del proyecto de una forma lógica y secuencial, permitiendo una ejecución ordenada de cada una de las actividades. |
---|