Incidencia del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en las entidades financieras en Colombia durante 2015-2020: caso Av Villas
Es así que el presente estudio se enfocó en determinar la incidencia del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el banco Av Villas durante el periodo 2015-2020. Uno de los factores claves que han generado eficiencia en la entidad es el tiempo de respuesta que se ha marcado com...
- Autores:
-
Fernández Meneses, Jissed Alejandra
Peláez Ordoñez, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/43362
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/43362
- Palabra clave:
- Tecnologías de la información y la comunicación
Ente bancario
Mejorar los procesos
Beneficios
Information and communication technologies
Banking entity
Improve processes
Benefits
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_b2f84b1e9ae56ba1282f8a9ed70686e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/43362 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Incidencia del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en las entidades financieras en Colombia durante 2015-2020: caso Av Villas |
title |
Incidencia del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en las entidades financieras en Colombia durante 2015-2020: caso Av Villas |
spellingShingle |
Incidencia del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en las entidades financieras en Colombia durante 2015-2020: caso Av Villas Tecnologías de la información y la comunicación Ente bancario Mejorar los procesos Beneficios Information and communication technologies Banking entity Improve processes Benefits |
title_short |
Incidencia del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en las entidades financieras en Colombia durante 2015-2020: caso Av Villas |
title_full |
Incidencia del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en las entidades financieras en Colombia durante 2015-2020: caso Av Villas |
title_fullStr |
Incidencia del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en las entidades financieras en Colombia durante 2015-2020: caso Av Villas |
title_full_unstemmed |
Incidencia del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en las entidades financieras en Colombia durante 2015-2020: caso Av Villas |
title_sort |
Incidencia del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en las entidades financieras en Colombia durante 2015-2020: caso Av Villas |
dc.creator.fl_str_mv |
Fernández Meneses, Jissed Alejandra Peláez Ordoñez, Andrés Felipe |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mosquera Guerrero, Andrea |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Fernández Meneses, Jissed Alejandra Peláez Ordoñez, Andrés Felipe |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Tecnologías de la información y la comunicación Ente bancario Mejorar los procesos Beneficios |
topic |
Tecnologías de la información y la comunicación Ente bancario Mejorar los procesos Beneficios Information and communication technologies Banking entity Improve processes Benefits |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Information and communication technologies Banking entity Improve processes Benefits |
description |
Es así que el presente estudio se enfocó en determinar la incidencia del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el banco Av Villas durante el periodo 2015-2020. Uno de los factores claves que han generado eficiencia en la entidad es el tiempo de respuesta que se ha marcado como abanderado de la institución a las solicitudes de crédito, el uso de las tecnologías se torna eficientes y necesarias para dar cumplimiento verdadero al servicio ofrecido, si ser tachado por publicidad engañosa. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-21T16:29:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-21T16:29:53Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-01-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/43362 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Fernández Meneses, J. A. y Peláez Ordoñez, A. F. (2021). Incidencia del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en las entidades financieras en Colombia durante 2015-2020: caso Av Villas. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia http://hdl.handle.net/20.500.12494/43362 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/43362 |
identifier_str_mv |
Fernández Meneses, J. A. y Peláez Ordoñez, A. F. (2021). Incidencia del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en las entidades financieras en Colombia durante 2015-2020: caso Av Villas. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia http://hdl.handle.net/20.500.12494/43362 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Belloch. (2005). LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. Obtenido de: https://www.uv.es/~bellochc/pdf/pwtic1.pdf Botello, Pedraza, Contreras. (mayo de 2015). Revista Virtual Universidad Católica del Norte, Análisis empresarial de la influencia de las TIC. Obtenido de http://revistavirtual.ucn.edu.co Calandra-Araya. (12 de 2009). Conociendo las TIC. Obtenido de Universidad de Chile: Obtenido de: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/120281/Calandra_Pedro_Conociendo_los_ TIC.obtenpdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=Hace%205.000%20a%C3%B1os%2C%20 egipcios%20y,la%20era%20de%20las%20TIC. Cámara de Comercio de Cali. (1 de 11 de 2019). Informe Ritmo Empresarial No.27. Obtenido de: https://www.ccc.org.co/wp-content/uploads/2019/11/Ritmo-Empresarial-27.pdf Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria. (2014). Departamento de Educación del Gobierno Vasco. Obtenido de: https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464945204/contido/ 1_la_tecnologa.html Duran. (2015). Contabilidad bajo el enfoque de Tecnologías de la Información y Comunicación. Obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/4655/465545898004.pdf España. (2010). Obtenido de http://www.webgou.uma.es/archivos/comunicacion.pdf Garcia, f. j. (1998). El concepto de información:una aproximación transdisciplinar. Obtenido de: file:///C:/Users/CityPc/Downloads/11702-Texto%20del%20art%C3%ADculo-11783-1-10- 20110601.PDF Jimenez. (2017). economipedia. Obtenido de: https://economipedia.com/definiciones/tecnologias-de-la-informacion-y-comunicaciontic. html Lopez, A. (2012). Administración de tecnología de información y comunicación. MinTIC Colombia . (07 de 09 de 2020). Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Obtenido de https://mintic.gov.co/portal/inicio/5755:Tecnologias-de-la- Informacion-y-las-Comunicaciones-TIC Muñoz, I. A. (1 de abril de 2016). El impacto de las TIC en la contabilidad. Obtenido de http://impactodelasticsencontabilidad.blogspot.com/2016/04/definicion-de-las-tics.html Universidad Cooperativa de Colombia . (2020). INCIDENCIAS DE LAS TIC EN LOS PROCESOS CONTABLES . Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/17795/1/2020_incidencias_tic_proceso s.pdf Universidad ICESI. (2014). Influencia de las tecnologías de la información y comunicación en el rendimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas colombianas. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592314001557 Urquia-Perez. (2013). PERCEPCIÓN Y USO DE LAS TIC EN LA CONTABILIDAD DE LAS PYMES:EVIDENCIA EMPÍRICA EN ESPAÑA. Obtenido de file:///C:/Users/CityPc/Downloads/tic%20en%20Espa%C3%B1a.pdf Montaño (24 de julio de 2020). Historia de las TIC: desde su origen hasta la actualidad. Lifeder. https://www.lifeder.com/historia-tics/ Cubillos & Bonilla (2009). Nacimiento y evolución de las telecomunicaciones. Tecnología de la información y comunicación – Yopal. Obtenido de: https://sites.google.com/site/ticsyopal5/assignments/homeworkforweekofoctober25th Rivoir & Morales (2019). Tecnologías digitales. Miradas críticas de la apropiación en América Latina.Obtenido de: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20191128031455/Tecnologiasdigitales. pdf Cabello (2016). Organización para la cooperación y el desarrollo económico (OCDE). Economipedia.com. Obtenido de: https://economipedia.com/definiciones/organizacion-lacooperacion- desarrollo-economico-ocde.html German (2014). El avance de las Tic en América Latina. Banco de desarrollo de América Latina. Paraguay. Obtenido de: https://www.caf.com/es/actualidad/noticias/2014/04/elavance- de-las-tic-en-americalatina/#:~: text=Las%20industrias%20manufactureras%20y%20de,mejorar%2C%20como%2 0Bolivia%20y%20Paraguay Cadena (2011). La teoría económica y financiera del precio: dos enfoques complementarios. Bogotá (Colombia). Obtenido de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3815857.pdf Fandos (2003).Formación basada en las Tecnologías de la información y comunicación: Análisis didáctico del proceso de enseñanza – aprendizaje.Obtenido de:https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8909/Etesis_1.pdf?sequence=5&isAllo (Castaldi & Dosi, 2009). Cambio tecnológico y crecimiento económico: Algunas lecciones de pautas seculares y algunas conjeturas sobre el impacto actual de las TIC. Obtenido de: http://www.scielo.org.mx/pdf/etp/nspe1/nspe1a5.pdf Matamala (2016). Uso de las Tic en el hogar: Entre el entretenimiento y el aprendizaje informal. obtenido de: https://scielo.conicyt.cl/pdf/estped/v42n3/art16.pdf (López, 2017). Uso de las TIC en la profesión contable: Obtenido de: https://www.researchgate.net/profile/Arturo-Lopez- 14/publication/319089821_El_uso_de_las_TIC_en_la_profesion_contable/links/598fa38eac a2721d9b6deb9b/El-uso-de-las-TIC-en-la-profesion-contable.pdf (Gurria, 2011). La OCDE, a los 50 años de su creación: logros, retos y decisiones futuras. Obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/866/86622163002.pdf ·(Peñarreta,2016).Las TIC. Obtenido de: https://sites.google.com/site/tics1yroc/i-unidad-tic-s- --hadwares-y-comunicaciones/marco-conceptual-de-las-tic-s El Desarrollo De La Banca Electrónica En España. Un Análisis Comparativo Entre Entidades Online y Tradicionales en España y en Estados Unidos. Obtenido de:https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/2187/tesisUPV2791.pdf?sequence=1&isAllo wed=y La Nueva Tecnología Bancaria. Obtenido de: file:///C:/Users/CityPc/Downloads/LA%20NUEVA%20TECNOLOG%C3%8DA%20BANCARI A.pdf LA DIGITALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS Y SU IMPACTO EN LOS MEDIOS DE PAGO. Obtenido de: https://www-proquestcom. bd.univalle.edu.co/accountingtaxbanking/docview/1920753432/fulltextPDF/68EB0CD35 AE4410FPQ/5?accountid=174776 LA BANCA FRENTE A LA DISRUPCIÓN DIGITAL. Obtenido de: https://www-proquestcom. bd.univalle.edu.co/accountingtaxbanking/docview/2363844589/fulltextPDF/3AD50E8C4 1094702PQ/21?accountid=174776 EL FUTURO DE LA RENTABILIDAD BANCARIA, ¿TECNOLOGÍA O UNA NUEVA DEMANDA? Obtenido de: https://www-proquestcom. bd.univalle.edu.co/accountingtaxbanking/docview/2033731580/fulltextPDF/3AD50E8C4 1094702PQ/52?accountid=174776 VISIONES ACTUALES SOBRE EL CRÉDITO PEER-TO-PEER ONLINE: LA EVIDENCIA DE CHINA. Obtenido de: https://www-proquestcom. bd.univalle.edu.co/accountingtaxbanking/docview/2363844600/fulltextPDF/3AD50E8C4 1094702PQ/56?accountid=174776 Las 'fintech' son una herramienta más en el kit del sistema financiero: [Source: NoticiasFinancieras]. Obtenido de: https://www-proquestcom. bd.univalle.edu.co/accountingtaxbanking/docview/1919701113/fulltext/3AD50E8C4109 4702PQ/148?accountid=174776 [PDF] FINTECH y su aplicación en mercados tecnológicos en la actualidad T Mena-Villalba, J Michelena-Velásquez… - Journal of …, 2019 - rfinanzas.com … El rápido crecimiento del ecosistema Fintech está permitiendo a las empresas externalizar partes de sus procesos de innovación, ya que por lo general esperan a ver cómo se comportan las nuevas soluciones en el mercado antes de desarrollar una propia. La proliferación de … Las fintech, una revolución para la banca tradicional D Rentería, I Vélez, MLM Giraldo… - Revista Ibérica de …, 2021 - search.proquest.com … ¿Cuáles son los patrones de innovación en Fintech con respecto a objetos individuales (productos y servicios, procesos, etc.) y las interrelaciones entre ellos? Desde la perspectiva del autor Larios-Hernández (2017) se presentaron las siguientes preguntas para futuras Transformación Digital En El Sector Financiero LA IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA: REDEFINIENDO LAS REGLAS DEL SECTOR FINANCIERO. Obtenido de:https://www-proquestcom. bd.univalle.edu.co/accountingtaxbanking/docview/2363844475/fulltextPDF/3AD50E8C4 1094702PQ/199?accountid=174776 CAJA VECINA, SEGUIR CRECIENDO EN UN ENTORNO DE CAMBIOS TECNOLÓGICOS. Chile. Obtenido de: https://web-b-ebscohostcom. bd.univalle.edu.co/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=29&sid=0247ef76-a16b-4676-a1d5- b36a0e4f837a%40pdc-v-sessmgr01 LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN SINCELEJO (COLOMBIA). Obtenido de: https://web-bebscohost- com.bd.univalle.edu.co/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=33&sid=0247ef76-a16b- 4676-a1d5-b36a0e4f837a%40pdc-v-sessmgr01 THE AMERICAS ON THE BRINK. Obtenido de:https://web-b-ebscohostcom. bd.univalle.edu.co/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=40&sid=0247ef76-a16b-4676-a1d5- b36a0e4f837a%40pdc-v-sessmgr01 (Verdugo,2020). Formación y consolidación del sistema financiero en Colombia: de la banca libre a la banca central, 1870 – 1920. Obtenido de: Https://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/2479/ADM_1140882923_2020_1.pdf ?Sequence=6&isallowed=y (Álvarez y Timoté, 2011). La experiencia de banca libre en Bogotá (1871-1880): de la utopía económica al pragmatismo frente a las crisis. ¿Obtenido de:Https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8261/dcede2011-32.pdf? Sequence=1&isallowed=y (Benjumea, M., Benjumea, D. Y Torres, C. (2017). Inclusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el sistema financiero colombiano. Revista UNIMAR, 35(2), 255-267. Obtenido de:Https://scholar.archive.org/work/nau77baryja4fabxgs4fj4drsi/access/wayback/http://editori al.umariana.edu.co/revistas/index.php/unimar/article/download/1544/pdf/ Gutiérrez y Polo,2020) La transformación digital en los bancos colombianos. Obtenido de: Https://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/2479/ADM_1140882923_2020_1.pdf ?Sequence=6&isallowed=y LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA BANCA ¿HACIA LA BANCA SIN BANCOS? /THE DIGITAL TRANSFORMATION OF BANKING: ¿TOWARDS BANKING WITHOUT BANKS? Junquera, Fernando Gutiérrez. Boletín de Estudios Económicos; Bilbao Tomo 71, N.º 219, (Dec 2016): 429-456. Obtenido de:https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2150/docview/1864119546/1011046E64114C7EPQ/2? accountid=44394 Responsabilidad social empresarial en banca. Su aplicación al caso de la banca cooperativa Alternate title: Corporate social responsibility in banking. Its application to the case of the cooperative bank Sanchis Palacio, Joan Ramón; Sergio Rodríguez Pérez. REVESCO: Revista de Estudios Cooperativos; Madrid Tomo 127, (2018): 204-227. DOI:10.5209/REVE.59771. Obtenido de: https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2150/docview/2050585674/1011046E64114C7EPQ/8?acc ountid=44394 Factores de uso de los medios de pago móviles en millennials y centennials * Alternate title: Factors of Use of Mobile Payment Means in Millennials and Centennials; Fatores de uso dos meios de pagamento móveis em millennials e centennials Bermeo-Giraldo, María Camila; Valencia-Arias, Alejandro; García, Bianeth Duque; Garcés- Giraldo, Luis Fernando; Luna-Ramírez, Teresa. Semestre Económico; Medellín Tomo 22, N.º 53, (Oct-Dec 2019): 77-102. DOI:10.22395//seec. v22n53a4. Obtenido de: https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2150/docview/2555179965/5629625762854B93PQ/6?acco untid=44394 Texto completo Scholarly Journal Adopción de Tecnología en Servicios de Banca Electrónica (Technology Adoption in Electronic Banking Services) Enrique Saravia Vergara. GECONTEC; Sevilla Tomo 6, N.º 2, (2018): 24-48. Obtenido de: https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2150/docview/2276058286/4846A4F94E38453FPQ/3?acc ountid=44394 Detección de fraudes por reclamos engañosos de clientes en entidades bancarias a través de técnicas de minería de datos: una revisión sistemática Alternate title: Detection of fraud due to misleading customer claims in banking entities through data mining techniques: a systematic review Henao, Melissa Viana; Marín, Lillyana María Giraldo; Villegas, Herman Horacio Jaramillo; Escobar, Carlos César Piedrahita; Cano, Lina Maria Sepulveda. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação; Lousada N.º E43, (Jul 2021): 276-286. Obtenido de: https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2150/docview/2562271339/4846A4F94E38453FPQ/20?ac countid=44394 Influencia de las nuevas tecnologías en la gestión del conocimiento y su contribución a la innovación en el sector bancario: implicaciones en un grupo financiero en el periodo (2006- 15) Index Terms: Àrees temàtiques de la UPC: Economia i organització d'empreses Doctoral thesis. URL: http://hdl.handle.net/2117/132774 http://hdl.handle.net/10803/666716 Banca y tecnología: dos realidades hermanadas. Obtenido de: https://www.gref.org/nuevo/articulos/art_120315.pdf Una mirada teórica a las fintech en Colombia. Obtenido de: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/13556/Carlos%20Espinal%20Tesina.p df?sequence=2&isAllowed=y Triana, R. T. (2020). Estado del arte de las telecomunicaciones en Colombia en tiempos de pandemia Covid-19. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/36065. (Fintech México, 2019). ¿Qué es Fintech? Obtenido de: https://www.fintechmexico.org/es/leyfintech (TODO1, 2021). Fintech, que es y 7 funcionalidades que revolucionan la banca. Obtenido de: https://blog.todo1services.com/fintech-que-es-y-7-funcionalidades-que-revolucionan-labanca (América Economía, 2018) Conoce el impacto de las Fintech en el sector bancario tradicional. Obtenido de: https://mba.americaeconomia.com/articulos/notas/conoce-el-impacto-de-lasfintech- en-el-sector-financiero-tradicional (Bestard Diego, 2016). Fintech y evolución del sistema financiero tradicional. Obtenido de: https://es.linkedin.com/pulse/el-fintech-y-la-evoluci%C3%B3n-del-sistema-tradicional-diegobestard Banco Av Villas. (2021). Informe de gestión 2020. https://www.avvillas.com.co/wps/wcm/connect/avvillas/99cc18f2-0031-4d71-88a9- c46a4cac0c2d/Informe-de-Gestion-2020.pdf?MOD=AJPERES&CVID=nvLGgqO valora analitik. (2020). AV Villas genera capital fuerte y solvencia adecuada, según BRC Investor Services. valora analitik. https://www.valoraanalitik.com/2020/11/19/av-villasgenera- capital-fuerte-y-solvencia-adecuada-segun-brc-investor-services/ Value and Risk Rating S.A. (2021). REVISIÓN ANUAL INSTITUCIONES FINANCIERAS. https://www.avvillas.com.co/wps/wcm/connect/avvillas/5346d758-aabd-450d-85a7- 1d3fd07c73b5/VRR-Reporte-CalificacionVillas-2020.pdf?MOD=AJPERES&CVID=ny0idGW |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
44 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Cali |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a79f1150-acae-4d99-82a0-b74386ea89ec/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/810deac7-a4aa-47d4-a15f-165f121e0d49/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6c0fb6e4-c36e-49fb-9335-8e283bc8ac93/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9b790b1c-6b63-4ac1-92d1-d61d697eac4d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f7705040-41c1-408d-8627-1d318633ab76/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/15893d2e-38ac-4ea2-8d44-eb088d804e81/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cd7a0e57-eee9-4a0c-890e-6a2d10fb1885/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2832921a-4ef3-4b35-b278-7020d202c0c8/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/100d77c3-96fb-4e60-9540-7cb7b34442bb/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/28479aa5-fd64-4b58-8d8e-2c904c0cfe07/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fcb5d376ec6022e6771bd23c8adba86c 3ca9ba96b982d3886b6a1b73bdc4ad10 5755219edc00316440ee9bf0f32b30e0 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 f0064898df439c9d92395e8f4437ea98 7ba53c066a3eed746fa3ea8e8c6344ab cfd0683261e17232943022acd5aae796 a536d615630694ba5dfcf925b913cc3e 2b583aa05954ec3631f6601dd2fd67c8 6e80fb8582223ab40ce63cb564cef09c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247288028004352 |
spelling |
Mosquera Guerrero, AndreaFernández Meneses, Jissed AlejandraPeláez Ordoñez, Andrés Felipe2022-01-21T16:29:53Z2022-01-21T16:29:53Z2022-01-21https://hdl.handle.net/20.500.12494/43362Fernández Meneses, J. A. y Peláez Ordoñez, A. F. (2021). Incidencia del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en las entidades financieras en Colombia durante 2015-2020: caso Av Villas. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia http://hdl.handle.net/20.500.12494/43362Es así que el presente estudio se enfocó en determinar la incidencia del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el banco Av Villas durante el periodo 2015-2020. Uno de los factores claves que han generado eficiencia en la entidad es el tiempo de respuesta que se ha marcado como abanderado de la institución a las solicitudes de crédito, el uso de las tecnologías se torna eficientes y necesarias para dar cumplimiento verdadero al servicio ofrecido, si ser tachado por publicidad engañosa.The current work determines the positive impact on the applicable processes within financial entities; The different models of factors that influence decision-making within the daily operation of the banking entity due to economic changes will be studied, therefore, this is important to determine the incidence of ICT and how to determine the impact on the movement.Resumen. -- Abstract. -- Introducción. -- Planteamiento del problema. -- Justificación. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Marco teórico. -- Significado de tecnología, información y comunicación. -- Metodología. -- Resultados. -- Literatura internacional referente a la incidencia en el uso de las tic en el sector financiero y Aún más abordando la crisis actual. -- Influencia de las tic en el desempeño de las empresas. -- Implementación de la tecnología de la información a nivel general para latinoamérica. -- Evolución de las entidades bancarias en américa. -- Eficiencia de las tic en el ámbito local y estudios nacionales del sector bancario. -- Uso de la tecnología como competidores de la banca mundial. -- Que es el fintech. -- Impacto de las fintech. -- Evolución de las fintech. -- Siete elementos están revolucionando las funciones de tecnología financiera del sector Bancario. -- Comparar el uso de las tic en las áreas del banco av villas frente al sector financiero. -- Colombiano durante 2015-2020. -- (gráfico 1). Comportamiento del crédito de consumo. -- (gráfico 2). Comportamiento del crédito de consumo. -- (gráfico 3). Comportamiento de las tarjetas de crédito. -- (gráfico 4). Comportamiento de las tarjetas de crédito. -- Factores claves de los resultados financieros que han generado eficiencia en av villas a partir Del uso de las tic en el periodo 2015-2020. -- Eficiencia. -- Desempeño. -- Eficacia. -- Rotación de cartera. -- Cartera de consumo. -- Cartera comercial. -- Periodo de cobro. -- Rotación de proveedores. -- Efectividad. -- Solvencia. -- Rentabilidad. -- Fondeo y liquidez. -- Atención al consumidor. -- Conclusiones y discusión. -- Referencias.jissed.fernandez@campusucc.edu.coandres.pelaezo@campusucc.edu.co44 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, CaliContaduría PúblicaCaliTecnologías de la información y la comunicaciónEnte bancarioMejorar los procesosBeneficiosInformation and communication technologiesBanking entityImprove processesBenefitsIncidencia del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en las entidades financieras en Colombia durante 2015-2020: caso Av VillasTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Belloch. (2005). LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. Obtenido de: https://www.uv.es/~bellochc/pdf/pwtic1.pdfBotello, Pedraza, Contreras. (mayo de 2015). Revista Virtual Universidad Católica del Norte, Análisis empresarial de la influencia de las TIC. Obtenido de http://revistavirtual.ucn.edu.coCalandra-Araya. (12 de 2009). Conociendo las TIC. Obtenido de Universidad de Chile: Obtenido de: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/120281/Calandra_Pedro_Conociendo_los_ TIC.obtenpdf?sequence=1&isAllowed=y#:~:text=Hace%205.000%20a%C3%B1os%2C%20 egipcios%20y,la%20era%20de%20las%20TIC.Cámara de Comercio de Cali. (1 de 11 de 2019). Informe Ritmo Empresarial No.27. Obtenido de: https://www.ccc.org.co/wp-content/uploads/2019/11/Ritmo-Empresarial-27.pdfConsellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria. (2014). Departamento de Educación del Gobierno Vasco. Obtenido de: https://www.edu.xunta.gal/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1464945204/contido/ 1_la_tecnologa.htmlDuran. (2015). Contabilidad bajo el enfoque de Tecnologías de la Información y Comunicación. Obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/4655/465545898004.pdfEspaña. (2010). Obtenido de http://www.webgou.uma.es/archivos/comunicacion.pdfGarcia, f. j. (1998). El concepto de información:una aproximación transdisciplinar. Obtenido de: file:///C:/Users/CityPc/Downloads/11702-Texto%20del%20art%C3%ADculo-11783-1-10- 20110601.PDFJimenez. (2017). economipedia. Obtenido de: https://economipedia.com/definiciones/tecnologias-de-la-informacion-y-comunicaciontic. htmlLopez, A. (2012). Administración de tecnología de información y comunicación.MinTIC Colombia . (07 de 09 de 2020). Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Obtenido de https://mintic.gov.co/portal/inicio/5755:Tecnologias-de-la- Informacion-y-las-Comunicaciones-TICMuñoz, I. A. (1 de abril de 2016). El impacto de las TIC en la contabilidad. Obtenido de http://impactodelasticsencontabilidad.blogspot.com/2016/04/definicion-de-las-tics.htmlUniversidad Cooperativa de Colombia . (2020). INCIDENCIAS DE LAS TIC EN LOS PROCESOS CONTABLES . Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/17795/1/2020_incidencias_tic_proceso s.pdfUniversidad ICESI. (2014). Influencia de las tecnologías de la información y comunicación en el rendimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas colombianas. Obtenido de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592314001557Urquia-Perez. (2013). PERCEPCIÓN Y USO DE LAS TIC EN LA CONTABILIDAD DE LAS PYMES:EVIDENCIA EMPÍRICA EN ESPAÑA. Obtenido de file:///C:/Users/CityPc/Downloads/tic%20en%20Espa%C3%B1a.pdfMontaño (24 de julio de 2020). Historia de las TIC: desde su origen hasta la actualidad. Lifeder. https://www.lifeder.com/historia-tics/Cubillos & Bonilla (2009). Nacimiento y evolución de las telecomunicaciones. Tecnología de la información y comunicación – Yopal. Obtenido de: https://sites.google.com/site/ticsyopal5/assignments/homeworkforweekofoctober25thRivoir & Morales (2019). Tecnologías digitales. Miradas críticas de la apropiación en América Latina.Obtenido de: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20191128031455/Tecnologiasdigitales. pdfCabello (2016). Organización para la cooperación y el desarrollo económico (OCDE). Economipedia.com. Obtenido de: https://economipedia.com/definiciones/organizacion-lacooperacion- desarrollo-economico-ocde.htmlGerman (2014). El avance de las Tic en América Latina. Banco de desarrollo de América Latina. Paraguay. Obtenido de: https://www.caf.com/es/actualidad/noticias/2014/04/elavance- de-las-tic-en-americalatina/#:~: text=Las%20industrias%20manufactureras%20y%20de,mejorar%2C%20como%2 0Bolivia%20y%20ParaguayCadena (2011). La teoría económica y financiera del precio: dos enfoques complementarios. Bogotá (Colombia). Obtenido de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3815857.pdfFandos (2003).Formación basada en las Tecnologías de la información y comunicación: Análisis didáctico del proceso de enseñanza – aprendizaje.Obtenido de:https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8909/Etesis_1.pdf?sequence=5&isAllo(Castaldi & Dosi, 2009). Cambio tecnológico y crecimiento económico: Algunas lecciones de pautas seculares y algunas conjeturas sobre el impacto actual de las TIC. Obtenido de: http://www.scielo.org.mx/pdf/etp/nspe1/nspe1a5.pdfMatamala (2016). Uso de las Tic en el hogar: Entre el entretenimiento y el aprendizaje informal. obtenido de: https://scielo.conicyt.cl/pdf/estped/v42n3/art16.pdf(López, 2017). Uso de las TIC en la profesión contable: Obtenido de: https://www.researchgate.net/profile/Arturo-Lopez- 14/publication/319089821_El_uso_de_las_TIC_en_la_profesion_contable/links/598fa38eac a2721d9b6deb9b/El-uso-de-las-TIC-en-la-profesion-contable.pdf(Gurria, 2011). La OCDE, a los 50 años de su creación: logros, retos y decisiones futuras. Obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/866/86622163002.pdf ·(Peñarreta,2016).Las TIC. Obtenido de: https://sites.google.com/site/tics1yroc/i-unidad-tic-s- --hadwares-y-comunicaciones/marco-conceptual-de-las-tic-sEl Desarrollo De La Banca Electrónica En España. Un Análisis Comparativo Entre Entidades Online y Tradicionales en España y en Estados Unidos. Obtenido de:https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/2187/tesisUPV2791.pdf?sequence=1&isAllo wed=yLa Nueva Tecnología Bancaria. Obtenido de: file:///C:/Users/CityPc/Downloads/LA%20NUEVA%20TECNOLOG%C3%8DA%20BANCARI A.pdf LA DIGITALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS Y SU IMPACTO EN LOS MEDIOS DE PAGO. Obtenido de: https://www-proquestcom. bd.univalle.edu.co/accountingtaxbanking/docview/1920753432/fulltextPDF/68EB0CD35 AE4410FPQ/5?accountid=174776LA BANCA FRENTE A LA DISRUPCIÓN DIGITAL. Obtenido de: https://www-proquestcom. bd.univalle.edu.co/accountingtaxbanking/docview/2363844589/fulltextPDF/3AD50E8C4 1094702PQ/21?accountid=174776EL FUTURO DE LA RENTABILIDAD BANCARIA, ¿TECNOLOGÍA O UNA NUEVA DEMANDA? Obtenido de: https://www-proquestcom. bd.univalle.edu.co/accountingtaxbanking/docview/2033731580/fulltextPDF/3AD50E8C4 1094702PQ/52?accountid=174776VISIONES ACTUALES SOBRE EL CRÉDITO PEER-TO-PEER ONLINE: LA EVIDENCIA DE CHINA. Obtenido de: https://www-proquestcom. bd.univalle.edu.co/accountingtaxbanking/docview/2363844600/fulltextPDF/3AD50E8C4 1094702PQ/56?accountid=174776Las 'fintech' son una herramienta más en el kit del sistema financiero: [Source: NoticiasFinancieras]. Obtenido de: https://www-proquestcom. bd.univalle.edu.co/accountingtaxbanking/docview/1919701113/fulltext/3AD50E8C4109 4702PQ/148?accountid=174776 [PDF] FINTECH y su aplicación en mercados tecnológicos en la actualidad T Mena-Villalba, J Michelena-Velásquez… - Journal of …, 2019 - rfinanzas.com … El rápido crecimiento del ecosistema Fintech está permitiendo a las empresas externalizar partes de sus procesos de innovación, ya que por lo general esperan a ver cómo se comportan las nuevas soluciones en el mercado antes de desarrollar una propia. La proliferación de … Las fintech, una revolución para la banca tradicional D Rentería, I Vélez, MLM Giraldo… - Revista Ibérica de …, 2021 - search.proquest.com … ¿Cuáles son los patrones de innovación en Fintech con respecto a objetos individuales (productos y servicios, procesos, etc.) y las interrelaciones entre ellos? Desde la perspectiva del autor Larios-Hernández (2017) se presentaron las siguientes preguntas para futurasTransformación Digital En El Sector Financiero LA IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA: REDEFINIENDO LAS REGLAS DEL SECTOR FINANCIERO. Obtenido de:https://www-proquestcom. bd.univalle.edu.co/accountingtaxbanking/docview/2363844475/fulltextPDF/3AD50E8C4 1094702PQ/199?accountid=174776CAJA VECINA, SEGUIR CRECIENDO EN UN ENTORNO DE CAMBIOS TECNOLÓGICOS. Chile. Obtenido de: https://web-b-ebscohostcom. bd.univalle.edu.co/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=29&sid=0247ef76-a16b-4676-a1d5- b36a0e4f837a%40pdc-v-sessmgr01LA INCLUSIÓN FINANCIERA EN SINCELEJO (COLOMBIA). Obtenido de: https://web-bebscohost- com.bd.univalle.edu.co/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=33&sid=0247ef76-a16b- 4676-a1d5-b36a0e4f837a%40pdc-v-sessmgr01THE AMERICAS ON THE BRINK. Obtenido de:https://web-b-ebscohostcom. bd.univalle.edu.co/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=40&sid=0247ef76-a16b-4676-a1d5- b36a0e4f837a%40pdc-v-sessmgr01(Verdugo,2020). Formación y consolidación del sistema financiero en Colombia: de la banca libre a la banca central, 1870 – 1920. Obtenido de: Https://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/2479/ADM_1140882923_2020_1.pdf ?Sequence=6&isallowed=y(Álvarez y Timoté, 2011). La experiencia de banca libre en Bogotá (1871-1880): de la utopía económica al pragmatismo frente a las crisis. ¿Obtenido de:Https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8261/dcede2011-32.pdf? Sequence=1&isallowed=y(Benjumea, M., Benjumea, D. Y Torres, C. (2017). Inclusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el sistema financiero colombiano. Revista UNIMAR, 35(2), 255-267. Obtenido de:Https://scholar.archive.org/work/nau77baryja4fabxgs4fj4drsi/access/wayback/http://editori al.umariana.edu.co/revistas/index.php/unimar/article/download/1544/pdf/Gutiérrez y Polo,2020) La transformación digital en los bancos colombianos. Obtenido de: Https://repository.cesa.edu.co/bitstream/handle/10726/2479/ADM_1140882923_2020_1.pdf ?Sequence=6&isallowed=y LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA BANCA ¿HACIA LA BANCA SIN BANCOS? /THE DIGITAL TRANSFORMATION OF BANKING: ¿TOWARDS BANKING WITHOUT BANKS? Junquera, Fernando Gutiérrez. Boletín de Estudios Económicos; Bilbao Tomo 71, N.º 219, (Dec 2016): 429-456. Obtenido de:https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2150/docview/1864119546/1011046E64114C7EPQ/2? accountid=44394Responsabilidad social empresarial en banca. Su aplicación al caso de la banca cooperativa Alternate title: Corporate social responsibility in banking. Its application to the case of the cooperative bank Sanchis Palacio, Joan Ramón; Sergio Rodríguez Pérez. REVESCO: Revista de Estudios Cooperativos; Madrid Tomo 127, (2018): 204-227. DOI:10.5209/REVE.59771. Obtenido de: https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2150/docview/2050585674/1011046E64114C7EPQ/8?acc ountid=44394Factores de uso de los medios de pago móviles en millennials y centennials * Alternate title: Factors of Use of Mobile Payment Means in Millennials and Centennials; Fatores de uso dos meios de pagamento móveis em millennials e centennials Bermeo-Giraldo, María Camila; Valencia-Arias, Alejandro; García, Bianeth Duque; Garcés- Giraldo, Luis Fernando; Luna-Ramírez, Teresa. Semestre Económico; Medellín Tomo 22, N.º 53, (Oct-Dec 2019): 77-102. DOI:10.22395//seec. v22n53a4. Obtenido de: https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2150/docview/2555179965/5629625762854B93PQ/6?acco untid=44394Texto completo Scholarly Journal Adopción de Tecnología en Servicios de Banca Electrónica (Technology Adoption in Electronic Banking Services) Enrique Saravia Vergara. GECONTEC; Sevilla Tomo 6, N.º 2, (2018): 24-48. Obtenido de: https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2150/docview/2276058286/4846A4F94E38453FPQ/3?acc ountid=44394Detección de fraudes por reclamos engañosos de clientes en entidades bancarias a través de técnicas de minería de datos: una revisión sistemática Alternate title: Detection of fraud due to misleading customer claims in banking entities through data mining techniques: a systematic review Henao, Melissa Viana; Marín, Lillyana María Giraldo; Villegas, Herman Horacio Jaramillo; Escobar, Carlos César Piedrahita; Cano, Lina Maria Sepulveda. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação; Lousada N.º E43, (Jul 2021): 276-286. Obtenido de: https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2150/docview/2562271339/4846A4F94E38453FPQ/20?ac countid=44394Influencia de las nuevas tecnologías en la gestión del conocimiento y su contribución a la innovación en el sector bancario: implicaciones en un grupo financiero en el periodo (2006- 15) Index Terms: Àrees temàtiques de la UPC: Economia i organització d'empreses Doctoral thesis. URL: http://hdl.handle.net/2117/132774 http://hdl.handle.net/10803/666716Banca y tecnología: dos realidades hermanadas. Obtenido de: https://www.gref.org/nuevo/articulos/art_120315.pdfUna mirada teórica a las fintech en Colombia. Obtenido de: https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/10784/13556/Carlos%20Espinal%20Tesina.p df?sequence=2&isAllowed=y Triana, R. T. (2020). Estado del arte de las telecomunicaciones en Colombia en tiempos de pandemia Covid-19. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10654/36065.(Fintech México, 2019). ¿Qué es Fintech? Obtenido de: https://www.fintechmexico.org/es/leyfintech (TODO1, 2021). Fintech, que es y 7 funcionalidades que revolucionan la banca. Obtenido de: https://blog.todo1services.com/fintech-que-es-y-7-funcionalidades-que-revolucionan-labanca(América Economía, 2018) Conoce el impacto de las Fintech en el sector bancario tradicional. Obtenido de: https://mba.americaeconomia.com/articulos/notas/conoce-el-impacto-de-lasfintech- en-el-sector-financiero-tradicional(Bestard Diego, 2016). Fintech y evolución del sistema financiero tradicional. Obtenido de: https://es.linkedin.com/pulse/el-fintech-y-la-evoluci%C3%B3n-del-sistema-tradicional-diegobestardBanco Av Villas. (2021). Informe de gestión 2020. https://www.avvillas.com.co/wps/wcm/connect/avvillas/99cc18f2-0031-4d71-88a9- c46a4cac0c2d/Informe-de-Gestion-2020.pdf?MOD=AJPERES&CVID=nvLGgqOvalora analitik. (2020). AV Villas genera capital fuerte y solvencia adecuada, según BRC Investor Services. valora analitik. https://www.valoraanalitik.com/2020/11/19/av-villasgenera- capital-fuerte-y-solvencia-adecuada-segun-brc-investor-services/Value and Risk Rating S.A. (2021). REVISIÓN ANUAL INSTITUCIONES FINANCIERAS. https://www.avvillas.com.co/wps/wcm/connect/avvillas/5346d758-aabd-450d-85a7- 1d3fd07c73b5/VRR-Reporte-CalificacionVillas-2020.pdf?MOD=AJPERES&CVID=ny0idGWPublicationORIGINAL2021_incidencia_tecnologias_información.pdf2021_incidencia_tecnologias_información.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1378563https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a79f1150-acae-4d99-82a0-b74386ea89ec/downloadfcb5d376ec6022e6771bd23c8adba86cMD512021_incidencia_tecnologias_información-licencia.pdf2021_incidencia_tecnologias_información-licencia.pdfLicencia de usoapplication/pdf697077https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/810deac7-a4aa-47d4-a15f-165f121e0d49/download3ca9ba96b982d3886b6a1b73bdc4ad10MD522021_incidencia_tecnologias_información-acta.pdf2021_incidencia_tecnologias_información-acta.pdfActa de aprobaciónapplication/pdf183992https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6c0fb6e4-c36e-49fb-9335-8e283bc8ac93/download5755219edc00316440ee9bf0f32b30e0MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9b790b1c-6b63-4ac1-92d1-d61d697eac4d/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD54THUMBNAIL2021_incidencia_tecnologias_información.pdf.jpg2021_incidencia_tecnologias_información.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2821https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f7705040-41c1-408d-8627-1d318633ab76/downloadf0064898df439c9d92395e8f4437ea98MD552021_incidencia_tecnologias_información-licencia.pdf.jpg2021_incidencia_tecnologias_información-licencia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5057https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/15893d2e-38ac-4ea2-8d44-eb088d804e81/download7ba53c066a3eed746fa3ea8e8c6344abMD562021_incidencia_tecnologias_información-acta.pdf.jpg2021_incidencia_tecnologias_información-acta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4985https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cd7a0e57-eee9-4a0c-890e-6a2d10fb1885/downloadcfd0683261e17232943022acd5aae796MD57TEXT2021_incidencia_tecnologias_información.pdf.txt2021_incidencia_tecnologias_información.pdf.txtExtracted texttext/plain104500https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2832921a-4ef3-4b35-b278-7020d202c0c8/downloada536d615630694ba5dfcf925b913cc3eMD582021_incidencia_tecnologias_información-licencia.pdf.txt2021_incidencia_tecnologias_información-licencia.pdf.txtExtracted texttext/plain6001https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/100d77c3-96fb-4e60-9540-7cb7b34442bb/download2b583aa05954ec3631f6601dd2fd67c8MD592021_incidencia_tecnologias_información-acta.pdf.txt2021_incidencia_tecnologias_información-acta.pdf.txtExtracted texttext/plain1354https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/28479aa5-fd64-4b58-8d8e-2c904c0cfe07/download6e80fb8582223ab40ce63cb564cef09cMD51020.500.12494/43362oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/433622024-08-10 20:22:14.841open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |