Efectos contables en el rubro de propiedad planta y equipo por la aplicación de la sección 17 de la NIIF para Pymes en la empresa Oxígenos del Llano S.A.S.

El trabajo tiene como objeto de investigación establecer los efectos contables de la aplicación de la sección 17 propiedades, planta y equipo de las NIIF para Pymes en la empresa Oxígenos del Llano S.A.S. Esta es una empresa ubicada en el municipio de Arauca- Arauca, cuyo objeto social es ser produc...

Full description

Autores:
Vanegas Peralta, Karen Lorena
Cisneros Puerta, Iraida Isabel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15922
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/15922
Palabra clave:
Propiedad
Planta y equipo
Pymes
Reconocimiento de activos
Deterioro
Depreciación
Medición
Revaluación
Property
Plant and equipment
Asset recognition
Impairment
Depreciation
Measurement
Pymes
Revaluation
Rights
openAccess
License
Atribución
id COOPER2_b2c7bfd32e743fca0ae9c6d73c22b324
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15922
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Efectos contables en el rubro de propiedad planta y equipo por la aplicación de la sección 17 de la NIIF para Pymes en la empresa Oxígenos del Llano S.A.S.
title Efectos contables en el rubro de propiedad planta y equipo por la aplicación de la sección 17 de la NIIF para Pymes en la empresa Oxígenos del Llano S.A.S.
spellingShingle Efectos contables en el rubro de propiedad planta y equipo por la aplicación de la sección 17 de la NIIF para Pymes en la empresa Oxígenos del Llano S.A.S.
Propiedad
Planta y equipo
Pymes
Reconocimiento de activos
Deterioro
Depreciación
Medición
Revaluación
Property
Plant and equipment
Asset recognition
Impairment
Depreciation
Measurement
Pymes
Revaluation
title_short Efectos contables en el rubro de propiedad planta y equipo por la aplicación de la sección 17 de la NIIF para Pymes en la empresa Oxígenos del Llano S.A.S.
title_full Efectos contables en el rubro de propiedad planta y equipo por la aplicación de la sección 17 de la NIIF para Pymes en la empresa Oxígenos del Llano S.A.S.
title_fullStr Efectos contables en el rubro de propiedad planta y equipo por la aplicación de la sección 17 de la NIIF para Pymes en la empresa Oxígenos del Llano S.A.S.
title_full_unstemmed Efectos contables en el rubro de propiedad planta y equipo por la aplicación de la sección 17 de la NIIF para Pymes en la empresa Oxígenos del Llano S.A.S.
title_sort Efectos contables en el rubro de propiedad planta y equipo por la aplicación de la sección 17 de la NIIF para Pymes en la empresa Oxígenos del Llano S.A.S.
dc.creator.fl_str_mv Vanegas Peralta, Karen Lorena
Cisneros Puerta, Iraida Isabel
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rodríguez Galindo, Carlos Samuel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Vanegas Peralta, Karen Lorena
Cisneros Puerta, Iraida Isabel
dc.subject.spa.fl_str_mv Propiedad
Planta y equipo
Pymes
Reconocimiento de activos
Deterioro
Depreciación
Medición
Revaluación
topic Propiedad
Planta y equipo
Pymes
Reconocimiento de activos
Deterioro
Depreciación
Medición
Revaluación
Property
Plant and equipment
Asset recognition
Impairment
Depreciation
Measurement
Pymes
Revaluation
dc.subject.other.spa.fl_str_mv Property
Plant and equipment
Asset recognition
Impairment
Depreciation
Measurement
Pymes
Revaluation
description El trabajo tiene como objeto de investigación establecer los efectos contables de la aplicación de la sección 17 propiedades, planta y equipo de las NIIF para Pymes en la empresa Oxígenos del Llano S.A.S. Esta es una empresa ubicada en el municipio de Arauca- Arauca, cuyo objeto social es ser productora y comercializadora de gases medicinales. La metodología de investigación que se utilizó fue cualitativa de tipo descriptivo y utilizando fuentes de información primarias, principalmente de los datos suministrados por la empresa en mención. Los resultados más relevantes del proceso de investigación permiten señalar que la aplicación de la sección 17 de las NIIF posibilita el acceso a nuevos mercados, así como en mejorar los niveles de competitividad empresarial, pero ello implica incurrir en gastos adicionales, entre otros, la contratación de personal calificado en el área y el uso de nueva tecnología en software para cumplir con las labores de la aplicación de estas normas de contabilidad. En esa misma medida, se lograron establecer los criterios de reconocimiento de los activos según los parámetros de la sección 17 de las NIIF para las Pymes.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-11-02
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-15T15:44:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-15T15:44:57Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/15922
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Vanegas Peralta, K. L. y Cisneros Puerta, I. I. (2019). Efectos contables en el rubro de propiedad planta y equipo por la aplicación de la sección 17 de la NIIF para Pymes en la empresa Oxígenos del Llano S.A.S. (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Arauca. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/15922
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/15922
identifier_str_mv Vanegas Peralta, K. L. y Cisneros Puerta, I. I. (2019). Efectos contables en el rubro de propiedad planta y equipo por la aplicación de la sección 17 de la NIIF para Pymes en la empresa Oxígenos del Llano S.A.S. (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Arauca. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/15922
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alarcón, A. (2015). La libre competencia económica en el derecho colombiano: una revisión desde la economía social de mercado y sus implicaciones normativas. Revista Prolegómenos, 109-124.
Congreso de la República. (10 de Julio de 2000). Ley 590. Bogotá: Congreso de la Republica
DANE. (12 de Marzo de 2018). Directorio estadístico de empresas. Recuperado el 23 de octubre de 2019, de Directorio estadístico de empresas: https://geoportal.dane.gov.co
Dini, M., & Stumpo, G. (1 de Enero de 2018). cepal. Recuperado el 22 de octubre de 2019, de MIPYMES en America: https://repositorio.cepal.org
Estatuto Tributario Art. 137. (30 de enero de 2018). Estatuto Tributario Nacional. Limitación a la deducción por depreciacion. colombia: estatutotributario.co. Recuperado de: https://estatuto.co/?e=1136
Fundación IASC. (09 de 07 de 2009). Fundación IASC: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Modulo 17: propiedades, planta y equipo. londres: Fundación IASC Recuperado de: :///C:/Users/Invitado/Downloads/17_PropiedadesPlantayEquipo.pdf
Gutierrez, M. F., & Deaza, Y. V. (2017). Principales diferencias entre el marco normativo colombiano Decreto 2649 de 1993 y la sección 17 NIIF para Pymes: Recuperado de: https://es.scribd.com/document/406028305/ppales-diferencias-entre-niff-y-2649-pdf
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodologia de la investigación 5. Edición. México: Interamericana editores S.A. de C.V.
International Accounting Standards Board (IASB). (2013). Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) para Pequeñas y Medianas Entidades.
Macas, M. (20 de Febrero de 2017). Universidad Espíritu Santo. Recuperado el 24 de Octubre de 2019. http://repositorio.uees.edu.ec/handle/123456789/1641
Marcotrigiano, L. (2017). La regulación contable internacional: ¿un modelo basado en reglas o en principios? Revista Science Of Human Action, 225-243.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (27 de Diciembre de 2013). Decreto 3022. Bogotá.
Moreno, N., & Quimbayo, S. (25 de Junio de 2015). Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Recuperado de: http://cort.as/-SgYg
Murillo, L. C. (20 de Diciembre de 2018). Consecuencias de la implementación de la NIIF para Pymes en el rubro: propiedad, planta y equipo, de las empresas comercializadoras colombianas. Bogotá. Recuperado de: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/17556
Oxigenos del Llano. (20 de Septiembre de 2019). Recuperado de: http://oxigenosdelllano.com: http://oxigenosdelllano.com/about.php
Oxígenos del Llano S.A.S. (1 de Enero de 2019). Quiénes somos. Misión y Visión. Recuperado http://oxigenosdelllano.com/about.php
Quinde, G. V. (2018). Aplicación de la sección 17 de NIIF para Pymes en una empresa de turismo. Guayaquil: Universidad de Guayaquil. Escuela de Contaduría.
Quinde, G. V. (2018). Aplicación de la sección 17 de NIIF para Pymes en una empresa de turismo. Guayaquil: Universidad de Guayaquil. Escuela de Contaduría.
Ruiz, M., & Perilla, L. (2019). Relevancia de factores socioeconómicos en la convergencia a NIIF: Análisis en Pymes de dos sectores de Villavicencio. Entramado, 98-115. Recuperado de: https://revistas.unilibre.edu.co/:
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 27 p.
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Arauca
Arauca
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Contaduría Pública
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/06133677-8a5d-403c-b500-6c5c86097b99/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/761eab93-0412-4caf-b638-47b32607cdf1/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/41bd49f1-ec97-4f38-9926-a7965cd99992/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2ef9d194-5492-46ab-b0fb-ba5c68df0ff2/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5ac16d37-f08c-4a9d-9be7-6bd3e80652fc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9dc092ca439395f0599f504aaa7602d1
b7a908d7a7fe2039377066f9f7d0dd63
a1defe634ba7c5e19e409c078cbfba40
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
b4253936f89938d267dba5ae4c0e92b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246878486724608
spelling Rodríguez Galindo, Carlos SamuelVanegas Peralta, Karen LorenaCisneros Puerta, Iraida Isabel2020-01-15T15:44:57Z2020-01-15T15:44:57Z2019-11-02https://hdl.handle.net/20.500.12494/15922Vanegas Peralta, K. L. y Cisneros Puerta, I. I. (2019). Efectos contables en el rubro de propiedad planta y equipo por la aplicación de la sección 17 de la NIIF para Pymes en la empresa Oxígenos del Llano S.A.S. (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Arauca. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/15922El trabajo tiene como objeto de investigación establecer los efectos contables de la aplicación de la sección 17 propiedades, planta y equipo de las NIIF para Pymes en la empresa Oxígenos del Llano S.A.S. Esta es una empresa ubicada en el municipio de Arauca- Arauca, cuyo objeto social es ser productora y comercializadora de gases medicinales. La metodología de investigación que se utilizó fue cualitativa de tipo descriptivo y utilizando fuentes de información primarias, principalmente de los datos suministrados por la empresa en mención. Los resultados más relevantes del proceso de investigación permiten señalar que la aplicación de la sección 17 de las NIIF posibilita el acceso a nuevos mercados, así como en mejorar los niveles de competitividad empresarial, pero ello implica incurrir en gastos adicionales, entre otros, la contratación de personal calificado en el área y el uso de nueva tecnología en software para cumplir con las labores de la aplicación de estas normas de contabilidad. En esa misma medida, se lograron establecer los criterios de reconocimiento de los activos según los parámetros de la sección 17 de las NIIF para las Pymes.The objective of this study is to establish the accounting effects of the application of section 17 properties, plant and equipment of IFRS for SMEs in the company Oxígenos del Llano S.A.S. This is a company located in the municipality of Arauca-department of Arauca, whose corporate purpose is to be a producer and marketer of medicinal gases. The research methodology used was qualitative descriptive and using primary sources of information, mainly from the data provided by the company in question. The most relevant results of the research process allow us to point out that the application of section 17 of the IFRS allows access to new markets, as well as improving levels of business competitiveness, but this implies incurring additional expenses, among others, hiring of qualified personnel in the area and the use of new software technology to comply with the work of applying these accounting standards. To the same extent, the criteria for recognition of assets were established according to the parameters of section 17 of the IFRS for SMEs.Resumen-- Abstract -- Introducción -- Marco referencial -- Identificación de las partidas del activo bajo norma local de Principio Contables Generalmente Aceptados (PCGA) que forman parte de la propiedad, planta y equipo de la empresa Oxígenos del Llano S.A.S. -- Criterios de reconocimiento de los activos según las características dadas por la sección 17 de la NIIF para Pymes en el registro de propiedad, planta y equipo -- Reclasificación de los activos que cumplen con las características dadas por la sección 17 de la NIIF para Pymes -- Conclusiones -- Referenciasiradia.cisneros@campusucc.edu.cokaren.vanegasp@campusucc.edu.co27 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, AraucaAraucaContaduría PúblicaPropiedadPlanta y equipoPymesReconocimiento de activosDeterioroDepreciaciónMediciónRevaluaciónPropertyPlant and equipmentAsset recognitionImpairmentDepreciationMeasurementPymesRevaluationEfectos contables en el rubro de propiedad planta y equipo por la aplicación de la sección 17 de la NIIF para Pymes en la empresa Oxígenos del Llano S.A.S.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alarcón, A. (2015). La libre competencia económica en el derecho colombiano: una revisión desde la economía social de mercado y sus implicaciones normativas. Revista Prolegómenos, 109-124.Congreso de la República. (10 de Julio de 2000). Ley 590. Bogotá: Congreso de la RepublicaDANE. (12 de Marzo de 2018). Directorio estadístico de empresas. Recuperado el 23 de octubre de 2019, de Directorio estadístico de empresas: https://geoportal.dane.gov.coDini, M., & Stumpo, G. (1 de Enero de 2018). cepal. Recuperado el 22 de octubre de 2019, de MIPYMES en America: https://repositorio.cepal.orgEstatuto Tributario Art. 137. (30 de enero de 2018). Estatuto Tributario Nacional. Limitación a la deducción por depreciacion. colombia: estatutotributario.co. Recuperado de: https://estatuto.co/?e=1136Fundación IASC. (09 de 07 de 2009). Fundación IASC: Material de formación sobre la NIIF para las PYMES. Modulo 17: propiedades, planta y equipo. londres: Fundación IASC Recuperado de: :///C:/Users/Invitado/Downloads/17_PropiedadesPlantayEquipo.pdfGutierrez, M. F., & Deaza, Y. V. (2017). Principales diferencias entre el marco normativo colombiano Decreto 2649 de 1993 y la sección 17 NIIF para Pymes: Recuperado de: https://es.scribd.com/document/406028305/ppales-diferencias-entre-niff-y-2649-pdfHernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodologia de la investigación 5. Edición. México: Interamericana editores S.A. de C.V.International Accounting Standards Board (IASB). (2013). Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) para Pequeñas y Medianas Entidades.Macas, M. (20 de Febrero de 2017). Universidad Espíritu Santo. Recuperado el 24 de Octubre de 2019. http://repositorio.uees.edu.ec/handle/123456789/1641Marcotrigiano, L. (2017). La regulación contable internacional: ¿un modelo basado en reglas o en principios? Revista Science Of Human Action, 225-243.Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (27 de Diciembre de 2013). Decreto 3022. Bogotá.Moreno, N., & Quimbayo, S. (25 de Junio de 2015). Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Recuperado de: http://cort.as/-SgYgMurillo, L. C. (20 de Diciembre de 2018). Consecuencias de la implementación de la NIIF para Pymes en el rubro: propiedad, planta y equipo, de las empresas comercializadoras colombianas. Bogotá. Recuperado de: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/17556Oxigenos del Llano. (20 de Septiembre de 2019). Recuperado de: http://oxigenosdelllano.com: http://oxigenosdelllano.com/about.phpOxígenos del Llano S.A.S. (1 de Enero de 2019). Quiénes somos. Misión y Visión. Recuperado http://oxigenosdelllano.com/about.phpQuinde, G. V. (2018). Aplicación de la sección 17 de NIIF para Pymes en una empresa de turismo. Guayaquil: Universidad de Guayaquil. Escuela de Contaduría.Quinde, G. V. (2018). Aplicación de la sección 17 de NIIF para Pymes en una empresa de turismo. Guayaquil: Universidad de Guayaquil. Escuela de Contaduría.Ruiz, M., & Perilla, L. (2019). Relevancia de factores socioeconómicos en la convergencia a NIIF: Análisis en Pymes de dos sectores de Villavicencio. Entramado, 98-115. Recuperado de: https://revistas.unilibre.edu.co/:PublicationTEXT2019_efectos_contables_rubro.pdf.txt2019_efectos_contables_rubro.pdf.txtExtracted texttext/plain66https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/06133677-8a5d-403c-b500-6c5c86097b99/download9dc092ca439395f0599f504aaa7602d1MD56ORIGINAL2019_efectos_contables_rubro.pdf2019_efectos_contables_rubro.pdfLicencia de usoapplication/pdf458355https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/761eab93-0412-4caf-b638-47b32607cdf1/downloadb7a908d7a7fe2039377066f9f7d0dd63MD522019_efectos_contables_rubro.pdf2019_efectos_contables_rubro.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf689344https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/41bd49f1-ec97-4f38-9926-a7965cd99992/downloada1defe634ba7c5e19e409c078cbfba40MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2ef9d194-5492-46ab-b0fb-ba5c68df0ff2/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD55THUMBNAIL2019_efectos_contables_rubro.pdf.jpg2019_efectos_contables_rubro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4433https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5ac16d37-f08c-4a9d-9be7-6bd3e80652fc/downloadb4253936f89938d267dba5ae4c0e92b0MD5720.500.12494/15922oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/159222024-08-10 19:43:55.001restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=