Estudio de factibilidad para la propuesta de implementación del departamento comercial y su estructura organizacional de la compañía B&A Consultores Ltda.
El presente trabajo de grado tuvo como finalidad Generar una propuesta para la creación de un departamento comercial compañía B&A Consultores Ltda., con el ánimo de optimizar su recurso humano y encaminar todos los esfuerzos al crecimiento de la organización por medio de la estandarización de su...
- Autores:
-
Rodríguez Muñoz, Lilibeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/36310
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/36310
- Palabra clave:
- Contratación con el estado
Plan de Mercadeo
Marketing Mix
TG 2011 ECO 36310
Management by objectives
Marketing plan
Marketing Mix
- Rights
- closedAccess
- License
- NINGUNA
id |
COOPER2_b1c4b8b3e37ca37ef4d9a2400a6ed8c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/36310 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad para la propuesta de implementación del departamento comercial y su estructura organizacional de la compañía B&A Consultores Ltda. |
title |
Estudio de factibilidad para la propuesta de implementación del departamento comercial y su estructura organizacional de la compañía B&A Consultores Ltda. |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad para la propuesta de implementación del departamento comercial y su estructura organizacional de la compañía B&A Consultores Ltda. Contratación con el estado Plan de Mercadeo Marketing Mix TG 2011 ECO 36310 Management by objectives Marketing plan Marketing Mix |
title_short |
Estudio de factibilidad para la propuesta de implementación del departamento comercial y su estructura organizacional de la compañía B&A Consultores Ltda. |
title_full |
Estudio de factibilidad para la propuesta de implementación del departamento comercial y su estructura organizacional de la compañía B&A Consultores Ltda. |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad para la propuesta de implementación del departamento comercial y su estructura organizacional de la compañía B&A Consultores Ltda. |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad para la propuesta de implementación del departamento comercial y su estructura organizacional de la compañía B&A Consultores Ltda. |
title_sort |
Estudio de factibilidad para la propuesta de implementación del departamento comercial y su estructura organizacional de la compañía B&A Consultores Ltda. |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Muñoz, Lilibeth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sandino Olíer, Ricardo Cárdenas Giraldo, Johnny |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Muñoz, Lilibeth |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Contratación con el estado Plan de Mercadeo Marketing Mix |
topic |
Contratación con el estado Plan de Mercadeo Marketing Mix TG 2011 ECO 36310 Management by objectives Marketing plan Marketing Mix |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2011 ECO 36310 |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Management by objectives Marketing plan Marketing Mix |
description |
El presente trabajo de grado tuvo como finalidad Generar una propuesta para la creación de un departamento comercial compañía B&A Consultores Ltda., con el ánimo de optimizar su recurso humano y encaminar todos los esfuerzos al crecimiento de la organización por medio de la estandarización de sus procesos, en especial el de ventas. Para dar cumplimiento a este objetivo se realizó un análisis de la situación interna de la compañía, realizando una entrevista semi- estructurada como técnica de recolecciones datos, que permitieron realizar la matriz DOFA de la organización. Además se realizó un estudio externo del sector servicios al que pertenece la compañía, por medio de un análisis documental de investigaciones realizados por la Cámara de Comercio de Bogotá, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con el fin de recolectar información sobre cifras detalladas de crecimiento global y crecimiento del sector servicios, lo que permitió una puntualización clara de la demanda, identificar los competidores directos e indirectos y se localizó la participación en el mercado actual de la compañía. Unido a esto se propone una nueva estructura orgánica para la compañía B&A Consultores Ltda., con el ánimo de la inclusión de un departamento comercial que ayude a la organización interna y al cumplimiento de los objetivos de la compañía. Igualmente se realizó el análisis financiero de la empresa con el fin de evaluar el panorama financiero actual de la compañía y poder brindar un concepto objetivo obtenidos a través del análisis vertical, horizontal y la observación de las variaciones absolutas e indicadores del mismo. Así mismo para presupuestar los ingresos de la compañía se realizó una proyección de ventas basada en el método de Mínimos cuadrados para presupuestar los ingresos operacionales de los próximos cinco años. Para finalizar se presenta la estrategia de mercado que permitirá la iniciación de la compañía en el sector privado. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-20T17:27:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-20T17:27:04Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/36310 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Muñoz, L. (2011). Estudio de factibilidad para la propuesta de implementación del departamento comercial y su estructura organizacional de la compañía B&A Consultores Ltda. [Tesis de Pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/36310 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/36310 |
identifier_str_mv |
Rodríguez Muñoz, L. (2011). Estudio de factibilidad para la propuesta de implementación del departamento comercial y su estructura organizacional de la compañía B&A Consultores Ltda. [Tesis de Pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/36310 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
(APA), A. P. (2010). Normas (APA) para la confección de Referencias Bibliográficas. APA Style . Bogotá, C. d. (2010). Estudio Entorno económico y empresarial para Bogotá . Bogotá. Charckiz, F. (26 de Septiembre de 2010). El exito al que conduce una buena estrategia de marketing. Recuperado el 16 de Septiembre de 2011, de Aedie: http://www.aedie.com/Espa%D1OL/Paginas/cdt/nuevos%20contenidos/cp_marketing. pdf CODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO. Concalidad. (2009). Concalidad . Recuperado el 11 de septiembre de 2011, de Concalidad : www.concaliad-com Constitucion Politica de Colombia , Constitucion Politica de Colombia (Constitucion Politica de Colombia 1 de Enero de 1990). David, F. (2006). Conceptos de Administracion estratégica. España : Pearson Educación. Departamento Nacional de Estadística (DANE). (2010). Informe Nacional de Competitividad . Bogotá. Domínguez, P. R. (1 de marzo de 2010). MANUAL DE ANÁLISIS FINANCIERO. Ciudad de mexico, Mexico D.F. , Mexixco. Drucker, P. F. (1954). The Practice of management .New York : Harper & Row. Medina, P. N. (Febrero de 209). Universidad de Antioquia . Recuperado el 01 de Noviembre de 2011, de Aprenda en linea UDEA: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/file.php/482/Modulo_1/Documentos/U NIDAD_1_-_Generalidades_de_los_Presupuestos.pdf Metzger, L. G. (1993). Poder y Desarrollo de la Organización . Mexico : McGrawn-hill. Ministerio de Comercio, I. y. ( junio. 2010.). Informe del PIB por Producto, Rama O Actividad, . Bogotá. Perez, C. A. (2009). Estudio y dinamismo enpresarial . Latin Pymes , 16-22. Perez, W. (2000). Grandes empresas y grupos industriales Latinoamericanos. Andalucia: Siglo veintiuno. Tercera edición. SGS Colombia S.a. (2007). Recuperado el 12 de Septiembre de 2011, de SGS Colombia S.a: www.sgs.com.co Sweeny, A., & Rachin, R. (1994). Manual de Presuestos . En A. Sweeny, & R. Rachin, Manual de Presuestos (pág. Capitulo 1 Pagina 2 ). Mexico: McGraw-Hill. Welsch, G., & Welsch, U. (2005). Presupuestos, Planificacion y Control. Mexico: Peasron Educacion, tercera edicion. "ZES Mapa Empresarial". (2009). Herramientas de Diagnostico empresarial. Bogota, Colombia: Universidad Externado de Colombia, Facultad de Administracion de empresas. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
NINGUNA |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
NINGUNA http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
194 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Economía, Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Economía |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/49f153fb-4a21-49a7-9172-b5eadd94c672/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/29f32d7e-65b9-4e23-92ac-c1506bd36db0/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bb0aca10-4f0c-47c8-ac1b-d509d7aa5717/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dab32278-ed7a-450d-b9e1-6f9f48f1b99d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b79af3e32c1c46552277fc2f6065126d 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 20290a0b7d083b8ef2cb3619e991a850 c3b1a19f07114309c0dba4302ce2b410 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247358665326592 |
spelling |
Sandino Olíer, RicardoCárdenas Giraldo, JohnnyRodríguez Muñoz, Lilibeth2021-10-20T17:27:04Z2021-10-20T17:27:04Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12494/36310Rodríguez Muñoz, L. (2011). Estudio de factibilidad para la propuesta de implementación del departamento comercial y su estructura organizacional de la compañía B&A Consultores Ltda. [Tesis de Pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/36310El presente trabajo de grado tuvo como finalidad Generar una propuesta para la creación de un departamento comercial compañía B&A Consultores Ltda., con el ánimo de optimizar su recurso humano y encaminar todos los esfuerzos al crecimiento de la organización por medio de la estandarización de sus procesos, en especial el de ventas. Para dar cumplimiento a este objetivo se realizó un análisis de la situación interna de la compañía, realizando una entrevista semi- estructurada como técnica de recolecciones datos, que permitieron realizar la matriz DOFA de la organización. Además se realizó un estudio externo del sector servicios al que pertenece la compañía, por medio de un análisis documental de investigaciones realizados por la Cámara de Comercio de Bogotá, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con el fin de recolectar información sobre cifras detalladas de crecimiento global y crecimiento del sector servicios, lo que permitió una puntualización clara de la demanda, identificar los competidores directos e indirectos y se localizó la participación en el mercado actual de la compañía. Unido a esto se propone una nueva estructura orgánica para la compañía B&A Consultores Ltda., con el ánimo de la inclusión de un departamento comercial que ayude a la organización interna y al cumplimiento de los objetivos de la compañía. Igualmente se realizó el análisis financiero de la empresa con el fin de evaluar el panorama financiero actual de la compañía y poder brindar un concepto objetivo obtenidos a través del análisis vertical, horizontal y la observación de las variaciones absolutas e indicadores del mismo. Así mismo para presupuestar los ingresos de la compañía se realizó una proyección de ventas basada en el método de Mínimos cuadrados para presupuestar los ingresos operacionales de los próximos cinco años. Para finalizar se presenta la estrategia de mercado que permitirá la iniciación de la compañía en el sector privado.The purpose of this degree work was to generate a proposal for the creation of a commercial department company B&A Consultores Ltda., with the aim of optimize its human resources and direct all efforts to the growth of the organization through the standardization of its processes, especially sales. For To fulfill this objective, an analysis of the internal situation of the company was carried out, conducting a semi-structured interview as a data collection technique, which allowed to make the SWOT matrix of the organization. In addition, an external study was carried out of the services sector to which the company belongs, through a documentary analysis of investigations carried out by the Bogotá Chamber of Commerce, the Ministry of Commerce, Industry and Tourism, in order to collect information on detailed figures of global growth and growth of the services sector, which allowed a clear specification demand, identify direct and indirect competitors and localize the participation in the company's current market. Together with this, a new organic structure is proposed for the company B&A Consultores Ltda., With the aim of including a commercial department that helps the internal organization and the fulfillment of the company's objectives. It was also carried out the financial analysis of the company in order to assess the current financial picture of the company and be able to provide an objective concept obtained through vertical analysis, horizontal and the observation of the absolute variations and indicators of the same. In addition To budget the company's income, a sales projection was made based on the Least squares method to budget the operating income of the next five years. Finally, the market strategy that will allow the initiation of the company in the private sector.1. Introducción. -- 1.2. Reseña Histórica de la Compañía. -- 1.3. Constitución de la empresa. -- 2. Planteamiento del problema. -- 2.1. Justificación. -- 2.2. Objetivos. -- 2.2.1. Objetivo General. -- 2.2.1.2. Objetivos Específicos. -- 2.2.1.2.1. Específico de Profundización Teórica. -- 2.2.1.2.1.2. Específico para el Desarrollo de la Práctica Profesional. -- 3. Marco de referencia. -- 3.1. Marco teórico. -- 3.2. Marco histórico. -- 3.3. Marco de referencia. -- 3.4. Marco legal. -- 3.5. Marco conceptual. -- 4. Plan de trabajo. -- 5. Análisis interno de la compañía. -- 5.1. Matriz y DOFA de B&A Consultores Ltda. -- 5. 2. Estrategias sugeridas Resultado de la Matriz DOFA. -- 6. Análisis de la situación financiera actual. -- 6.1. Análisis del balance general. -- 6. 2. Análisis de los estados financieros. -- 6.3. Indicadores financieros. -- 6.4. Análisis de flujo de caja. -- 6.5. Análisis de fuentes y usos. -- 6.6. Conclusiones del análisis financiero. -- 7. Estructura orgánica propuesta. -- 7.1. Actual estructura orgánica. -- 7.2. Dimensión de la estructura orgánica. -- 7.3. Estructura orgánica propuesta para B&A Consultores Ltda. -- 7.4. Definición de áreas funcionales. -- 8. Cuantificación de la nueva estructura orgánica. -- 9. Estructura del departamento comercial. -- 10. Presupuesto de ventas. -- 10.1. Histórico de ventas. -- 10.2. Proyección de ventas. -- 11. Análisis externo. -- 11.1. Análisis del sector. -- 11.2. Definición del sector. -- 11.3. Tendencias económicas. -- 12. Análisis del mercado. -- 12.1. Análisis de la demanda. -- 12.2. Participación en el mercado. -- 12.3. Análisis de la competencia. -- 13. Propuestas estratégicas. -- 13.1. Plan de mercadeo propuesto. -- 13.2. Proporción de valor para los clientes. -- 14. Estrategias de mercado. -- 14.1. Estrategia de introducción al mercado. -- 14.2. Estrategia de producto. -- 14.3. Estrategia de precio. -- 14.3.1. Programa de precios. -- 14.4. Canales de distribución. -- 14.5. Estrategia de comunicación, publicidad y fidelización. -- 14.6. Cuantificación del plan de mercadeo. -- 15. Manual de procedimientos para el departamento comercial. – 16. Portafolio de servicios. -- 17. Presentación comercial. -- 18. Conclusiones. -- 19. Recomendaciones. -- 20. Glosario. -- 21. Bibliografía. -- 22. Anexos194 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Economía, BogotáEconomíaBogotáContratación con el estadoPlan de MercadeoMarketing MixTG 2011 ECO 36310Management by objectivesMarketing planMarketing MixEstudio de factibilidad para la propuesta de implementación del departamento comercial y su estructura organizacional de la compañía B&A Consultores Ltda.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisNINGUNAinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb(APA), A. P. (2010). Normas (APA) para la confección de Referencias Bibliográficas. APA Style .Bogotá, C. d. (2010). Estudio Entorno económico y empresarial para Bogotá . Bogotá.Charckiz, F. (26 de Septiembre de 2010). El exito al que conduce una buena estrategia de marketing. Recuperado el 16 de Septiembre de 2011, de Aedie: http://www.aedie.com/Espa%D1OL/Paginas/cdt/nuevos%20contenidos/cp_marketing. pdfCODIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO.Concalidad. (2009). Concalidad . Recuperado el 11 de septiembre de 2011, de Concalidad : www.concaliad-comConstitucion Politica de Colombia , Constitucion Politica de Colombia (Constitucion Politica de Colombia 1 de Enero de 1990).David, F. (2006). Conceptos de Administracion estratégica. España : Pearson Educación.Departamento Nacional de Estadística (DANE). (2010). Informe Nacional de Competitividad . Bogotá.Domínguez, P. R. (1 de marzo de 2010). MANUAL DE ANÁLISIS FINANCIERO. Ciudad de mexico, Mexico D.F. , Mexixco.Drucker, P. F. (1954). The Practice of management .New York : Harper & Row.Medina, P. N. (Febrero de 209). Universidad de Antioquia . Recuperado el 01 de Noviembre de 2011, de Aprenda en linea UDEA: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/file.php/482/Modulo_1/Documentos/U NIDAD_1_-_Generalidades_de_los_Presupuestos.pdfMetzger, L. G. (1993). Poder y Desarrollo de la Organización . Mexico : McGrawn-hill.Ministerio de Comercio, I. y. ( junio. 2010.). Informe del PIB por Producto, Rama O Actividad, . Bogotá.Perez, C. A. (2009). Estudio y dinamismo enpresarial . Latin Pymes , 16-22.Perez, W. (2000). Grandes empresas y grupos industriales Latinoamericanos. Andalucia: Siglo veintiuno. Tercera edición.SGS Colombia S.a. (2007). Recuperado el 12 de Septiembre de 2011, de SGS Colombia S.a: www.sgs.com.coSweeny, A., & Rachin, R. (1994). Manual de Presuestos . En A. Sweeny, & R. Rachin, Manual de Presuestos (pág. Capitulo 1 Pagina 2 ). Mexico: McGraw-Hill.Welsch, G., & Welsch, U. (2005). Presupuestos, Planificacion y Control. Mexico: Peasron Educacion, tercera edicion."ZES Mapa Empresarial". (2009). Herramientas de Diagnostico empresarial. Bogota, Colombia: Universidad Externado de Colombia, Facultad de Administracion de empresas.PublicationORIGINAL2011_comercial_organizacional_consultores.pdf2011_comercial_organizacional_consultores.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf8798324https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/49f153fb-4a21-49a7-9172-b5eadd94c672/downloadb79af3e32c1c46552277fc2f6065126dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/29f32d7e-65b9-4e23-92ac-c1506bd36db0/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52THUMBNAIL2011_comercial_organizacional_consultores.pdf.jpg2011_comercial_organizacional_consultores.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3202https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bb0aca10-4f0c-47c8-ac1b-d509d7aa5717/download20290a0b7d083b8ef2cb3619e991a850MD53TEXT2011_comercial_organizacional_consultores.pdf.txt2011_comercial_organizacional_consultores.pdf.txtExtracted texttext/plain101768https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dab32278-ed7a-450d-b9e1-6f9f48f1b99d/downloadc3b1a19f07114309c0dba4302ce2b410MD5420.500.12494/36310oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/363102024-08-10 10:04:05.33restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |