Arquitectura de fusión de datos para monitoreo de variables basado en IOT- Caso de estudio agua potable

La arquitectura de fusión de datos emerge como un enfoque altamente eficaz en el ámbito del monitoreo de variables relacionadas con el suministro de agua potable mediante el uso de IoT. Esta metodología es esencial para obtener una visión integral y precisa de los distintos aspectos que impactan la...

Full description

Autores:
Gonzalez Osorio, Sergio Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/54155
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/54155
Palabra clave:
620 - Ingeniería y operaciones afines
Calidad de agua
Monitoreo
Potable
Water quality
Monitoring
Potable
Rights
embargoedAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La arquitectura de fusión de datos emerge como un enfoque altamente eficaz en el ámbito del monitoreo de variables relacionadas con el suministro de agua potable mediante el uso de IoT. Esta metodología es esencial para obtener una visión integral y precisa de los distintos aspectos que impactan la calidad y gestión del agua. La estructura se organiza en tres capas fundamentales: la capa de adquisición de datos, la capa de procesamiento de datos y la capa de presentación. En la capa de adquisición de datos, se lleva a cabo la recopilación de información proveniente de diversos sensores y dispositivos IoT especializados en el monitoreo del agua potable. Esta fase garantiza la captura exhaustiva de datos relevantes, abarcando aspectos como la calidad química, la presión del sistema, y otros parámetros críticos. La capa de procesamiento de datos, como núcleo de la arquitectura, se encarga de fusionar y procesar los datos recopilados de manera inteligente. Su función principal es generar una vista unificada y coherente de la variable en consideración, permitiendo una comprensión profunda de la situación del suministro de agua. La capa de presentación se posiciona como el punto final, proporcionando una interfaz de usuario intuitiva y accesible. A través de esta capa, los usuarios pueden visualizar la información procesada de manera clara y efectiva, facilitando la toma de decisiones informadas en la gestión del agua potable. En resumen, la arquitectura de fusión de datos se revela como una solución robusta y esencial para el monitoreo basado en IoT de variables vinculadas al agua potable. Su aplicación precisa y estratégica contribuye significativamente a la optimización de la gestión hídrica, asegurando la disponibilidad y calidad del recurso vital.