Las personas, las cosas y la propiedad a partir de los derechos para no humanos
La irrupción de nuevos sujetos de derechos o personas no humanas ha puesto de relieve la necesidad de replantear los cimientos mismos del derecho, desde sus conceptos, uso y su enseñanza, pues las estructuras jurídicas deben reacomodarse a una interpretación del derecho más allá del eje antropocéntr...
- Autores:
-
Ceballos Rosero, Franco Alirio
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16017
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/16017
- Palabra clave:
- Derechos de la Naturaleza
Personas
Bio/Ecocentrismo
Propiedad
Cosas/ Recursos/Bienes
Rights of Nature
People
Bio / Ecocentrism
Property, Things / Resources / Assets
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | La irrupción de nuevos sujetos de derechos o personas no humanas ha puesto de relieve la necesidad de replantear los cimientos mismos del derecho, desde sus conceptos, uso y su enseñanza, pues las estructuras jurídicas deben reacomodarse a una interpretación del derecho más allá del eje antropocéntrico, concentrándose en reforzar la protección ambiental y animal, tan necesaria en los actuales momentos de crisis planetaria. Además del concepto de persona, que se ha ampliado más allá de los seres humanos, el concepto de propiedad debe redefinirse en función de una relación que debe ser mucho más justa entre los seres humanos, sus sociedades, y los demás seres vivos, como individuos, especies y ecosistemas. El presente ensayo plantea una serie de inquietudes ante la irrupción de los nuevos sujetos de derechos no humanos, esbozando caminos hacia una redefinición del ordenamiento jurídico en función de un ecocentrismo que contrarreste las injusticias del dominio negativo humano sobre la naturaleza. |
---|