Plan de negocios crear una empresa que ofrezca servicios de consultoría en inteligencia artificial a otras empresas mipymes del territorio colombiano en su primera etapa”
Crear una empresa que ofrezca servicios de consultoría en inteligencia artificial a otras empresas MiPymes del territorio colombiano en su primera etapa. La esencia de nuestra empresa radica en el uso innovador de la Inteligencia Artificial (IA). Estamos firmemente comprometidos a brindar a los clie...
- Autores:
-
Londoño Arias, Carlos Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/55074
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/55074
- Palabra clave:
- Inteligencia artificial
Innovación
Mipymes
Mipymes
Innovation
Artificial intelligence
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
id |
COOPER2_afc2b7a2a8bf15a5e5581bac212fd2e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/55074 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de negocios crear una empresa que ofrezca servicios de consultoría en inteligencia artificial a otras empresas mipymes del territorio colombiano en su primera etapa” |
title |
Plan de negocios crear una empresa que ofrezca servicios de consultoría en inteligencia artificial a otras empresas mipymes del territorio colombiano en su primera etapa” |
spellingShingle |
Plan de negocios crear una empresa que ofrezca servicios de consultoría en inteligencia artificial a otras empresas mipymes del territorio colombiano en su primera etapa” Inteligencia artificial Innovación Mipymes Mipymes Innovation Artificial intelligence |
title_short |
Plan de negocios crear una empresa que ofrezca servicios de consultoría en inteligencia artificial a otras empresas mipymes del territorio colombiano en su primera etapa” |
title_full |
Plan de negocios crear una empresa que ofrezca servicios de consultoría en inteligencia artificial a otras empresas mipymes del territorio colombiano en su primera etapa” |
title_fullStr |
Plan de negocios crear una empresa que ofrezca servicios de consultoría en inteligencia artificial a otras empresas mipymes del territorio colombiano en su primera etapa” |
title_full_unstemmed |
Plan de negocios crear una empresa que ofrezca servicios de consultoría en inteligencia artificial a otras empresas mipymes del territorio colombiano en su primera etapa” |
title_sort |
Plan de negocios crear una empresa que ofrezca servicios de consultoría en inteligencia artificial a otras empresas mipymes del territorio colombiano en su primera etapa” |
dc.creator.fl_str_mv |
Londoño Arias, Carlos Alberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Moreno Cano, Jhon Arturo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Londoño Arias, Carlos Alberto |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Inteligencia artificial Innovación Mipymes |
topic |
Inteligencia artificial Innovación Mipymes Mipymes Innovation Artificial intelligence |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Mipymes Innovation Artificial intelligence |
description |
Crear una empresa que ofrezca servicios de consultoría en inteligencia artificial a otras empresas MiPymes del territorio colombiano en su primera etapa. La esencia de nuestra empresa radica en el uso innovador de la Inteligencia Artificial (IA). Estamos firmemente comprometidos a brindar a los clientes las herramientas y el conocimiento para aprovechar al máximo el potencial de la IA en su beneficio. A medida que entramos en la primera etapa de esta travesía, nos llena de emoción el horizonte de oportunidades que se abre ante nosotros y ante las MiPymes que buscan transformar su manera de operar. En un mundo empresarial en constante evolución, la IA es una luz guía, una fuente inagotable de posibilidades. Nuestra empresa no solo promete brindar servicios de consultoría, sino que también se posiciona como un socio estratégico para las MiPymes en su búsqueda de reducción de costos, aumento de la productividad y mejora de la eficiencia. Somos conscientes de que cada empresa es única, y es por eso que nuestro enfoque es profundamente personalizado, adaptando la IA a las necesidades y metas de cada cliente. Nos motiva la convicción de que la tecnología no solo debe ser un instrumento, sino un catalizador para el cambio transformador. Nuestros expertos en IA están dedicados a traducir esta convicción en soluciones tangibles. A través de un enfoque holístico, analizamos las operaciones y desafíos específicos de cada MiPyme para identificar oportunidades donde la IA puede marcar una diferencia significativa. La inteligencia artificial es el lienzo en el que pintamos soluciones. Puede ser el mecanismo para analizar tendencias y anticipar cambios. Puede ser el catalizador para liberar a los empleados de tareas rutinarias y permitirles centrarse en la creatividad y la toma de 8 decisiones estratégicas. Puede ser el cimiento sobre el cual se construye la próxima ola de innovación. Herramientas como ChatGPT están transformando la forma en que las empresas hacen negocios, impulsando ventas y optimizando el lanzamiento de productos. Sin embargo, a pesar de los beneficios evidentes, muchas empresas no pueden sacar el máximo provecho de estas tecnologías y necesitan orientación. (Metaversity, 2023, Párr. 1) Estamos en la cúspide de una revolución empresarial impulsada por la IA, y nuestra empresa está en la vanguardia de esta transformación. A medida que avanzamos en esta primera etapa, no solo estamos construyendo una empresa, sino también un legado de impacto positivo en el mundo de las MiPymes colombianas. Juntos, estamos tejiendo el tejido del futuro empresarial, donde la innovación y la tecnología convergen para dar forma a un camino de éxito sostenible y duradero. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-26T21:16:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-26T21:16:36Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024-02-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Londoño Arias, C. A. (2023). Plan de negocios crear una empresa que ofrezca servicios de consultoría en inteligencia artificial a otras empresas mipymes del territorio colombiano en su primera etapa” [Trabajo de grado pregrado, repositorio institucional]. Universidad Cooperativa de Colombia. https://hdl.handle.net/20.500.12494/55074 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/55074 |
identifier_str_mv |
Londoño Arias, C. A. (2023). Plan de negocios crear una empresa que ofrezca servicios de consultoría en inteligencia artificial a otras empresas mipymes del territorio colombiano en su primera etapa” [Trabajo de grado pregrado, repositorio institucional]. Universidad Cooperativa de Colombia. https://hdl.handle.net/20.500.12494/55074 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/55074 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
@TecnosferaET (24 de abril de 2020). Casos colombianos donde la inteligencia artificial hace la diferencia. Tecnologia El Tiempo. Consultado el 09 de agosto de 2023. https://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/casos-de-exito-de-inteligencia-artificial-en-colombia-488062 Forbes Staff. (8 de mayo de 2023). 64% de los colombianos confía en productos y servicios con IA, según reporte. Forbes Tecnologia. Consultado el 09 de agosto de 2023. https://forbes.co/2023/05/08/tecnologia/64-de-los-colombianos-confia-en-productos-y-servicios-con-ia Marketing Digital Blog para Marketeros. (28 de abril de 2023). 10 empresas de consultoría de transformación digital en Colombia. Marketing Digital Blog para Marketeros. Consultado el 09 de agosto de 2023. https://marketingdigital.blog/10-empresas-de-consultoria-de-transformacion-digital-en-colombia/ Revista Semana. (25 de febrero de 2023). Así va Colombia en la implementación de tecnologías de Inteligencia Artificial. Revista Semana. Consultado el 09 de agosto de 2023. Milab laboratorio govtech y de impacto público. (29 de enero de 2023).inteligencia artificial: un desafío para las empresas en 2023. milab laboratorio govtech y de impacto público. consultado el 09 de agosto de 2023. https://www.innpulsacolombia.com/milab/noticias/inteligencia-artificial-un-desafio-para-las-empresas-en-2023 Metaversity. (29 de Septiembre de 2023). transforma tu futuro profesional haciendo carrera con la ia. Metaversity. Consultado el 09 de agosto de 2023: https://www.insidemetaversity.com/es/?ref=F81011096R |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
46 p. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Pereira |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas, Administrativas y Contables |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Pereira |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Pereira |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Pereira |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fc59cfca-5f48-441b-9afd-1a40823b8303/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/422493cd-87ce-4565-aa12-81c65f0d3422/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/09148a3c-359d-4c2e-b8a7-dcc8660324ed/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0c79f376-dc23-48ab-9589-2e7edbeac622/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d06c669a-58a1-494f-a295-79319f07605d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/732680f3-9f43-4e91-bffa-14bd6ad34fec/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5c357788-2ee3-46cc-89d3-0f2d4b538049/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c78d5f9c-72e2-40e2-8364-bd31ca3335a2/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6aaa8bfd-065b-46c0-bab4-a0c1bf4dedd4/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0dd1ba2e-6176-4afc-adc7-48ffb1410f7a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 2f3af44387cf4f54e26716891ee1d139 d11420812eeb95f4291c45a6d7c83bad 0f6d3b2561026ff3870edcac6c447ae6 d443876265a07ccb0cc4bc431b547841 60a7f3fa28778e27f194f096fef3f7b4 6abd9413c65ccd0df73a9a462b6e7808 dc2c02bae9933acf57db3d3039134dec 8abbd78a2e681a08346671f898aadb84 23d159972abedfed3e12014466cbbf9f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247243336646656 |
spelling |
Moreno Cano, Jhon ArturoLondoño Arias, Carlos Alberto2024-02-26T21:16:36Z2024-02-26T21:16:36Z2024-02-26Londoño Arias, C. A. (2023). Plan de negocios crear una empresa que ofrezca servicios de consultoría en inteligencia artificial a otras empresas mipymes del territorio colombiano en su primera etapa” [Trabajo de grado pregrado, repositorio institucional]. Universidad Cooperativa de Colombia. https://hdl.handle.net/20.500.12494/55074https://hdl.handle.net/20.500.12494/55074Crear una empresa que ofrezca servicios de consultoría en inteligencia artificial a otras empresas MiPymes del territorio colombiano en su primera etapa. La esencia de nuestra empresa radica en el uso innovador de la Inteligencia Artificial (IA). Estamos firmemente comprometidos a brindar a los clientes las herramientas y el conocimiento para aprovechar al máximo el potencial de la IA en su beneficio. A medida que entramos en la primera etapa de esta travesía, nos llena de emoción el horizonte de oportunidades que se abre ante nosotros y ante las MiPymes que buscan transformar su manera de operar. En un mundo empresarial en constante evolución, la IA es una luz guía, una fuente inagotable de posibilidades. Nuestra empresa no solo promete brindar servicios de consultoría, sino que también se posiciona como un socio estratégico para las MiPymes en su búsqueda de reducción de costos, aumento de la productividad y mejora de la eficiencia. Somos conscientes de que cada empresa es única, y es por eso que nuestro enfoque es profundamente personalizado, adaptando la IA a las necesidades y metas de cada cliente. Nos motiva la convicción de que la tecnología no solo debe ser un instrumento, sino un catalizador para el cambio transformador. Nuestros expertos en IA están dedicados a traducir esta convicción en soluciones tangibles. A través de un enfoque holístico, analizamos las operaciones y desafíos específicos de cada MiPyme para identificar oportunidades donde la IA puede marcar una diferencia significativa. La inteligencia artificial es el lienzo en el que pintamos soluciones. Puede ser el mecanismo para analizar tendencias y anticipar cambios. Puede ser el catalizador para liberar a los empleados de tareas rutinarias y permitirles centrarse en la creatividad y la toma de 8 decisiones estratégicas. Puede ser el cimiento sobre el cual se construye la próxima ola de innovación. Herramientas como ChatGPT están transformando la forma en que las empresas hacen negocios, impulsando ventas y optimizando el lanzamiento de productos. Sin embargo, a pesar de los beneficios evidentes, muchas empresas no pueden sacar el máximo provecho de estas tecnologías y necesitan orientación. (Metaversity, 2023, Párr. 1) Estamos en la cúspide de una revolución empresarial impulsada por la IA, y nuestra empresa está en la vanguardia de esta transformación. A medida que avanzamos en esta primera etapa, no solo estamos construyendo una empresa, sino también un legado de impacto positivo en el mundo de las MiPymes colombianas. Juntos, estamos tejiendo el tejido del futuro empresarial, donde la innovación y la tecnología convergen para dar forma a un camino de éxito sostenible y duradero.To create a company that offers consulting services in artificial intelligence to other MSMEs in the Colombian territory in its first stage. The essence of our company lies in the innovative use of Artificial Intelligence (AI). We are firmly committed to providing clients with the tools and knowledge to maximize the potential of AI for their benefit. As we enter the first stage of this journey, we are excited by the horizon of opportunity that is opening up for us and for MSMEs looking to transform the way they operate. In an ever-evolving business world, AI is a guiding light, an inexhaustible source of possibilities. Our company not only promises to provide consulting services, but also to position itself as a strategic partner for MSMEs in their quest to reduce costs, increase productivity and improve efficiency. We are aware that each company is unique, and that is why our approach is deeply customized, adapting AI to the needs and goals of each client.Resumen –- Introducción -- Revisión de Literatura -- Inteligencia Artificial en el Contexto Empresarial -- Importancia de la Inteligencia Artificial para las Mipymes en Colombia --Casos de Éxito de la Implementación de IA en Empresas Colombianas –- Coordinadora –- Ecopetrol --Metodología de Investigación -- Tipo de Investigación -- Fuentes de Datos -- Datos Secundarios -- Encuestas y entrevistas -- Técnicas de Recopilación de Datos -- Análisis de Datos Secundarios -- Encuestas en Línea -- Entrevistas en Profundidad -- Procedimiento de Análisis -- Análisis Cuantitativo -- Análisis Cualitativo --Comparación y Síntesis -- Definición de Estrategia -- Análisis del Mercado -- Análisis de la Industria de Consultoría en Colombia -- Competidores Principales -- Oferta de Servicios -- Tendencias e Innovaciones -- Análisis del Mercado de Mipymes en Colombia -- Tamaño del Mercado -- Segmentación -- Necesidades y Desafíos -- Análisis de la Demanda de Servicios de Consultoría en Inteligencia Artificial para Mipymes -- Conciencia y Comprensión -- Necesidades Específicas -- Factores de Adopción -- Modelo de Negocio para la Empresa de Consultoría en IA -- Definición de la Propuesta de Valor -- Segmentación del Mercado -- Canales de Comercialización -- Estructura de Costos y Fijación de Precios –- Inversión -- Gastos Preoperativos -- Estructura de Costos -- Fuentes de Ingreso -- Flujo de Caja Proyectado -- Estado Actual de la Idea de Negocio -- Desarrollo de la Empresa -- Marco Legal y Regulatorio -- Aspectos Administrativos y Organizacionales -- Misión -- Visión -- Valores Corporativos -- Matriz DOFA -- Portafolio de Servicios -- Consultoría Inicial en Inteligencia Artificial-- Evaluación de Necesidades Tecnológicas -- Diseño de Soluciones Personalizadas -- Implementación y Despliegue -- Seguimiento y Optimización -- Desarrollo de la Infraestructura Tecnológica -- Estrategias de Marketing y Comunicación -- Herramientas de Inteligencia Artificial para Mipymes -- Análisis Predictivo Avanzado -- Automatización Inteligente -- Chatbots y Asistentes Virtuales Personalizados -- Personalización Avanzada -- Análisis de Sentimiento y Opinión -- Optimización de Recursos Eficiente -- Detección de Fraudes Precisa -- Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) -- Sistemas de Recomendación Inteligentes -- Visión por Computadora Avanzada -- Implementación de la Inteligencia Artificial en las Mipymes -- Proceso de Implementación -- Capacitación y Formación para la Adopción de IA -- Monitoreo y Evaluación del Impacto de la IA en las Mipymes -- Resultados y Conclusiones -- Cumplimiento de Objetivos -- Contribuciones de la Tesis -- Recomendaciones para Futuras Investigaciones –- Bibliografía.PregradoAdministrador de Empresas46 p.application/pdfspaUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, PereiraAdministración de EmpresasCiencias Económicas, Administrativas y ContablesPereiraPereiraPlan de negocios crear una empresa que ofrezca servicios de consultoría en inteligencia artificial a otras empresas mipymes del territorio colombiano en su primera etapa”Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion@TecnosferaET (24 de abril de 2020). Casos colombianos donde la inteligencia artificial hace la diferencia. Tecnologia El Tiempo. Consultado el 09 de agosto de 2023. https://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/casos-de-exito-de-inteligencia-artificial-en-colombia-488062Forbes Staff. (8 de mayo de 2023). 64% de los colombianos confía en productos y servicios con IA, según reporte. Forbes Tecnologia. Consultado el 09 de agosto de 2023. https://forbes.co/2023/05/08/tecnologia/64-de-los-colombianos-confia-en-productos-y-servicios-con-iaMarketing Digital Blog para Marketeros. (28 de abril de 2023). 10 empresas de consultoría de transformación digital en Colombia. Marketing Digital Blog para Marketeros. Consultado el 09 de agosto de 2023. https://marketingdigital.blog/10-empresas-de-consultoria-de-transformacion-digital-en-colombia/Revista Semana. (25 de febrero de 2023). Así va Colombia en la implementación de tecnologías de Inteligencia Artificial. Revista Semana. Consultado el 09 de agosto de 2023.Milab laboratorio govtech y de impacto público. (29 de enero de 2023).inteligencia artificial: un desafío para las empresas en 2023. milab laboratorio govtech y de impacto público. consultado el 09 de agosto de 2023. https://www.innpulsacolombia.com/milab/noticias/inteligencia-artificial-un-desafio-para-las-empresas-en-2023Metaversity. (29 de Septiembre de 2023). transforma tu futuro profesional haciendo carrera con la ia. Metaversity. Consultado el 09 de agosto de 2023: https://www.insidemetaversity.com/es/?ref=F81011096Rinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Inteligencia artificialInnovaciónMipymesMipymesInnovationArtificial intelligencePublicationPlan de negociosLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fc59cfca-5f48-441b-9afd-1a40823b8303/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD54ORIGINAL2023-Londoño_plan_negocios_servicios-acta.pdf2023-Londoño_plan_negocios_servicios-acta.pdfActa de sustentaciónapplication/pdf53785https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/422493cd-87ce-4565-aa12-81c65f0d3422/download2f3af44387cf4f54e26716891ee1d139MD512023-Londoño_plan_negocios_servicios.pdf2023-Londoño_plan_negocios_servicios.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf473609https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/09148a3c-359d-4c2e-b8a7-dcc8660324ed/downloadd11420812eeb95f4291c45a6d7c83badMD522023-Londoño_plan_negocios_servicios-licencia.pdf2023-Londoño_plan_negocios_servicios-licencia.pdfLicencia de usoapplication/pdf237023https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0c79f376-dc23-48ab-9589-2e7edbeac622/download0f6d3b2561026ff3870edcac6c447ae6MD53TEXT2023-Londoño_plan_negocios_servicios-acta.pdf.txt2023-Londoño_plan_negocios_servicios-acta.pdf.txtExtracted texttext/plain1095https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d06c669a-58a1-494f-a295-79319f07605d/downloadd443876265a07ccb0cc4bc431b547841MD552023-Londoño_plan_negocios_servicios.pdf.txt2023-Londoño_plan_negocios_servicios.pdf.txtExtracted texttext/plain76643https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/732680f3-9f43-4e91-bffa-14bd6ad34fec/download60a7f3fa28778e27f194f096fef3f7b4MD572023-Londoño_plan_negocios_servicios-licencia.pdf.txt2023-Londoño_plan_negocios_servicios-licencia.pdf.txtExtracted texttext/plain5771https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5c357788-2ee3-46cc-89d3-0f2d4b538049/download6abd9413c65ccd0df73a9a462b6e7808MD59THUMBNAIL2023-Londoño_plan_negocios_servicios-acta.pdf.jpg2023-Londoño_plan_negocios_servicios-acta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10868https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c78d5f9c-72e2-40e2-8364-bd31ca3335a2/downloaddc2c02bae9933acf57db3d3039134decMD562023-Londoño_plan_negocios_servicios.pdf.jpg2023-Londoño_plan_negocios_servicios.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6871https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6aaa8bfd-065b-46c0-bab4-a0c1bf4dedd4/download8abbd78a2e681a08346671f898aadb84MD582023-Londoño_plan_negocios_servicios-licencia.pdf.jpg2023-Londoño_plan_negocios_servicios-licencia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12947https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0dd1ba2e-6176-4afc-adc7-48ffb1410f7a/download23d159972abedfed3e12014466cbbf9fMD51020.500.12494/55074oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/550742024-08-10 19:42:14.787open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |