La descortesía como forma de interacción violenta entre estudiantes
La descortesía como forma de interacción violenta es una investigación realizada por tres estudiantes de Psicología en una institución educativa de la ciudad de Cali, con la participación de seis estudiantes, cuatro de sexo masculino y dos de sexo femenino. El estudio busca identificar, desde el dis...
- Autores:
-
Arbeláez Jaramillo, Jonhatan David
Díaz Maturana, Eliécer Darío
Gasca Ramírez, Jorge
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11378
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/11378
- Palabra clave:
- Violencia
Aprendizaje
Relaciones sociales
Educación
Contexto educativo
TG 2016 PSI 11378
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | La descortesía como forma de interacción violenta es una investigación realizada por tres estudiantes de Psicología en una institución educativa de la ciudad de Cali, con la participación de seis estudiantes, cuatro de sexo masculino y dos de sexo femenino. El estudio busca identificar, desde el discurso de los estudiantes, la construcción de los significados que estos le atribuyen a los actos descorteses, tales como la amenaza y el insulto. El tipo de metodología adoptado en esta investigación es cualitativa, con un diseño narrativo. Como técnica de recolección de la información que se utiliza es la entrevista en profundidad y como instrumentos de análisis se toman el análisis de contenido categorial y el Atlas ti versión 7.0. Dentro de los principales resultados se encuentra que la imagen social de los participantes se puede debilitar o fortalecer a través de los actos descorteses recibidos o dirigidos a otros, situaciones que pueden afectar la identidad, el rendimiento escolar o el establecimiento de las relaciones entre los estudiantes. |
---|