La acción de tutela como mecanismo de protección de la democracia
Entre los mecanismos de protección de los derechos humanos instituidos por la Carta Política de 1991, la Acción de Tutela es, indudablemente, el más conocido y empleado por millares de colombianos. Con el ejercicio de ese instrumento subsidiario e inmediato se han logrado obtener la Guardia Judicial...
- Autores:
-
Arango Cadavid, Andrés Felipe
Giraldo Vásquez, Juan David
López Cardona, Héctor Charly
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/4262
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/4262
- Palabra clave:
- Acción de tutela
Democracia
Derechos humanos
Derechos civiles
TG 2004 DER 4262
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Entre los mecanismos de protección de los derechos humanos instituidos por la Carta Política de 1991, la Acción de Tutela es, indudablemente, el más conocido y empleado por millares de colombianos. Con el ejercicio de ese instrumento subsidiario e inmediato se han logrado obtener la Guardia Judicial oportuna de sus bienes jurídicos fundamentales. La finalidad de la Acción de Tutela es la protección inmediata de los derechos constitucionales fundamentales, esta acción persigue la realización efectiva del derecho, a través de los jueces para dar órdenes a las autoridades que concreten mediante vías de hecho el derecho del reclamante. |
---|