Identificación de factores de riesgo y afecciones desencadenadas por el síndrome compartimental abdominal en pequeños animales
El Síndrome Compartimental Abdominal, es un grupo de desequilibrios que inicia con una hipertensión intraabdominal, afectando los órganos vitales de los pequeños animales; siendo este síndrome relevante en el campo de la veterinaria, por lo tanto se realizó una revisión teórica con el propósito de i...
- Autores:
-
Granados Trujillo, Diego Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15734
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/15734
- Palabra clave:
- Pequeños animales
Hipertensión intraabdominal
Neoplasia
Politraumatismo
Casuística
Índice de masa corporal
TG 2019 MVZ 15734
Small animals
Intra-abdominal hypertension
Neoplasia
Polytrauma
Casuistry
Body mass index
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
Summary: | El Síndrome Compartimental Abdominal, es un grupo de desequilibrios que inicia con una hipertensión intraabdominal, afectando los órganos vitales de los pequeños animales; siendo este síndrome relevante en el campo de la veterinaria, por lo tanto se realizó una revisión teórica con el propósito de identificar las diversas causas y daños que este puede ocasionar. Evidenciando que los pacientes que presentan un índice de masa corporal elevado, los neoplásicos intraabdominales, politraumatisados, así como patologías gastrointestinales (íleo paralitico, entre otras) conllevan un desequilibrio en la presión intrabaadominal, siendo esta aumentada y produciendo una hipertensión intraabdominal. Viéndose afectado el sistema: cardiovascular, pulmonar, renal, gastrointestinal, hepático y presentando inconvenientes a nivel cerebral; de lo anterior se identifica que sin la adecuada atención temprana se pueden ocasionar múltiples daños en el organismo del paciente, aumentando las probabilidades de presentarse un shock multisistémico. |
---|