Arteterapia y Trastorno Generalizado del Desarrollo
La siguiente revisión sistemática de la literatura, describe las principales características y síntomas del trastorno generalizado del desarrollo, de la misma manera, habla del arteterapia, sus formas de aplicación y los resultados que se ha obtenido al implementarla como método terapéutico, con el...
- Autores:
-
Gómez Sierra, Natalia Estefanía
Maldonado Forigua, Julieth Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/14256
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/14256
- Palabra clave:
- Trastorno generalizado del desarrollo
Arteterapia
Comunicación
Expresión emocional
Aprendizaje
Creatividad
Aislamiento
TG 2017 PSI 14256
Generalized development issue
Art therapy
Communication
Emotional expression
Learning
Creativity
Isolation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | La siguiente revisión sistemática de la literatura, describe las principales características y síntomas del trastorno generalizado del desarrollo, de la misma manera, habla del arteterapia, sus formas de aplicación y los resultados que se ha obtenido al implementarla como método terapéutico, con el fin de demostrar si esta técnica representa un tratamiento eficaz ante este tipo de trastorno. Para esto se realiza un estudio documental, consultando apartados publicados después del año 1996, los cuales fueron obtenidos de las bases: redalyc.org, biblioteca digital académica, tauja, american arttherapy Association, reseachgate.net, psicodoc, dianet, proquest, pepsic, entre otras, así como, de libros encontrados en la universidad cooperativa de Colombia. De donde se puede concluir que el arteterapia brinda una amplia variedad de beneficios a las personas diagnosticadas con trastorno generalizado del desarrollo, puesto que sirve como medio de comunicación alterno, lo que permite al individuo exteriorizar sentimientos y tener mayor compresión de los elementos de su ambiente o contexto, además de fortalecer el relacionamiento interpersonal y ser fuente de aprendizaje. Razón por lo cual la investigación de esta técnica debería ser ampliada e implementada con mayor frecuencia, para este tipo de población |
---|