Percepción del paciente hospitalizado respecto al cuidado humanizado brindado por enfermería en la Corporación Clínica de Villavicencio

Abordar la percepción del paciente hospitalizado respecto al cuidado humanizado brindado por enfermería, con el fin de reconocer aspectos positivos y negativos que se les ha brindado durante su permanencia hospitalaria. Objetivo: Definir la percepción del paciente hospitalizado respecto al cuidado h...

Full description

Autores:
Barrera Muñoz, Karen Valentina
Lombana Mosquera, Julieth Stefany
Mosquera Ruiz, Ingrid Yurani
Tovar Conde, Stefania
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45112
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/45112
Palabra clave:
Atención de Enfermería
Relaciones Enfermero – Paciente
Percepción Social
Enfermería Holística
Nursing care
Nursing Relationships - Patient
Social perception
Holistic Nursing
Rights
openAccess
License
Atribución – Sin Derivar
Description
Summary:Abordar la percepción del paciente hospitalizado respecto al cuidado humanizado brindado por enfermería, con el fin de reconocer aspectos positivos y negativos que se les ha brindado durante su permanencia hospitalaria. Objetivo: Definir la percepción del paciente hospitalizado respecto al cuidado humanizado brindado por enfermería en la Corporación Clínica de Villavicencio. Métodos: Es un estudio cuantitativo descriptivo de cohorte transversal, se tomó una muestra de 100 pacientes del servicio de medicina interna, con una estancia mayor a 24 horas, en la Corporación Clínica de Villavicencio – Meta; el instrumento que se implementó para este estudio es: Percepción de comportamientos de cuidado humanizado de enfermería PCHE 3ª versión, el cual evalúa 3 categorías, “Priorizar el sujeto del cuidado (la persona)”, “Apertura a la comunicación para y “Cualidades del hacer de enfermería”. Resultados: Se evidencia que un 74% (n= 74) siempre percibe una relación de cuidado humanizado por parte del personal de enfermería y casi siempre se percibe una relación de cuidado humanizado por parte del personal de enfermería en un 22% (N=22). Conclusiones: En las habilidades comunicativas, se evidencio que el 49% de los pacientes siempre percibe que el personal de enfermería da apertura a la comunicación y proporciona educación para la salud; sin embargo, algunos encuestados manifestaron que se debe mejorar la comunicación enfermero – paciente con relación a las necesidades individuales.