Casa Club mis Años Dorados

Las nuevas tendencias familiares y socio económicas por ejemplo de tener menos hijos por familia y la incorporación de la mujer en la vida laboral en contraste a décadas anteriores, da lugar a un contexto social totalmente diferente, donde los impactados son los adultos mayores quienes no tienen qui...

Full description

Autores:
Pastrana Muñoz, Juan Carlos
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45036
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/45036
Palabra clave:
Adultos Mayores
Hogar Geriátrico
Plan de Negocio
TG 2022 PSI 45036
Older adults
Geriatric Home
Business plan
Rights
closedAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:Las nuevas tendencias familiares y socio económicas por ejemplo de tener menos hijos por familia y la incorporación de la mujer en la vida laboral en contraste a décadas anteriores, da lugar a un contexto social totalmente diferente, donde los impactados son los adultos mayores quienes no tienen quién se haga cargo de ellos en esta nueva realidad. La necesidad de crear e incrementar servicios y espacios adecuados para brindar el cuidado y soporte a los adultos mayores, siendo un soporte fundamental para las familias mientras realizan sus actividades laborales o personales y con lo cual se genera el punto de partida para la idea de negocio el cual tiene por objetivo implementar un Centro de Día para adultos mayores. En la actualidad la gran mayoría de las personas tiene miedo al llegar a una edad adulta, los cambios a nivel cognitivo, emocional, conductual y socio cultural hacen que se presenten situaciones traumatizantes al sentir que el cambio de rol dentro de una estructura familiar cambiante, llegando a creer la persona que se convertirá en un “estorbo” para sus hijos; Sumado a esto que las dinámicas familiares han cambiado en los últimos años hace que se plantee la necesidad de buscar un grupo poblacional con la cual poder compartir en tiempo y espacio sean cada vez mayores. En muchas ocasiones y por diversos motivos, el cuidado y la atención de las personas mayores, es confiado a personas ajenas al grupo familiar, lo cual demanda profesionalismo, respeto, responsabilidad, eficiencia y tolerancia, además de una significativa atención en salud, Por esa razón es necesario implementar programas de información acerca de la vejez, de sus cambios y posibles trastornos y de las enfermedades más comunes, y realizar una preparación para la vejez, técnicas de autocuidado, nutrición, rehabilitación. Frente a esta necesidad en los cambios a nivel económico, laboral y social en la cual se transita nace esta idea de negocio en la cual se busca la creación de una casa club llamada “mis años dorados” en la cual se le brindara los cuidados al adulto mayores correspondientes a cada uno, pero a su vez el plantear actividades que mejores la calidad de vida de estas personas. La finalidad de crear “casa club mis años dorados” es proponer espacios idóneos que incentiven el desarrollo constante y la participación en espacios educativos y lúdicos para el bienestar del adulto mayor; es decir generar una propuesta donde se traten aspectos recreativos, hábitos saludables y programas psicológicos que apuntan a mejorar la salud física y mental de las personas mayores impulsando una transformación del modelo de envejecimiento actual que se ha instaurado en nuestra sociedad, donde el adulto mayor deja de participar de manera activa; y pasa a ser partícipe de actividades que estimulan su día a día y pueden compartir todo el conocimiento y experiencia.