Proyección de la demanda de servicios de salud a través de la técnica de regresión múltiple en el hospital San Cristobal I Nivel
Pronosticar la demanda de servicios en salud, es una propuesta factible y rentable para la transformación de muchas entidades prestadoras de salud, dado que generará soluciones para millones de usuarios del sistema de salud en Colombia, que esperan que esta situación de salubridad mejore, con la efi...
- Autores:
-
Rocha Calderon, Leyla Catalina
Santos Cardenas, Rosa Johanna
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/8715
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/8715
- Palabra clave:
- Hospital
Salud
Seguridad
Calidad
Servicio
TG 2015 IIN 8715
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | Pronosticar la demanda de servicios en salud, es una propuesta factible y rentable para la transformación de muchas entidades prestadoras de salud, dado que generará soluciones para millones de usuarios del sistema de salud en Colombia, que esperan que esta situación de salubridad mejore, con la eficiente atención a sus necesidades y que cuente con la calidad de un buen servicio. Esta investigación permitirá obtener datos que nos den una visión amplia para la prestación de un buen servicio en el Hospital San Cristóbal, donde involucremos cada una de las variables y/o factores que hoy en día están implícitas en el proceso de atención con el fin de conocer los servicios que ofertaría la institución, cuáles son sus requerimientos para contar con la capacidad suficiente y así cumplir eficazmente con la demanda que tiene el hospital en su primer nivel de atención. El entorno socio económico que demanda los servicios de primer nivel de atención en el hospital San Cristóbal, será uno de los factores a estudiar dentro de la investigación, en él encontraremos la población usuaria, analizaremos los datos demográficos, sexo, edad, para ello se realizará el trabajo de campo en la institución y se utilizará la metodología de minería de datos para la recolección de esta información. |
---|