Eventos adversos relacionados con infecciones intrahospitalarias: una revisión sistemática

Cuando se habla de infecciones intrahospitalarias se asocia con agentes microbianos que producen en el organismo una respuesta inflamatoria sistémica y que suelen ser organismos oportunistas que son adquiridos dentro de las instituciones hospitalarias y se aprovechan de la susceptibilidad de la pers...

Full description

Autores:
Gámez, Yelitza
Guarnizo, María
Guarguati, Anny
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/5216
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/5216
Palabra clave:
Seguridad del Paciente
Contención de riesgos biológicos
Sepsis
Nosocomial
Factores de riesgo
Rights
openAccess
License
Licencia CC
id COOPER2_ac96fbec01ba6aa5227abdb61d641dd0
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/5216
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Eventos adversos relacionados con infecciones intrahospitalarias: una revisión sistemática
title Eventos adversos relacionados con infecciones intrahospitalarias: una revisión sistemática
spellingShingle Eventos adversos relacionados con infecciones intrahospitalarias: una revisión sistemática
Seguridad del Paciente
Contención de riesgos biológicos
Sepsis
Nosocomial
Factores de riesgo
title_short Eventos adversos relacionados con infecciones intrahospitalarias: una revisión sistemática
title_full Eventos adversos relacionados con infecciones intrahospitalarias: una revisión sistemática
title_fullStr Eventos adversos relacionados con infecciones intrahospitalarias: una revisión sistemática
title_full_unstemmed Eventos adversos relacionados con infecciones intrahospitalarias: una revisión sistemática
title_sort Eventos adversos relacionados con infecciones intrahospitalarias: una revisión sistemática
dc.creator.fl_str_mv Gámez, Yelitza
Guarnizo, María
Guarguati, Anny
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Camacho, Doriam
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gámez, Yelitza
Guarnizo, María
Guarguati, Anny
dc.subject.spa.fl_str_mv Seguridad del Paciente
Contención de riesgos biológicos
Sepsis
Nosocomial
Factores de riesgo
topic Seguridad del Paciente
Contención de riesgos biológicos
Sepsis
Nosocomial
Factores de riesgo
description Cuando se habla de infecciones intrahospitalarias se asocia con agentes microbianos que producen en el organismo una respuesta inflamatoria sistémica y que suelen ser organismos oportunistas que son adquiridos dentro de las instituciones hospitalarias y se aprovechan de la susceptibilidad de la persona para invadir su organismo. En la actualidad entre un 5 y un 10% de los pacientes que ingresan en un hospital pueden adquirir una o más infecciones intrahospitalarias y el riesgo es 20 veces mayor en un país en vía de desarrollo (1). La mortalidad global atribuida a las infecciones intrahospitalarias en pediatría se estima en el 11%; independientemente de su naturaleza, multiplica por dos la carga de cuidados de enfermería, por tres el costo de los medicamentos y por siete los exámenes a realizar (2). En el contexto colombiano genera un impacto en el campo de la salud, como en la economía y en la sociedad en general, por los sobrecostos que implica su tratamiento (3) y más cuando el microorganismo hace resistencia al antibiótico, además de esto aumenta la estancia hospitalaria y crece la probabilidad de mortalidad (4). Las infecciones intrahospitalarias contribuyen a una inadecuada calidad de la atención médica dentro del hospital, porque la principal expectativa de un enfermo al recibir cuidados es la solución de sus problemas de salud, (5) convirtiéndose en un verdadero reto para las ciencias de la salud, por el gran número de pacientes afectados y los resultados desfavorables que ocasionan en el orden económico, social y humano (6). Se han encontrado investigaciones relacionados a las infecciones intrahospitalarias, donde se evidencia la gravedad de la problemática que cada vez es más frecuente y difícil de tratar; además constituye una importante causa de morbilidad y mortalidad(7), otra problemática es la indemnización de todos los daños derivados de infecciones intrahospitalaria(3); en el servicio de pediatría estas infecciones son de gran problema por lo cual se deben reforzar las actividades de prevención y control, con especial énfasis en su vigilancia sistemática(2). Es importante realizar una revisión narrativa sobre los eventos adversos relacionados con infecciones intrahospitalarias, porque para todo personal perteneciente al campo de la salud es de vital importancia actualizarse en cuanto a este tema, brindar cuidado integral es la esencia de todo profesionales en el campo de la salud(8), por este motivo surge la necesidad de reflexionar e investigar acerca de esta problemática, brindar un cuidado con calidad a los pacientes representa una serie de actos que tienen como fin preservar la vida de los seres humanos y de tal manera buscar la satisfacción de un conjunto de necesidades para el bienestar de cada persona. En este contexto se propuso como objetivo de este trabajo, identificar en la literatura los factores relacionados con la ocurrencia de eventos adversos relacionados con infecciones intrahospitalarias con la finalidad de la actualización de temas de interés para la salud.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-31T20:27:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-31T20:27:03Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-06-06
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/5216
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Gámez,Y. Guarnizo, M. & Guarguati, A. (2018). Eventos adversos relacionados con infecciones intrahospitalarias: una revisión sistemática (Trabajo de grados). Universidad Cooperativa de Colombia. Santa Marta, Colombia
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/5216
identifier_str_mv Gámez,Y. Guarnizo, M. & Guarguati, A. (2018). Eventos adversos relacionados con infecciones intrahospitalarias: una revisión sistemática (Trabajo de grados). Universidad Cooperativa de Colombia. Santa Marta, Colombia
dc.rights.cc.none.fl_str_mv Licencia CC
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Licencia CC
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Enfermería, Santa Marta
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Enfermería
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Santa Marta
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1b8d3377-c451-4180-b2eb-89c9f4a8587c/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9f3e555f-9806-4bc8-ac3d-443a131763b4/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/db06eb5b-4bc3-49eb-975e-54d06a59a2ca/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/efef4042-570d-41f1-82e0-42ac16b7000c/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4417ec06-2102-422c-94f2-928be056e461/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/95f3d287-17aa-4dd6-87f1-43a140ae73af/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/02ab97a7-6c1f-4dd4-82e1-ea6a7f2f7787/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f3f5e184cacb7496a3e3345ca148d0f7
8275df54bdbc1cce83d7ff4f9ea58649
b640e0e5d078e66cee204586c829d92e
80603104053f386059bf7607bd65154c
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
1bee3ba9a6c499dc6d1c62929c9a3359
0e628ff32b5609e781af3cf6fdb62ef6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247109557223424
spelling Camacho, DoriamGámez, YelitzaGuarnizo, MaríaGuarguati, Anny2018-07-31T20:27:03Z2018-07-31T20:27:03Z2018-06-06https://hdl.handle.net/20.500.12494/5216Gámez,Y. Guarnizo, M. & Guarguati, A. (2018). Eventos adversos relacionados con infecciones intrahospitalarias: una revisión sistemática (Trabajo de grados). Universidad Cooperativa de Colombia. Santa Marta, ColombiaCuando se habla de infecciones intrahospitalarias se asocia con agentes microbianos que producen en el organismo una respuesta inflamatoria sistémica y que suelen ser organismos oportunistas que son adquiridos dentro de las instituciones hospitalarias y se aprovechan de la susceptibilidad de la persona para invadir su organismo. En la actualidad entre un 5 y un 10% de los pacientes que ingresan en un hospital pueden adquirir una o más infecciones intrahospitalarias y el riesgo es 20 veces mayor en un país en vía de desarrollo (1). La mortalidad global atribuida a las infecciones intrahospitalarias en pediatría se estima en el 11%; independientemente de su naturaleza, multiplica por dos la carga de cuidados de enfermería, por tres el costo de los medicamentos y por siete los exámenes a realizar (2). En el contexto colombiano genera un impacto en el campo de la salud, como en la economía y en la sociedad en general, por los sobrecostos que implica su tratamiento (3) y más cuando el microorganismo hace resistencia al antibiótico, además de esto aumenta la estancia hospitalaria y crece la probabilidad de mortalidad (4). Las infecciones intrahospitalarias contribuyen a una inadecuada calidad de la atención médica dentro del hospital, porque la principal expectativa de un enfermo al recibir cuidados es la solución de sus problemas de salud, (5) convirtiéndose en un verdadero reto para las ciencias de la salud, por el gran número de pacientes afectados y los resultados desfavorables que ocasionan en el orden económico, social y humano (6). Se han encontrado investigaciones relacionados a las infecciones intrahospitalarias, donde se evidencia la gravedad de la problemática que cada vez es más frecuente y difícil de tratar; además constituye una importante causa de morbilidad y mortalidad(7), otra problemática es la indemnización de todos los daños derivados de infecciones intrahospitalaria(3); en el servicio de pediatría estas infecciones son de gran problema por lo cual se deben reforzar las actividades de prevención y control, con especial énfasis en su vigilancia sistemática(2). Es importante realizar una revisión narrativa sobre los eventos adversos relacionados con infecciones intrahospitalarias, porque para todo personal perteneciente al campo de la salud es de vital importancia actualizarse en cuanto a este tema, brindar cuidado integral es la esencia de todo profesionales en el campo de la salud(8), por este motivo surge la necesidad de reflexionar e investigar acerca de esta problemática, brindar un cuidado con calidad a los pacientes representa una serie de actos que tienen como fin preservar la vida de los seres humanos y de tal manera buscar la satisfacción de un conjunto de necesidades para el bienestar de cada persona. En este contexto se propuso como objetivo de este trabajo, identificar en la literatura los factores relacionados con la ocurrencia de eventos adversos relacionados con infecciones intrahospitalarias con la finalidad de la actualización de temas de interés para la salud.Objetivo: Identificar en la literatura los factores relacionados con la ocurrencia de eventos adversos con relación a las infecciones intrahospitalarias con la finalidad de la actualización de temas de interés para la salud. Materiales y métodos: se realizó una búsqueda de archivos en la base de datos scopus, science direct, redalyc, biblioteca virtual de la salud y ciberindex; los términos utilizados en la búsqueda fueron basados en decs y mesh y corresponde a combinado con el término seguridad del paciente, patient safety, contención de riesgos biológicos, containment of biohazards, sepsis, sepsis, contención de riesgos biológicos, containment of biohazards, esterilización , sterilization , booleano “y- and” con los términos; los criterios de inclusión: artículos originales y de revisión publicados a partir del año 2008, en idioma español, inglés y portugués. Resultados: Fueron encontrados diferentes estudios de investigación acerca de infecciones intrahospitalarias, algunos se centraron en patologías asociadas al sistema respiratorio como la neumonía, otros de infecciones del tracto urinario, también se encontraron diferentes medidas de prevención para evitar estas infecciones para reducir la morbimortalidad en los pacientes. Conclusión: Se agruparon tres categorías tales como microorganismos causantes, factores de riesgos y prevención, precisando todos los temas previstos en la narración se logra el objetivo planteado.yelitza.gamez@campusucc.edu.comaria.guarnizol@campusucc.edu.coanny.guarguati@campusucc.edu.coUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Enfermería, Santa MartaEnfermeríaSanta MartaSeguridad del PacienteContención de riesgos biológicosSepsisNosocomialFactores de riesgoEventos adversos relacionados con infecciones intrahospitalarias: una revisión sistemáticaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionLicencia CCinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84514https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1b8d3377-c451-4180-b2eb-89c9f4a8587c/downloadf3f5e184cacb7496a3e3345ca148d0f7MD52ORIGINALREVISION NARRATIVA DE EVENTOS ADVERSOS ASOCIADOS A INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.pdfREVISION NARRATIVA DE EVENTOS ADVERSOS ASOCIADOS A INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.pdfapplication/pdf355581https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9f3e555f-9806-4bc8-ac3d-443a131763b4/download8275df54bdbc1cce83d7ff4f9ea58649MD51Licencia-Eventos relacionados.pdfLicencia-Eventos relacionados.pdfapplication/pdf1428075https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/db06eb5b-4bc3-49eb-975e-54d06a59a2ca/downloadb640e0e5d078e66cee204586c829d92eMD53TEXTREVISION NARRATIVA DE EVENTOS ADVERSOS ASOCIADOS A INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.pdf.txtREVISION NARRATIVA DE EVENTOS ADVERSOS ASOCIADOS A INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.pdf.txtExtracted texttext/plain37108https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/efef4042-570d-41f1-82e0-42ac16b7000c/download80603104053f386059bf7607bd65154cMD54Licencia-Eventos relacionados.pdf.txtLicencia-Eventos relacionados.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4417ec06-2102-422c-94f2-928be056e461/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILREVISION NARRATIVA DE EVENTOS ADVERSOS ASOCIADOS A INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.pdf.jpgREVISION NARRATIVA DE EVENTOS ADVERSOS ASOCIADOS A INFECCIONES INTRAHOSPITALARIAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4608https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/95f3d287-17aa-4dd6-87f1-43a140ae73af/download1bee3ba9a6c499dc6d1c62929c9a3359MD55Licencia-Eventos relacionados.pdf.jpgLicencia-Eventos relacionados.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5673https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/02ab97a7-6c1f-4dd4-82e1-ea6a7f2f7787/download0e628ff32b5609e781af3cf6fdb62ef6MD5720.500.12494/5216oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/52162024-08-10 23:18:30.341open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com