Evaluación de nitratos y nitritos en el agua para el consumo humano, población urbana en el departamento del Tolima
El consumo del agua potable y el saneamiento se ha vuelto una preocupación para la población a nivel mundial debido a la contaminación a causa de la presencia de contaminantes diversos entre ellos los nitratos (NO3) y nitritos (NO2) existentes en el agua por efectos naturales o por motivo de activid...
- Autores:
-
Buitrago Torres, Luisa Fernanda
González Pedraza, Brigitte Dayanna
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/52052
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/52052
- Palabra clave:
- Nitritos
Nitratos
Agua potable
Salud humana
TG 2023 ICI 52052
Nitrites
Nitrates
Drinking water
Human health
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | El consumo del agua potable y el saneamiento se ha vuelto una preocupación para la población a nivel mundial debido a la contaminación a causa de la presencia de contaminantes diversos entre ellos los nitratos (NO3) y nitritos (NO2) existentes en el agua por efectos naturales o por motivo de actividades humanas como lo son los fertilizantes orgánicos e inorgánicos, actividades industriales y urbanas (vertedores efluentes, aguas residuales, etc.), herbicidas, plaguicidas o el estiércol de los animales. Diferentes estudios han demostrado un problema de salud general a consecuencia de las ingestas contaminantes físicas, químicas y microbiológicas de estas sustancias nitrogenadas, las cuales pueden llegar a ser de origen patológico tanto en animales como en seres humanos, los niveles de riesgo que se han registrado de estos elementos son de 0.1 para los Nitritos (NO2) y 10 para los Nitratos (NO3), por tal razón el presente trabajo de investigación pretende evaluar y analizar la contaminación que tienen los Nitratos (NO3) y Nitritos (NO2) en el agua para el consumo humano en diferentes municipios del departamento del Tolima, obtenidos gracias a la tabla de características no aceptables por municipio impuesto en el Decreto 1575 del 2007. Los resultados que se obtuvieron de los ensayos del laboratorio se compararon con los indicadores de alerta en el Reglamento establecido por la normativa vigente de la Resolución 2115 de 2007 del Ministerio de protección social, con el objetivo de identificar y determinar los valores máximos aceptables de las características químicas que tienen implicaciones sobre la salud humana en cada uno de los municipios estudiados. Se logró identificar dentro de los estudios realizados en el laboratorio que los municipios cuentan con un sistema de acueductos y sistemas de distribución de agua óptimos. |
---|