Situación actual de los deportistas en Colombia teniendo en cuenta el derecho deportivo colombiano
Esta monografía tiene como objetivo analizar la situación actual de los deportistas en Colombia teniendo en cuenta las disposiciones del Derecho Deportivo insertas en la normatividad del país, para ello se realizó una investigación de tipo jurídica básica, exploratoria, utilizando el método de inves...
- Autores:
-
Marzola Rodelo, Paula Andrea
Padilla Pérez, Alfredo Javier
Pérez Galeano, Yesid
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/20390
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/20390
- Palabra clave:
- Derecho deportivo
Recreación
Deporte
Sistema Nacional del Deporte
TG 2019 DER 20390
Sports law
Recreation
Sport
National Sports System
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_ac47d7227e3b50c97efbf8476b0f8d14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/20390 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Situación actual de los deportistas en Colombia teniendo en cuenta el derecho deportivo colombiano |
title |
Situación actual de los deportistas en Colombia teniendo en cuenta el derecho deportivo colombiano |
spellingShingle |
Situación actual de los deportistas en Colombia teniendo en cuenta el derecho deportivo colombiano Derecho deportivo Recreación Deporte Sistema Nacional del Deporte TG 2019 DER 20390 Sports law Recreation Sport National Sports System |
title_short |
Situación actual de los deportistas en Colombia teniendo en cuenta el derecho deportivo colombiano |
title_full |
Situación actual de los deportistas en Colombia teniendo en cuenta el derecho deportivo colombiano |
title_fullStr |
Situación actual de los deportistas en Colombia teniendo en cuenta el derecho deportivo colombiano |
title_full_unstemmed |
Situación actual de los deportistas en Colombia teniendo en cuenta el derecho deportivo colombiano |
title_sort |
Situación actual de los deportistas en Colombia teniendo en cuenta el derecho deportivo colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Marzola Rodelo, Paula Andrea Padilla Pérez, Alfredo Javier Pérez Galeano, Yesid |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Granados Delgado, Omar de Jesús |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Marzola Rodelo, Paula Andrea Padilla Pérez, Alfredo Javier Pérez Galeano, Yesid |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Derecho deportivo Recreación Deporte Sistema Nacional del Deporte |
topic |
Derecho deportivo Recreación Deporte Sistema Nacional del Deporte TG 2019 DER 20390 Sports law Recreation Sport National Sports System |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2019 DER 20390 |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Sports law Recreation Sport National Sports System |
description |
Esta monografía tiene como objetivo analizar la situación actual de los deportistas en Colombia teniendo en cuenta las disposiciones del Derecho Deportivo insertas en la normatividad del país, para ello se realizó una investigación de tipo jurídica básica, exploratoria, utilizando el método de investigación analítico y de síntesis. Se llevó a cabo una revisión de la producción escrita, la cual fue compilada desde diferentes fuentes, principalmente el marco jurídico asociado a la protección de los derechos de los deportistas y al desarrollo y promoción del deporte en la República de Colombia; así como también publicaciones y/o artículos con contenido sobre las condiciones actuales del deporte de los deportistas en Colombia. Entre los resultados se tiene que el marco normativo asociado al derecho deportivo en Colombia es amplio, registrándose las primeras leyes sobre el tema mucho antes de la constitución de 1991, sin embargo, algunas de las disposiciones o su cumplimiento se quedan cortas ante las necesidades de los deportistas en sus inicios de formación, sostenimiento, seguridad social y retiro. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-08T20:19:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-08T20:19:20Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Marzola Rodelo, P. A., Padilla Pérez, A. J. y Pérez Galeano, Y. (2019). Situación actual de los deportistas en Colombia teniendo en cuenta el derecho deportivo colombiano [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/20390 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/20390 |
identifier_str_mv |
Marzola Rodelo, P. A., Padilla Pérez, A. J. y Pérez Galeano, Y. (2019). Situación actual de los deportistas en Colombia teniendo en cuenta el derecho deportivo colombiano [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/20390 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/20390 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bustamante, D. (s.f.). El Diseño de la Investigación Jurídica. Cali: Universidad de San Buenaventura Cali. Cabeza, E. (22 de Junio de 2016). Indeportes, atrasado en pagos a deportistas. EL Heraldo. Cardona, D. (2014). Fondos de inversión y contratos de cesión de derechos económicos: el caso de los derechos deportivos en Colombia. Revista de Derecho Privado, 51. Carrizosa, N. (2 de febrero de 2006). El ocaso de los deportistas. Revista Semana. Castilla, J. (2019). Asuntos Legales. Obtenido de https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/el-derecho-deportivo-es-un-area-inexplorada-en-el-mercado-nacional-2785492 Coldeportes. (06 de julio de 2015). Resolución 1105 . Bogotá, Colombia. COLDEPORTES. (2019). Informe de gestión 2010 - 2018. Bogotá. Congreso de Colombia. (18 de enero de 1995). Ley 181 . Bogotá, Colombia. Congreso de Colombia. (17 de agosto de 2000). Acto Legislativo 02 . Bogotá, Colombia. Congreso de Colombia. (2010). Ley 1389 . Por la cual se establecen incentivos para los deportistas y se reforman algunas disposiciones de la normatividad deportiva. Bogotá, Colombia. Corte Constitucional. (2010). Sentencia T-740/10. Bogotá, Colombia. Corte Constitucional. (2016). Sentencia T-242/16. Bogotá, Colombia. Corte Constitucional. (2017). Sentencia T-033/17. Bogotá, Colombia. Corte Constitucional. (2019). Sentencia T-366/19. Bogotá, Colombia. Diazgranados, C., & Garzón, T. (2016). Regímen Laboral del Derecho Deportivo Colombiano. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. Flores, Z. (2014). El Contenido esencial del Derecho al Deporte. Perspectiva constitucional en Latinoamerica. Revista Juridica de los Derechos Sociales. García, A., & Ruiz, R. (2013). Diferencias de personalidad en entrenadores desde el modelo de Costa y McCrae. Cuadernos de Psicología del deporte. Gutiérrez, A., & Pardo, J. (2017). El derecho al trabajo y a la seguridad social del futbolista profesional colombiano. Cali: Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Universidad de San Buenaventura Colombia. Lara, S. (1991). Procesos de Investigación Jurídica. Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, primera edición, : México. Londoño, A. (2010). Derecho y Contratacion Deportiva. Bogotá: Universidad del Rosario. Martínez, A. (2019). www.LaUltimaRatio.com. Obtenido de http://www.laultimaratio.com/37-derecho-deportivo/61-que-es-el-derecho-deportivo-concepto-y-naturaleza-juridica MINDEPORTES. (2019). www.coldeportes.gov.co. Recuperado el 07 de diciembre de 2019, de Ministerio del Deporte. Ministerio de Educacion Nacional. (18 de julio de 1995). Decreto 1231. Bogotá, Colombia. Ortegón, A. (2013). Realidad de la contratación de los jugadores de fútbol profesional colombiano. Manizales: Facultad de Ciencias jurídicas, Universidad de Manizales . Palomar, A. (2001). El régimen jurídico del deportista. Barcelona. residencia de la República. (06 de Noviembre de 1968). Decreto 2743 . Bogotá, Colombia. Presidente de la República. (15 de abril de 1997). Decreto 1083. Por el cual se reglamenta la pensión vitalicia para las glorias del deporte nacional. Bogotá, Colombia. República de Colombia. (1991). Constitución Politica. Bogotá, Colombia: Legis. Reyes, M. (2006). Política deportiva: factores reales del sistema deportivo. Liberabit. Lima. Rojas, L. (2012). Falta de reconocimiento de los derechos y garantías fundamentales, laborales y de seguridad social de los futbolistas en Colombia. Bogotá: Universidad de la Sabana. RTVC. (2019). Radio Nacional de Colombia. Obtenido de https://www.radionacional.co/documentales/por-abandono-importantes-escenarios-deportivos-del-pa-s-son-un-peligro-para-los-atletas Ruiz, A., Argiro, E., & Mesa, R. (2010). Medición económica del deporte en Colombia: una propuesta metodológica de cuenta satélite. Lecturas de Economía, 72. Santiago, K., Chávarro, D., Ángel, S., Tafur, E., & Ortiz, D. (2010). Seguridad en el deporte Colombiano. Revista de derecho. Semilleros Deportivos. (27 de julio de 2018). Colombia, un país que le paga mal a sus deportistas. Bogotá. Torres, J. (18 de agosto de 2013). Deporte en Colombia: “Oro en abandono”. El Espectador. Universidad Tecnológica de Pereira. (2019). Derecho Deportivo Colombiano. Obtenido de http://www.derechodeportivocolombiano.com.co/index.php Vásquez, A. (1991). Deporte, política y comunicación. México: Trillas. Vázquez, D., & De La Place, D. (2011). Políticas públicas con perspectiva de derechos humanos: un campo en construcción. Sur Revista Internacional de Derechos. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
57 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Montería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Montería |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/13c38b3f-7fca-41a0-a37f-c80c5e45c526/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6e499fe2-8143-402f-b18f-2261321ec6cf/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b7398113-6a52-427d-8a80-85b5ad2d8ea9/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ad860c42-27f2-43fb-8de9-0174a7b8eab9/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/db140df9-4596-4fb5-b584-e3b76cfb3323/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2f98a3f3-f985-4fd5-8c7d-6e8fb1ce3641/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8fe9abd3-2d00-4f38-8172-e4e981b99a08/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 9cb5e8b43200d4d2a52812755532e98f b6da77e20049f9267eecfa10b1cbed48 10fec714e313bca126c0dec2426582f0 ecf4f223a777dfde317ed90f73d2bff9 2f8c6599d7d00822c07d4e6c14d8b4ab 0972b5023be79e0937eb50b3bd9455fb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247193831276544 |
spelling |
Granados Delgado, Omar de JesúsMarzola Rodelo, Paula AndreaPadilla Pérez, Alfredo JavierPérez Galeano, Yesid2020-10-08T20:19:20Z2020-10-08T20:19:20Z2019-11Marzola Rodelo, P. A., Padilla Pérez, A. J. y Pérez Galeano, Y. (2019). Situación actual de los deportistas en Colombia teniendo en cuenta el derecho deportivo colombiano [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/20390https://hdl.handle.net/20.500.12494/20390Esta monografía tiene como objetivo analizar la situación actual de los deportistas en Colombia teniendo en cuenta las disposiciones del Derecho Deportivo insertas en la normatividad del país, para ello se realizó una investigación de tipo jurídica básica, exploratoria, utilizando el método de investigación analítico y de síntesis. Se llevó a cabo una revisión de la producción escrita, la cual fue compilada desde diferentes fuentes, principalmente el marco jurídico asociado a la protección de los derechos de los deportistas y al desarrollo y promoción del deporte en la República de Colombia; así como también publicaciones y/o artículos con contenido sobre las condiciones actuales del deporte de los deportistas en Colombia. Entre los resultados se tiene que el marco normativo asociado al derecho deportivo en Colombia es amplio, registrándose las primeras leyes sobre el tema mucho antes de la constitución de 1991, sin embargo, algunas de las disposiciones o su cumplimiento se quedan cortas ante las necesidades de los deportistas en sus inicios de formación, sostenimiento, seguridad social y retiro.This monograph aims to analyze the current situation of athletes in Colombia taking into account the provisions of the Sports Law inserted in the regulations of the country, for this purpose a basic, exploratory legal investigation was carried out, using the method of analytical research and synthesis. A review of the written production was carried out, which was compiled from different sources, mainly the legal framework associated with the protection of the rights of athletes and the development and promotion of sport in the Republic of Colombia; as well as publications and / or articles with content about the current sports conditions of athletes in Colombia. Among the results is that the regulatory framework associated with sports law in Colombia is broad, registering the first laws on the subject long before the 1991 constitution, however some of the provisions or their compliance fall short of the needs of the athletes in their beginnings of training, support, social security and retirement.Resumen. -- Abstract. -- Introducción. -- 1. Planteamiento del problema y justificación. -- 1.1 Descripción del problema. -- 1.2 Formulación del Problema. -- 2. Objetivos. -- 2.1 General. -- 2.2 Específicos. -- 3. Antecedentes. -- 4. Marco teórico. -- 5. Metodología. -- 5.1 Tipo de investigación. -- 5.2 Tipo de estudio. -- 5.3 Método de Investigación. -- 5.4 Fuentes. -- 5.5 Técnicas e instrumentos de recolección de información. -- 6. Resultados. -- Capitulo 1. principales elementos del sistema jurídico que integran el derecho deportivo en el país. -- Fomento del deporte, recreación y garantías para la iniciación en la práctica deportiva. -- Sostenimiento, incentivos y pensión a los deportistas. -- Otras disposiciones de derecho deportivo colombiano. -- Capitulo 2. jurisprudencia de la corte constitucional asociada a la protección de los derechos de los deportistas en colombia. -- Capitulo 3. condiciones generales de iniciación, sostenimiento y retiro de los deportistas colombianos comparadas con las disposiciones del derecho deportivo colombiano. -- 7. Conclusiones. -- 8. Referencias.alfredo.padillap@campusucc.edu.coyesid.perezg@campusucc.edu.copaula.marzolar@campusucc.edu.co57 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, MonteríaDerechoMonteríaDerecho deportivoRecreaciónDeporteSistema Nacional del DeporteTG 2019 DER 20390Sports lawRecreationSportNational Sports SystemSituación actual de los deportistas en Colombia teniendo en cuenta el derecho deportivo colombianoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bustamante, D. (s.f.). El Diseño de la Investigación Jurídica. Cali: Universidad de San Buenaventura Cali.Cabeza, E. (22 de Junio de 2016). Indeportes, atrasado en pagos a deportistas. EL Heraldo.Cardona, D. (2014). Fondos de inversión y contratos de cesión de derechos económicos: el caso de los derechos deportivos en Colombia. Revista de Derecho Privado, 51.Carrizosa, N. (2 de febrero de 2006). El ocaso de los deportistas. Revista Semana.Castilla, J. (2019). Asuntos Legales. Obtenido de https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/el-derecho-deportivo-es-un-area-inexplorada-en-el-mercado-nacional-2785492Coldeportes. (06 de julio de 2015). Resolución 1105 . Bogotá, Colombia.COLDEPORTES. (2019). Informe de gestión 2010 - 2018. Bogotá.Congreso de Colombia. (18 de enero de 1995). Ley 181 . Bogotá, Colombia.Congreso de Colombia. (17 de agosto de 2000). Acto Legislativo 02 . Bogotá, Colombia.Congreso de Colombia. (2010). Ley 1389 . Por la cual se establecen incentivos para los deportistas y se reforman algunas disposiciones de la normatividad deportiva. Bogotá, Colombia.Corte Constitucional. (2010). Sentencia T-740/10. Bogotá, Colombia.Corte Constitucional. (2016). Sentencia T-242/16. Bogotá, Colombia.Corte Constitucional. (2017). Sentencia T-033/17. Bogotá, Colombia.Corte Constitucional. (2019). Sentencia T-366/19. Bogotá, Colombia.Diazgranados, C., & Garzón, T. (2016). Regímen Laboral del Derecho Deportivo Colombiano. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.Flores, Z. (2014). El Contenido esencial del Derecho al Deporte. Perspectiva constitucional en Latinoamerica. Revista Juridica de los Derechos Sociales.García, A., & Ruiz, R. (2013). Diferencias de personalidad en entrenadores desde el modelo de Costa y McCrae. Cuadernos de Psicología del deporte.Gutiérrez, A., & Pardo, J. (2017). El derecho al trabajo y a la seguridad social del futbolista profesional colombiano. Cali: Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Universidad de San Buenaventura Colombia.Lara, S. (1991). Procesos de Investigación Jurídica. Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, primera edición, : México.Londoño, A. (2010). Derecho y Contratacion Deportiva. Bogotá: Universidad del Rosario.Martínez, A. (2019). www.LaUltimaRatio.com. Obtenido de http://www.laultimaratio.com/37-derecho-deportivo/61-que-es-el-derecho-deportivo-concepto-y-naturaleza-juridicaMINDEPORTES. (2019). www.coldeportes.gov.co. Recuperado el 07 de diciembre de 2019, de Ministerio del Deporte.Ministerio de Educacion Nacional. (18 de julio de 1995). Decreto 1231. Bogotá, Colombia.Ortegón, A. (2013). Realidad de la contratación de los jugadores de fútbol profesional colombiano. Manizales: Facultad de Ciencias jurídicas, Universidad de Manizales .Palomar, A. (2001). El régimen jurídico del deportista. Barcelona.residencia de la República. (06 de Noviembre de 1968). Decreto 2743 . Bogotá, Colombia.Presidente de la República. (15 de abril de 1997). Decreto 1083. Por el cual se reglamenta la pensión vitalicia para las glorias del deporte nacional. Bogotá, Colombia.República de Colombia. (1991). Constitución Politica. Bogotá, Colombia: Legis.Reyes, M. (2006). Política deportiva: factores reales del sistema deportivo. Liberabit. Lima.Rojas, L. (2012). Falta de reconocimiento de los derechos y garantías fundamentales, laborales y de seguridad social de los futbolistas en Colombia. Bogotá: Universidad de la Sabana.RTVC. (2019). Radio Nacional de Colombia. Obtenido de https://www.radionacional.co/documentales/por-abandono-importantes-escenarios-deportivos-del-pa-s-son-un-peligro-para-los-atletasRuiz, A., Argiro, E., & Mesa, R. (2010). Medición económica del deporte en Colombia: una propuesta metodológica de cuenta satélite. Lecturas de Economía, 72.Santiago, K., Chávarro, D., Ángel, S., Tafur, E., & Ortiz, D. (2010). Seguridad en el deporte Colombiano. Revista de derecho.Semilleros Deportivos. (27 de julio de 2018). Colombia, un país que le paga mal a sus deportistas. Bogotá.Torres, J. (18 de agosto de 2013). Deporte en Colombia: “Oro en abandono”. El Espectador.Universidad Tecnológica de Pereira. (2019). Derecho Deportivo Colombiano. Obtenido de http://www.derechodeportivocolombiano.com.co/index.phpVásquez, A. (1991). Deporte, política y comunicación. México: Trillas.Vázquez, D., & De La Place, D. (2011). Políticas públicas con perspectiva de derechos humanos: un campo en construcción. Sur Revista Internacional de Derechos.PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/13c38b3f-7fca-41a0-a37f-c80c5e45c526/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53ORIGINAL2019_situacion_actual_deportistas.pdf2019_situacion_actual_deportistas.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf494481https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6e499fe2-8143-402f-b18f-2261321ec6cf/download9cb5e8b43200d4d2a52812755532e98fMD512019_situacion_actual_deportistas-FormatoLicenciaUso.pdf2019_situacion_actual_deportistas-FormatoLicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf1649285https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b7398113-6a52-427d-8a80-85b5ad2d8ea9/downloadb6da77e20049f9267eecfa10b1cbed48MD52TEXT2019_situacion_actual_deportistas.pdf.txt2019_situacion_actual_deportistas.pdf.txtExtracted texttext/plain94744https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ad860c42-27f2-43fb-8de9-0174a7b8eab9/download10fec714e313bca126c0dec2426582f0MD542019_situacion_actual_deportistas-FormatoLicenciaUso.pdf.txt2019_situacion_actual_deportistas-FormatoLicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain5351https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/db140df9-4596-4fb5-b584-e3b76cfb3323/downloadecf4f223a777dfde317ed90f73d2bff9MD55THUMBNAIL2019_situacion_actual_deportistas.pdf.jpg2019_situacion_actual_deportistas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2812https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2f98a3f3-f985-4fd5-8c7d-6e8fb1ce3641/download2f8c6599d7d00822c07d4e6c14d8b4abMD562019_situacion_actual_deportistas-FormatoLicenciaUso.pdf.jpg2019_situacion_actual_deportistas-FormatoLicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5496https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8fe9abd3-2d00-4f38-8172-e4e981b99a08/download0972b5023be79e0937eb50b3bd9455fbMD5720.500.12494/20390oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/203902024-10-09 11:03:09.541open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |