Apexificación con mineral trioxido agregado ( MTA): Reporte de caso

Reporte de caso clínico que ha sido tratado con la técnica de apexificación en una cita mediante la creación de un tapón apical con mineral trióxido agregado (MTA). Los incisivos central y lateral superior derecho sufrieron necrosis pulpar e interrupción del desarrollo radicular como consecuencia de...

Full description

Autores:
Fernández G., Rafael
Villa M., Paula
Tipo de recurso:
Contribution to the magazine
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/53379
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/53379
Palabra clave:
Apexificación
MTA
Pulp Necrosis
Apexification
MTA
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:Reporte de caso clínico que ha sido tratado con la técnica de apexificación en una cita mediante la creación de un tapón apical con mineral trióxido agregado (MTA). Los incisivos central y lateral superior derecho sufrieron necrosis pulpar e interrupción del desarrollo radicular como consecuencia del trauma. En el protocolo de tratamiento los conductos fueron irrigados con hipoclorito de sodio (NaOCl) at 5,25%+ RC Prep como lubricante, como medicamento intraconducto se aplicó hidróxido de calcio -Ca(OH)2 - por dos semanas. Una combinación de Ca (OH)2 +Paramonoclorofenol alcanforado (CMCP) fue aplicada en ambos conductos hasta que el tracto sinuoso desapareció. 4 mm del 1/3 apical fueron obturados con MTA, el resto del conducto se obturó con gutapercha termoplástificada (Obtura II System) y técnica de condensación vertical. Un periodo de seguimiento de 19 meses muestra una apariencia clínica y radiográfica de una cica- trización de la lesión periapical. La creación de un tope apical con MTA en el tratamiento de apexificación es una buena alternativa al tratamiento convencional y prolongado con Ca(OH)2.